TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Impactante video: una periodista encontró a un prisionero político escondido en un centro de tortura en Siria

    La corresponsal de CNN Clarissa Ward recorría un centro de tortura cuando encontró un bulto en el suelo. Al principio, no se movía, hasta que un hombre asomó la cabeza y entró en pánico cuando vio al grupo de desconocidos.

    13 de diciembre 2024, 17:52hs
    Video Placeholder
    El hombre aseguró que lo habían secuestrado tres meses atrás. (Video: TN)
    Compartir

    La periodista Clarissa Ward, corresponsal de CNN en Siria, logró captar el impactante momento en el que liberaron a un prisionero político que había desaparecido por tres meses.

    Ward estaba tras el rastro de Austin Tice, un periodista estadounidense que fue secuestrado en Siria hace 12 años y cuyo paradero aún se desconoce. Durante esa búsqueda, que hizo junto con un combatiente rebelde, se encontró con un prisionero que aún no sabía que Bashar al-Assad había huido del país.

    Leé también: Rusia busca sostener su poder sobre Siria tras la caída de Al Assad: qué pasará con sus dos bases militares

    Mientras que avanzaban por una prisión, encontraron un bulto en el suelo, oculto debajo de una cobija. “¿Hay alguien ahí?”, preguntó la periodista. En cuanto el rebelde tocó el bulto, se asomó un hombre que al verlos, entró en pánico. “¡Soy un civil!”, repetía en su idioma y levantaba las manos.

    El hombre se aferró al brazo de la periodista, como una súplica para que lo salvara. Todavía no asimilaba lo que le decían. “No tengas miedo, eres libre”, insistía el combatiente, pero el exprisionero seguía en estado de shock. Minutos después, todavía conmocionado, el hombre se identificó como Adel Gharbal.

    Video Placeholder
    El exprisionero contó que lo secuestraron para interrogarlo y lo golpearon. (Video: CNN)

    “Esta es la tercera cárcel a la que me trajeron”, contó. Desde hacía tres meses, había estado encerrado en un lugar sin ventanas, completamente a oscuras.

    “¡Dios mío, hay luz!”, exclamaba al salir, y le rogaba a Ward que no lo dejara. Mientras se recuperaba, Adel aseguró que no sabía nada de su familia y sus hijos desde hacía tres meses. Los agentes de los Servicios de Inteligencia de Mukhabaraat lo secuestraron en su casa y comenzaron a interrogarlo sobre su teléfono. “Me trajeron a Damasco. Me preguntaron por nombres de terroristas”, relató. También confirmó que lo golpearon.

    Leé también: Tras la caída de Bashar al Asad, hallaron decenas de cadáveres con signos de tortura en una prisión en Siria

    Cuando los aliados de Bashar al-Assad huyeron de Damasco, se quedó sin comida ni agua por alrededor de cuatro días, hasta que lo encontró el equipo de CNN.

    El hombre seguía sin poder creer lo que ocurría. “Siria es libre”, le reiteraba el combatiente, y le aseguraba que todos sus captores habían huido, pero Adel no salía del estado de shock, y seguía petrificado cuando llegaron los paramédicos.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio

    2

    Video impactante: así se inundó el subte de Nueva York por las fuertes lluvias en el noreste de Estados Unidos

    3

    Reino Unido: condenan a una aristócrata británica y su pareja por la muerte de su bebé recién nacida

    4

    Un ataque que desencadenó disturbios y “violencia racista” en un pueblo español con 30% de inmigrantes

    5

    Era periodista, se convirtió en un asesino serial y lo descubrieron por escribir sobre sus propios crímenes

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Siriapreso

    Más sobre Internacional

    Johannes M., de 40 años, fue investigado por haber matado a 12 mujeres y tres hombres de entre 25 y 94 años. (Foto: AFP).

    Arrancó el juicio contra el “Doctor Muerte”, el médico acusado de matar a 15 pacientes con inyecciones letales

    Caos por la tormenta en Nueva York: se inundó el subte y miles siguen sin luz

    Video impactante: así se inundó el subte de Nueva York por las fuertes lluvias en el noreste de Estados Unidos

    Constance Marten y su hija (Foto: Cortesía/Sky News)

    Reino Unido: condenan a una aristócrata británica y su pareja por la muerte de su bebé recién nacida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre
    • Juicio por YPF: la Argentina enfrenta días clave y evalúa dos escenarios para evitar transferir las acciones
    • Arrancó el juicio contra el “Doctor Muerte”, el médico acusado de matar a 15 pacientes con inyecciones letales
    • Milei se reúne por primera vez con la mesa de enlace en medio del malestar por las retenciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit