TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    En medio de la tensión, crecen las dudas sobre la posibilidad de que González Urrutia pueda entrar a Venezuela

    El gobierno de Nicolás Maduro extremó las medidas de seguridad. Cuáles son las posibles vías de ingreso al país.

    09 de enero 2025, 19:22hs
    Edmundo González Urrutia reclama su derecho a asumir el gobierno (Foto: EFE)
    Edmundo González Urrutia reclama su derecho a asumir el gobierno (Foto: EFE)
    Compartir

    La oposición está expectante frente a la promesa de Edmundo González Urrutia de regresar a Venezuela para asumir el gobierno este viernes, pero esa posibilidad está rodeada de dudas.

    No solo porque hay un pedido de captura contra el excandidato presidencial opositor, que reivindica su triunfo en las elecciones del 28 de julio, sino también por las dificultades que se le presentarían para entrar al país por vía aérea, terrestre o marítima ante las trabas y las extremas medidas de seguridad dispuestas por el gobierno chavista.

    Leé también: Nicolás Maduro asume otro mandato de seis años, jaqueado por nuevas protestas y un creciente aislamiento

    El líder opositor reafirmó este jueves en República Dominicana su promesa, pero sin precisar detalles de cuando y cómo piensa concretar ese anhelo. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, afirmó en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

    ”Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia”, alertó González, quien está exiliado en España desde septiembre pasado.

    Cuáles son las posibles vías de ingreso a Venezuela

    Se desconoce si González Urrutia intentará -y podrá- entrar al país en avión, por vía terrestre o por otra modalidad. Las rutas para acceder a la capital venezolana son variadas, pero cuentan con fuerte control de seguridad.

    Tras las protestas desatadas a partir de las cuestionadas elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador sin presentar las actas electorales, los accesos a Venezuela a través de vuelos comerciales se restringieron de manera abrupta. El gobierno suspendió todos los vuelos hacia cuatro de los principales destinos en la región, como Panamá, República Dominicana, Perú y Chile, en rechazo a los cuestionamientos a su reelección. Ya estaban suspendidos los vuelos desde y hacia Argentina a raíz del caso del avión de Embraer retenido en Buenos Aires y enviado a los Estados Unidos.

    Javier Milei y Edmundo González Urrutia saludaron a la gente desde el balcón de la Casa Rosada (Foto: AFP/Luis Robayo).
    Javier Milei y Edmundo González Urrutia saludaron a la gente desde el balcón de la Casa Rosada (Foto: AFP/Luis Robayo).

    Solo se dejaron abiertas las conexiones aéreas con Bogotá y algunos países de Europa.

    A estas restricciones, se suman los férreos controles de entrada y salida de pasajeros que mantienen las autoridades policiales en más de una decena de terminales aéreas y en particular el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de la localidad costera de Maiquetía, en las afueras de Caracas, la principal puerta de entrada al país. Allí, se difunden mensajes con la orden de captura contra González Urrutia en las pantallas de información de vuelos.

    Leé también: “Condiciones inhumanas y degradantes”: así es la cárcel donde podría estar detenido Nahuel Gallo en Venezuela

    Además de los aeropuertos controlados por las Fuerzas Armadas, en las afueras de Caracas operan tres pequeños aeropuertos privados que también están bajo custodia militar.

    ¿Es posible un acceso por vía terrestre?

    Aunque Venezuela comparte por el oeste, este y sur de su territorio una extensa frontera de varios miles de kilómetros con Colombia, Guyana y Brasil, las posibilidades de acceso por esas regiones son muy limitadas.

    Las rutas están rodeadas de selvas, caudalosos ríos e intrincadas montañas. Los pocos pasos internacionales están fuertemente custodiados por las fuerzas militares, en particular los cuatro que comunican la frontera colombo-venezolana. Ellos son San Antonio del Táchira, Ureña, Boca de Grita y Paraguachón, así como el ubicado en el poblado sureño de Santa Elena de Uairén, fronterizo con Brasil y a más de 1.000 kilómetros de de Caracas.

    El líder de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, durante su presentación en Panamá, previo al intento de toma de posesión presidencial. (Foto: EFE - Bienvenido Velasco)
    El líder de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, durante su presentación en Panamá, previo al intento de toma de posesión presidencial. (Foto: EFE - Bienvenido Velasco)

    En esas regiones proliferan las rutas irregulares conocidas como “trochas” que suelen ser controladas por bandas de narcotraficantes y delincuentes comunes, lo que eleva considerablemente los riesgos para quienes recurren a esas vías.

    Así lo enfrentó el exdirigente opositor Juan Guaidó cuando en febrero de 2019 salió de Venezuela por una trocha del estado occidental del Táchira para asistir a un concierto en apoyo a la oposición venezolana que se realizó en la ciudad colombiana de Cúcuta y se encontró con miembros de una banda delictiva que operaba en la frontera.

    Un posible acceso por vía marítima

    Una situación similar ocurre en la región costera de Venezuela, de unos 2800 kilómetros. Los principales puertos están bajo control de las fuerzas militares y policiales. Además, la Armada mantiene una vigilancia constante en las costas.

    Pese a ello, son frecuentes las denuncias sobre ataques de narcotraficantes a los pesqueros y embarcaciones privadas que navegan por las aguas venezolanas.

    Venezuela tiene una ubicación estratégica en el Caribe y comparte fronteras marítimas con numerosas islas de esa región como Curazao, Aruba y Trinidad y Tobago, que se encuentran a menos de 100 kilómetros de las costas venezolanas, y otras que están más distantes como República Dominicana y Puerto Rico.

    (Con información de AP y EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: entró a robar a un bar, se sacó la ropa antes de agarrar las botellas de alcohol y todo quedó grabado

    2

    Un programa de televisión ayudó a identificar a una madre y su hija encontradas muertas en Roma

    Por 

    The New York Times

    3

    Quería volver al país en un motorhome: quién es el argentino detenido en la “Alcatraz de Trump”

    4

    Trasladaron al argentino detenido en EE.UU. a una cárcel con denuncias de sobrepoblación y hacinamiento

    Por 

    Gonzalo Bañez

    5

    Detuvieron a una profesora de ciencias naturales tras atacar a su novio con un arito durante una discusión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaEdmundo González UrrutiaNicolás Maduro

    Más sobre Internacional

    Cindy

    El gobierno de Donald Trump publicó un spot oficial en América Latina para advertir sobre la migración ilegal

    Fernando Artese tiene doble ciudadanía y entró a Estados Unidos con el pasaporte italiano. (Foto: @Carla.artese y AFP)

    Trasladaron al argentino detenido en EE.UU. a una cárcel con denuncias de sobrepoblación y hacinamiento

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Discutió con su novio por celos y le clavó un arito en el cuello. (Foto: Oficina del Sheriff del Condado de Greene)

    Detuvieron a una profesora de ciencias naturales tras atacar a su novio con un arito durante una discusión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Torneo Clausura estrena un cambio en el reglamento del VAR: cómo se aplicará
    • Jazmín La Cuerpo publicó los mensajes que le habría mandado la China Suárez tras filtrar chats con Icardi
    • Ni la de Agustín Tapia ni la de Federico Chingotto: las cinco paletas de pádel más potentes de 2025
    • El gobierno de Donald Trump publicó un spot oficial en América Latina para advertir sobre la migración ilegal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit