TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La jura de Nicolás Maduro: Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega fueron los únicos presidentes que participaron

    Los mandatarios de Cuba y de Nicaragua fueron los únicos que acompañaron al líder chavista en la asunción. Se trata del tercer mandato consecutivo de Maduro, que gobernará hasta 2031.

    10 de enero 2025, 15:00hs
    El acto de juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo periódo presidencial en Venezuela es cuestionado por distintos mandatarios regionales y diversas ONG's. (Foto: AP/Matias Delacroix)
    El acto de juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo periódo presidencial en Venezuela es cuestionado por distintos mandatarios regionales y diversas ONG's. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Nicaragua, Daniel Ortega; fueron los únicos dos jefes de Estado que participaron de la jura de Nicolás Maduro para un nuevo mandato en Venezuela.

    El acto se llevó a cabo en la Asamblea Nacional (el Parlamento), en un contexto cuestionado tanto por la oposición como por distintos actores intencionales debido a la falta de transparencia en las elecciones del 28 de julio de 2024.

    Leé también: Venezuela: en medio de denuncias de fraude, Maduro juró y tomó posesión del poder por tercera vez consecutiva

    Previo a este acto, distintos mandatarios regionales anunciaron que no asistirían debido a que tenían dudas sobre el proceso electoral. Algunos de ellos, optaron por enviar algún representante diplomático, con la intención de sostener algún puente con el gobierno de Nicolás Maduro.

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto con Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de ciencia, tecnología, educación y salud de Venezuela. (Foto: Estudios Revolución/Presidencia de Cuba).
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto con Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de ciencia, tecnología, educación y salud de Venezuela. (Foto: Estudios Revolución/Presidencia de Cuba).

    Cuestionamientos internacionales, militarización y calles vacías

    Miguel Díaz-Canel fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de ciencia, tecnología, educación y salud de Venezuela. De acuerdo con información publicada por el gobierno de Venezuela, en la recepción también se encontró Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en Venezuela.

    La llegada de Miguel Díaz-Canel se produce luego de una serie de protestas que se desarrollaron durante el jueves 9 de enero en Venezuela y distintas partes del mundo. Las movilizaciones fueron convocadas por la líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad, mientras Edmundo González, presidente electo en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, realizó una gira por distintos países de la región, incluyendo la Argentina.

    Leé también: Qué dijo Nicolás Maduro sobre Javier Milei

    Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participó en la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro en la sede del Parlamento de Venezuela en Caracas, junto a una delegación nicaragüense conformada por al menos 16 representantes. El mandatario llegó sobre la hora.

    Aunque inicialmente la vicepresidente Rosario Murillo había indicado que Ortega no asistiría, finalmente se hizo presente. Orlando Tardencilla, ministro asesor de Políticas y Relaciones Internacionales, lideró la delegación; la cual incluía a figuras destacadas como la ministra de la Mujer, Lucien Guevara, y la embajadora en Caracas, Daisi Torres, entre otros.

    Daniel Ortega finalmente asistió a juramentación de Maduro. (Foto: captura TV Venezuela)
    Daniel Ortega finalmente asistió a juramentación de Maduro. (Foto: captura TV Venezuela)

    Durante la movilización organizada en Caracas, la capital de Venezuela, María Corina Machado apareció ante los manifestantes, luego de meses en los que hubo dudas sobre si se encontraba o no fuera del país. Luego del acto, desde el perfil oficial en X del Comando Con Venezuela, se anunció a las 16:21 que la opositora había sido “violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao (un municipio de la capital)”.

    A las 18:02 horas, desde la misma cuenta se aportó más información acerca de lo ocurrido: “Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.

    Lo ocurrido fue rechazado por distintos mandatarios y políticos regionales, incluyendo a Gabriel Boric, presidente de Chile, y a Mauricio Macri, expresidente de la Argentina. A las 21:51 horas, María Corina Machado hizo una publicación en su perfil de X, en la que escribió: “Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL!”.

    Leé también: Tras la jura en Venezuela, EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por la detención de Maduro

    La juramentación de Nicolás Maduro

    Durante la mañana del 10 de enero, Freddy Bernal, el gobernador del Estado Táchira, anunció el cierre de la frontera con Colombia. “En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y, en especial, de esta zona de frontera”.

    La frontera con Colombia era uno de los accesos posibles que Edmundo González podía tomar para entrar a Venezuela. Esto, luego de recibir asilo en España el 20 de diciembre de 2024, tras exiliarse a ese país en septiembre de ese año. En relación con algunos de los mandatarios sobre los que se pensó que podrían asistir a la juramentación de Nicolás Maduro, el presidente de Bolivia, Luis Arce, y la de Honduras, Xiomara Castro, tampoco asistieron.

    En las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, Edmundo González superó a Nicolás Maduro con una diferencia de casi 40 puntos porcentuales, sacando un 67,1% de los votos frente al 30,4%. La oposición digitalizó el 83% de las actas de votación. Estas fueron avaladas por el Centro Cárter. La página del Consejo Nacional Electoral está fuera de funcionamiento.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    2

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    3

    Bombardeos diarios, devastación y una creciente escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinaron a dos empleados de la embajada de Israel

    5

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaNicolás MaduroMiguel Díaz-Canel

    Más sobre Internacional

    Conrad Ashcraft murió asfixiado en una guardería. (Foto: gentileza Daily Journal/Google Street View).

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Video: el momento en que Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington, gritaba “¡Palestina libre!"

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    El gobierno de Venezuela informó que detuvo a un argentino. (Foto: Reuters)

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un participante de “Ahora Caigo” contó en vivo que llevaba una doble vida: “Mi esposa se está enterando ahora”
    • Sarah Jessica Parker y sus amigas de “Sex and the city” deslumbraron con sus looks en Nueva York
    • Una joven recibió un audio en Instagram de un desconocido y quedó sin palabras al escucharlo
    • En medio del escándalo con Yanina Latorre, la China Suárez posó junto a Icardi con look comfy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit