TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    “¿Dónde están?”: la desesperación del rehén liberado por Hamas que no sabía que habían matado a su familia

    Tras 491 días de cautiverio, Eli Sharabi creía que se reencontraría con su familia al recuperar su libertad. Pero su esposa, sus hijas y su hermano fueron asesinados por el grupo terrorista en octubre de 2023.

    08 de febrero 2025, 18:32hs
    “¿Dónde están?”: la desesperación del rehén liberado por Hamas que no sabía que habían matado a su familia (Foto: Reuters / Ramadan Abed).
    “¿Dónde están?”: la desesperación del rehén liberado por Hamas que no sabía que habían matado a su familia (Foto: Reuters / Ramadan Abed).
    Compartir

    Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes que habían sido capturados en los atentados del 7 de octubre de 2023. Después de 16 meses de cautiverio, el grupo terrorista entregó a la Cruz Roja a los civiles Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, y sorprendió su dramático deterioro físico.

    Leé también: Antes y después del secuestro: las dramáticas imágenes de los tres rehenes liberados por Hamas

    “Me siento muy feliz de regresar a ver a mi familia y mis amigos. Ver a mi esposa y a mis hijas”, dijo Eli Sharabi en sus primeras declaraciones tras haber recuperado su libertad. En las imágenes se lo observa frágil, muy delgado. Y con sus palabras, confirma que aún no sabía que su familia -su esposa Liane, sus hijas Yahel y Noya, y su hermano Yossi- habían sido asesinados por Hamas en los atentados de octubre de 2023.

    En los 491 días que estuvo en cautiverio, sus captores le hicieron creer que se reencontraría con su familia al ser liberado.

    Ofir Sharabi, hija de Yossi Sharabi y sobrina de Eli, habló en una manifestación en la Plaza de Rehenes en Tel Aviv el sábado por la noche: “Mi padre fue secuestrado ante mis ojos”.

    “Fue asesinado después de sobrevivir casi 100 días en terribles condiciones de cautiverio. Mi tío también fue secuestrado. Su esposa, mi tía Liane, y mis primas Yahel y Noya, fueron asesinadas en su casa. Mi primo Idan y su novia Eden también fueron asesinados en el festival Nova”, según consignó el sitio Enlace Judío.

    “He perdido un hogar. He perdido la confianza en el mundo -agregó-. Si este acuerdo se hubiera producido a tiempo, mi padre habría vuelto con nosotros y nos habría abrazado. Pero está sucediendo tan tarde... La única forma de cerrar este círculo es que traigan a papá de vuelta y podamos sentarnos junto a sus tumbas, llorando juntos. Hasta entonces, estoy atrapada. Una chica de 15 años sentada en clase, pero mis pensamientos están en Gaza”.

    En las imágenes difundidas queda en evidencia el antes y el después de los rehenes, que sufrieron un notable deterioro, además de una gran pérdida de peso. De acuerdo a la información difundida por medios locales, fueron secuestrados por Hamas y trasladados a Gaza, donde permanecieron en túneles sin luz y con escasa comida por casi 500 días.

    Qué es el kinocidio, el ataque que sufren los rehenes israelíes

    La Comisión Civil sobre los Crímenes Cometidos por Hamas el 7 de Octubre contra Mujeres y Niños adoptó el término de kinocidio para describir el crimen contra la humanidad que sufren los rehenes israelíes por parte del grupo terrorista Hamas.

    A diferencia del genocidio, que se dirige contra grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos según la definición de la Convención sobre el Genocidio de la ONU de 1948, el kinocidio se enfoca específicamente en explotar los vínculos familiares como arma.

    El término define la explotación y destrucción deliberadas y generalizadas de los lazos familiares para intensificar el sufrimiento de las víctimas, resaltando el daño profundo y duradero infligido a individuos, comunidades y sociedades.

    Leé también: “Tráiganlos a casa”: el desgarrador pedido del papá de los nenes argentinos secuestrados por Hamas

    Los actos incluyen ataques como mutilar a mujeres en sus hogares, asesinarlas, obligar a sus hijos a mirar o coaccionar a los padres para que vieran lo que se les hacía a sus hijos, y luego enviar fotos y videos a todos los contactos de los teléfonos móviles de las víctimas. Por caso, hubo 17 minutos de video en los que familias fueron asesinadas en una fiesta llena de globos y sangre por el cumpleaños número 18 de una hija.

    “Ha habido, trágicamente, demasiadas atrocidades masivas en nuestro tiempo, pero ésta alberga un mal sin precedentes: la glorificación y celebración de estas atrocidades genocidas en tiempo real en los medios digitales”, dijo Irwin Cotler, ex ministro de Justicia canadiense y director del Centro Raoul Wallenberg para los Derechos Humanos al Jerusalem Post.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo

    2

    Luchaban con tiburones esperando el rescate: el infierno en el mar de los náufragos del USS Indianápolis

    Por 

    Matías Bauso

    3

    Once muertos, una libreta y un oscuro secreto: el misterio de la familia Chundawat que estremeció a la India

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Aumenta el nivel del mar y continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile

    5

    Una modelo murió al caer de un piso 20 después de hacer un trío sexual con un magnate cripto y su esposa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Israelrehengaza

    Más sobre Internacional

    James Craig, junto a su esposa Angela y sus seis hijos. (Foto: gentileza People).

    Un dentista envenenó con cianuro los licuados de su esposa y la mató: era madre de sus seis hijos

    Se conoció un nuevo video del momento en que la barcaza embistió al velero en el que iba Mila Yankelevich

    Se conoció un nuevo video del momento en que la barcaza chocó al velero en el que iba la nieta de Cris Morena

    Una abuela llevó a su nieto a la costa a "conocer" el tsunami porque nunca había visto uno.

    Una abuela llevó a su nieto a la costa de Perú para que conociera el impacto de un tsunami: “Nunca vio uno”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”
    • Oficializaron la baja de retenciones: afirman que podrían generarse casi U$S 29 mil millones extra en 10 años
    • Lollapalooza Chicago: la previa que antecede al huracán
    • YouTube usará Inteligencia Artificial para determinar la edad de los usuarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit