TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Incendios en Los Ángeles: ya son 16 los muertos y hay 180 mil evacuados

    Los equipos de bomberos trabajan para apagar las llamas, agravadas por vientos fuertes. Buscan evitar que el fuego alcance algunos lugares residenciales de la ciudad. Las pérdidas económicas superan los 130.000 millones de dólares.

    12 de enero 2025, 16:45hs
    Los incendios en Los Ángeles ya dejaron 16 muertos y 180.000 evacuados. (Foto: EFE).
    Los incendios en Los Ángeles ya dejaron 16 muertos y 180.000 evacuados. (Foto: EFE).
    Compartir

    Los incendios forestales en Los Ángeles ya dejaron 16 muertos y 180.000 evacuados en 15 días. Las pérdidas económicas superan los 130.000 millones de dólares, mientras que los bomberos trabajan para apagar las llamas, agravadas este domingo por fuertes ráfagas de viento.

    Las autoridades locales advirtieron que vientos “fuertes y peligrosos” podrían impulsar los incendios forestales hacia áreas residenciales de Los Ángeles.

    “Los vientos se están volviendo de nuevos potencialmente peligrosos y fuertes”, dijo a la cadena CNN la directora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell.

    La cifra de víctimas aumentó a 16 en las últimas horas, luego de que los equipos encontraran cinco cuerpos que se atribuyen al incendio de Palisades. Los 11 restantes fueron provocados por el incendio de Eaton, informó la oficina del forense del condado de Los Ángeles en un comunicado el sábado por la noche.

    Leé también: Las impactantes imágenes de los incendios en Los Angeles desde el espacio

    Los funcionarios advirtieron que esperan que la cifra de víctimas fatales aumente a medida que los equipos con perros rastreadores avancen con las búsquedas sistemáticas en los vecindarios arrasados.

    Las autoridades establecieron un centro donde las personas pueden reportar las desapariciones de sus familiares, mientras la cifra de evacuados ascendió a 180.000 en las últimas horas, luego de que el viernes por la noche se ordenaran nueve evacuaciones.

    Por su parte, los equipos de bomberos buscan apagar completamente las llamas antes de que se reanuden los vientos fuertes en la zona. Michael Traum, de la Oficina de Servicios de Emergencia de California, explicó que “las condiciones meteorológicas siguen siendo críticas” y que “se espera otra ronda de vientos fuertes a partir del lunes”.

    El objetivo es evitar que el fuego avance hacia los lugares más emblemáticos de la ciudad. Los funcionarios locales reconocieron que existía preocupación porque los vientos empujen los incendios hacia el Museo J. Paul Getty y la Universidad de California en Los Ángeles.

    El Departamento de Protección contra los Incendios de California (Cal Fire, por sus siglas en inglés) indicó que el incendio de Palisades estaba controlado en un 11% y el de Eaton en un 15% el sábado por la noche.

    Equipos de California y otros nueve estados forman parte de un despliegue que incluye 1354 camiones de bomberos, 84 aeronaves y más de 14.000 efectivos, incluidos bomberos recién llegados de México.

    Christian Litz, jefe de operaciones de Cal Fire, detalló este sábado que una de las prioridades era el incendio de Palisades que ardía en el área del cañón, no lejos del campus de la Universidad de Los Ángeles (UCLA).

    Cal Fire informó que los incendios de Palisades, Eaton, Kenneth y Hurst habían consumido aproximadamente 160 kilómetros cuadrados, un área más grande que San Francisco.

    Uno de los incendios más importantes en la historia de Los Ángeles

    De acuerdo con información de AFP, los incendios activos en al menos cuatro áreas del estado afectaron hasta el momento a unas 12.000 estructuras, entre edificaciones y viviendas, que fueron resumidas a cenizas y escombros.

    Estos incendios comenzaron el martes 7 de enero. Ese día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre una tormenta de vientos de Santa Ana que se acercaba. Esta fue definida como “potencialmente mortal y destructiva”, debido a vientos que alcanzaron hasta los 161 kilómetros por hora.

    Esto fue clave en el desarrollo de los incendios porque mientras más fuertes son los vientos, mayor es la intensidad que las llamas pueden alcanzar, multiplicando su capacidad de propagación.

    Según las autoridades, esta tormenta de viento se sostuvo hasta el jueves 9 de enero, con un descenso en la fuerza de los vientos.

    El costo económico de los daños

    Las autoridades estadounidenses aún no brindaron detalles sobre la estimación de los daños. Sin embargo, AFP citó una estimación de AccuWeather, una empresa privada que proporciona datos meteorológicos, que calculó que el costo sería de entre 135 mil millones y 150 mil millones de dólares.

    Leé también: Fotos: el desolador estado de la costa de Malibú por los incendios en Los Ángeles

    Sin que las autoridades hayan hecho pública una estimación, se calcula que los daños ya superaron a los generados por el Incendio de Sayre, de noviembre de 2008. En aquella ocasión, 604 estructuras se destruyeron.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Impactante video: así fue el momento en que un hombre fue succionado por el motor de un avión en un aeropuerto

    2

    “Sentí que no podía más”: un joven se rompió las piernas haciendo sentadillas y no podrá caminar durante meses

    3

    Elon Musk se mete de lleno en política: qué propone y quiénes están detrás de su flamante Partido América

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    El estremecedor diálogo de los pilotos segundos antes de la tragedia del vuelo de Air India

    5

    Tragedia en un parque de Brasil: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los ÁngelesIncendioCalifornia

    Más sobre Internacional

    Pese a las negociaciones, Trump anunció aranceles del 30% a los productos de México y la Unión Europea. (Foto: AFP)

    Trump acelera su ofensiva comercial: anunció aranceles del 30% a los productos de México y la Unión Europea

    Un adolescente murió tras quedar enterrado bajo la arena. (Foto: gentileza Corriere della sera)

    Un adolescente cavó un pozo en la playa, se desmoronó y murió tras quedar enterrado en la arena

    Nina Kutina fue encontrado viviendo en una cueva con sus hijas. (Foto: gentileza NDTV).

    Encontraron a una mujer rusa que vivía con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: “Quería meditar”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer rosquitas de anís caseras, suaves y llenas de sabor
    • La Casa Rosada volvió a insistir con los vetos y apuntó contra los gobernadores por la falta de ajuste fiscal
    • El conmovedor posteo de la esposa de Paredes que reveló lo que sufrió su familia hasta lograr la vuelta a Boca
    • Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit