TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Del FMI a consolidar un eje conservador: las perspectivas de la Argentina sobre EE.UU. con el regreso de Trump

    Con repetidos gestos de acercamiento, Javier Milei alineará las posiciones internacionales a las de la Casa Blanca. El foco estará puesto en las inversiones y la cooperación en áreas clave.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    20 de enero 2025, 05:50hs
    Javier Milei se acercó a Donald Trump desde antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. (Foto: Presidencia argentina)
    Javier Milei se acercó a Donald Trump desde antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. (Foto: Presidencia argentina)

    Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos y en la Casa Rosada hay una fuerte expectativa de que la relación bilateral tome un nuevo rumbo y permita un acercamiento todavía más estrecho al que la Argentina tomó desde la llegada de Javier Milei al gobierno.

    Si bien el presidente argentino fue quien apostó desde un primer momento al triunfo del republicano en los comicios del año pasado, los gestos de respaldo por parte del magnate y su entorno hacia Javier Milei también se repitieron a lo largo de los últimos meses.

    Leé también: El regreso de un viejo conocido en una nueva era global: las claves de la nueva presidencia de Trump en EE.UU.

    “Se abre una nueva etapa en la que esperamos trabajar de forma muy cercana en áreas que son clave para la Argentina, pero conscientes de la estrategia que Trump va a tener también para América Latina”, aseguró a TN una fuente oficial que monitorea el posicionamiento argentino a nivel global, y con Estados Unidos en particular.

    En el horizonte de la Casa Rosada figuran prioridades como el respaldo de la administración Trump en el board del FMI, aumentar el caudal de inversiones -con un impulso puesto en las tecnológicas-, negociar beneficios comerciales, acrecentar la cooperación en materia de inteligencia y seguridad, y, en el plano ideológico, consolidar un eje con una agenda liberal conservadora a nivel global.

    El canciller argentino, Gerardo Werthein, tendrá un rol clave en este nuevo vínculo de la Argentina con la Casa Blanca. (Foto: AP - Markus Schreiber).
    El canciller argentino, Gerardo Werthein, tendrá un rol clave en este nuevo vínculo de la Argentina con la Casa Blanca. (Foto: AP - Markus Schreiber).

    El canciller argentino, Gerardo Werthein, conoce muy bien los pasillos del poder en Washington por su experiencia empresarial y su paso como embajador, por lo que ya delinea desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto una agenda amplia que abarque a todos estos sectores. El vínculo con Estados Unidos será el eje central de la política exterior argentina en cuanto a relaciones bilaterales.

    “Trump y Milei mostraron un alineamiento que presenta una buena oportunidad para continuar profundizando la relación bilateral, aunque también se requerirá de esfuerzos, sobre todo del lado argentino, para construir sobre esa oportunidad una relación aún más resiliente y cercana que brinde mayores beneficios para ambas naciones”, analizó ante TN Ignacio Albe, miembro del influyente think tank Atlantic Council.

    Sucede que, pese a esta cercanía, en el gobierno argentino entiende que las realidades geopolíticas también jugarán un rol fundamental en este vínculo. Algunos ejemplos: mientras Milei aseguró que negociará un acuerdo de libre comercio, se espera que Trump implemente un fuerte proteccionismo; la Casa Blanca acelerará su estrategia para contrarrestar la influencia china en la región, pero para la Argentina es indispensable la presencia del gigante asiático en lo comercial.

    Leé también: La agenda latinoamericana de Trump en su vuelta: contener la influencia china y afianzar un eje conservador

    Mientras el republicano prometió aumentar fuertemente los aranceles a las importaciones directas o indirectas de China, como así también amenazó a México y Canadá si no frenan la inmigración ilegal, desde la Argentina apuestan a lograr beneficios y exenciones. En nuestro país hay áreas clave como la de minerales, renovables o hidrocarburos en las que a Estados Unidos le gustaría poner un pie.

    En el último año la Argentina parece haber adoptado una “diplomacia presidencialista”, como muchos expertos llaman en privado a la relación uno a uno que Milei tomó con otros mandatarios, sea para criticarlos -como Gustavo Petro o Pedro Sánchez- o para elogiarlos -tal el caso de Trump o de Giorgia Meloni-. Puertas adentro, Milei fue claro: el posicionamiento global de la Argentina tiene que estar alineado al de Estados Unidos.

    El cambio de la posición argentina en las Naciones Unidas sobre el embargo a Cuba o en contra de la Agenda 2030, son muestra de ello. “Nos estamos adelantando a la postura que vaya a tomar Trump”, admitían en privado desde el entorno presidencial hacia fines del año pasado. Se espera también un acercamiento en otros foros, como por ejemplo la Organización de Estados Americanos (OEA).

    La mirada de Estados Unidos hacia la Argentina y la región

    Las proyecciones de la Casa Rosada se fundamentan, además, en los repetidos gestos que Milei recibió de Trump y su entorno. “En Washington se reconoce la importancia que la Argentina tendrá para la estrategia regional de la administración entrante, hecho reflejado, por ejemplo, en la participación de Milei en la asunción, algo inusual dado que rara vez un jefe de Estado está presente”, detalló Ignacio Albe desde la capital norteamericana en diálogo con TN.

    Elon Musk, quien desde hoy dirigirá una nueva agencia de Eficiencia Gubernamental con el objetivo de recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal, ha elogiado el rumbo económico de la Argentina en cada oportunidad que se le presentó. Algo similar hizo Marco Rubio, que asumirá el influyente cargo de secretario de Estado. Todo un simbolismo de lo que puede esperarse de ahora en adelante.

    Hay expectativa de que como secretario de Estado, Marco Rubio priorice más la relación de Estados Unidos con América Latina de lo que hizo Joe Biden. (Foto: REUTERS/Nathan Howard)
    Hay expectativa de que como secretario de Estado, Marco Rubio priorice más la relación de Estados Unidos con América Latina de lo que hizo Joe Biden. (Foto: REUTERS/Nathan Howard)

    El buen vínculo con la Argentina se enmarcará también en un contexto donde los nombres propuestos por Trump para ocupar los principales roles de su política exterior tienen una afinidad con América Latina, lo que podría indicar que la atención de Washington hacia el sur regional puede aumentar. Desde el atentado a las Torres Gemelas en 2001, los analistas le achacan a las administraciones norteamericanas que la región dejó de ser prioritaria, lo que permitió el ingreso de China.

    Además de Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, el número dos del Departamento de Estado será Christopher Landau, exembajador en México y conocedor de América Latina. A él se le suma Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID y con algunos cortocircuitos con la gestión de Milei, que será asesor especial para la región.

    La Argentina no se convertirá en un jugador trascendental en materia comercial para Estados Unidos, pero Milei sí planea hacerlo desde lo ideológico, con el apoyo de Giorgia Meloni en Italia como la pata europea. La expectativa en América Latina está puesta en ver la posición de Trump frente a Nicolás Maduro en Venezuela y el desenlace de las amenazas sobre el Canal de Panamá y el endurecimiento de sus políticas migratorias.

    Con la colaboración de Josefina Godoy Martínez.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    2

    Conmoción en Madrid: fue asesinado un antiguo miembro del gobierno ucraniano prorruso derrocado en 2014

    3

    Video: el momento en que colapsó el techo de una torre de más de 650 años en China

    4

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    5

    Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiDonald Trumpcasa blanca

    Más sobre Internacional

    Sebastián Marset es intensamente buscado (Foto: redes sociales/El País)

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    La policía Nacional trabaja en el lugar donde fue asesinado Andréi Portnov (Foto: EFE)

    Conmoción en Madrid: fue asesinado un antiguo miembro del gobierno ucraniano prorruso derrocado en 2014

    Conocé los detalles de la oferta en la página web de la empresa. (Foto: Adobe Stock)

    Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto brilló en la premiere de la película F1 y se reencontró con su exequipo
    • Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías
    • La China Suárez rompió el silencio sobre la versión de que Nicolás Cabré va a pedirle la tenencia de su hija
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit