TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La Argentina le exigió a Maduro que les otorgue salvoconductos a los seis asilados en la embajada en Caracas

    Lo dijo el canciller, Gerardo Wethein, ante la Organización de Estados Americanos (OEA). También acusó que los seis opositores al gobierno de Maduro están sometidos a “una estrategia de desgaste físico y terror psicológico”.

    11 de diciembre 2024, 16:37hs
    Las fuerzas de seguridad venezolanas custodian la residencia del embajador de Argentina (Foto de archivo: Reuters/Alexandre Meneghini)
    La Argentina le exigió a Maduro que le otorgue salvoconductos a los seis asilados en la embajada en Caracas. (Foto de archivo: Reuters/Alexandre Meneghini)

    El canciller, Gerardo Werthein, denunció este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los seis opositores asilados en la residencia de la embajada argentina en Venezuela están sometidos a “una estrategia de desgaste físico y terror psicológico”.

    El ministro de Exteriores participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de ese organismo interamericano para informar sobre la situación del grupo de refugiados, desde marzo pasado, en la sede diplomática en Caracas.

    Leé también: María Corina Machado cuestionó el asedio a los seis refugiados en la embajada argentina en Venezuela

    En la reunión, 13 países, entre ellos Argentina, Estados Unidos y Chile, presentaron una declaración conjunta para exigir los permisos de salida del país para los seis opositores.

    Sin luz ni agua y con ingreso restringido de alimentos

    Este Consejo, dijo Werthein, “tiene la oportunidad de actuar con firmeza y determinación. No podemos permitir que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas sea socavada y que los asilados sean sometidos a una estrategia de desgaste físico y terror psicológico”.

    El opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, denunció en Instagram hace unos días que “se ha intensificado” el “asedio policial” en las afueras del inmueble, que comenzó el 23 de noviembre pasado.

    Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) rodean los accesos a la Embajada argentina en Caracas, donde seis opositores estan asilados. (Foto: TN).
    Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) rodean los accesos a la Embajada argentina en Caracas, donde seis opositores estan asilados. (Foto: TN).

    El responsable de la diplomacia argentina aseguró que los asilados “están sometidos a cortes de agua, interrupción de electricidad y restricciones en el ingreso de alimentos”, así como a “la constante presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores” de la sede diplomática. “Estas prácticas no pueden ser toleradas, ya que vulneran de forma flagrante y el derecho internacional”, denunció.

    Además, advirtió que “no se trata de una cuestión bilateral ni de una disputa política”, sino de “la defensa de la dignidad de las personas humanas y la vigencia de las normas internacionales que sostienen la convivencia pacífica entre los estados”. “¿Vamos a permitir que se vulnere la inviolabilidad de las sedes diplomáticas?”, indicó.

    Leé también: Rawayana, la banda que ganó un Grammy y que Nicolás Maduro no quiere que se escuche en Venezuela

    Por eso, exigió la concesión “inmediata” de los salvoconductos para que estas personas puedan abandonar el país de forma segura y sin restricciones” y reiteró la disposición del Gobierno argentino a “colaborar activamente” con los Estados miembros y la Secretaría General de la OEA para “encontrar una solución eficaz inmediata”.

    “Cada día que pasa sin una respuesta efectiva, aumenta la angustia y la incertidumbre para los asilados y se debilita la confianza en la capacidad de esta organización para ser garantía de los derechos fundamentales y el respeto a la dignidad humana”, advirtió.

    El Gobierno argentino ya se expresó en esta dirección el sábado cuando exigió al gobierno de Nicolás Maduro la “inmediata” entrega de los permisos y pidió a la ONU, a la OEA y a todos los países que adoptaran “medidas firmes y urgentes”.

    La Embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto, bajo la protección de Brasil -después de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, pese a que el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

    El representante de Brasil en la OEA aseguró que el Gobierno de su país está trabajando “para posibilitar la concesión de salvoconductos”.

    (Con información de EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gerardo WertheinVenezuela

    Más sobre Internacional

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • LLA quiere reunirse con el PRO esta semana y negociar candidatos para las elecciones bonaerenses
    • La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata
    • “Vos estás más loco que yo”: a un mes de la muerte de Gatti, la historia del hincha que lo amó como a nadie
    • Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit