TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Sesión contra los vetos de Milei
  • Gimena Accardi
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Copa Libertadores
  • Crimen de Coghlan
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tras la caída de Bashar al Asad, hallaron decenas de cadáveres con signos de tortura en una prisión en Siria

    Rebeldes sirios abrieran distintos centro de detención y descubrieron los cuerpos. Una de las cárceles más simbólicas se estima que llegó a albergar a 20 mil detenidos.

    10 de diciembre 2024, 13:23hs
    En la morgue de un hospital cercano a Damasco, la capital de Siria, se encontraron decenas de cadáveres. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP).
    En la morgue de un hospital cercano a Damasco, la capital de Siria, se encontraron decenas de cadáveres. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP).
    Compartir

    Luego de 13 años de guerra civil en Siria y de una década en la que distintos grupos rebeldes intentaron derrocar al presidente Bashar al Assad, el país experimenta otra etapa luego de que el mandatario dejara el poder. Mientras tanto, se van conociendo hechos como el hallazgo de “entre 40 y 50 cadáveres” en la prisión de Saydnaya, según el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman.

    El descubrimiento se produjo durante las operaciones de rescate iniciadas tras la caída de Al Assad, explicó Abderrahman a EFE. El lugar es conocido como un centro de torturas y se cree que “la mayoría de los cuerpos eran de ejecuciones recientes”. Desde el comienzo de la crisis en Siria en 2011, en el marco de las revueltas populares de la llamada ‘Primavera Árabe’, la prisión se había convertido en el destino tanto de opositores pacíficos como de militares sospechosos de oponerse al régimen.

    Leé también: Los rebeldes sirios apuran la transición para evitar conflictos internos y la irrupción del Estado Islámico

    De acuerdo con el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, al menos 60.000 personas murieron debido a torturas en Siria. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP)
    De acuerdo con el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, al menos 60.000 personas murieron debido a torturas en Siria. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP)

    Decenas de cuerpos torturados

    Hasta el domingo 8 de diciembre, cuando Bashar al Assad aún tenía el poder en Siria, la prisión de Saydnaya era gestionada por la Policía Militar. Tras la toma de Damasco por parte del grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe) al saberse que Al Assad había dejado el país, la prisión fue una de las que se abrió en distintas ciudades para que la Defensa Civil siria, reconocida por usar cascos blancos, entrara en ellas.

    En el caso de la prisión de Saydnaya, se estima que albergaba entre 10 mil y 20 mil detenidos, de acuerdo con Amnistía Internacional. Por otro lado, en un hospital cercano a Damasco se encontraron otras decenas de cuerpos con señales de tortura, según pudo saber AFP. Los cadáveres estaban en bolsas con números y, en algunos casos, con nombres. ”Abrí la puerta de la morgue con mis manos, fue una imagen espantosa: había unos 40 cadáveres apilados con horribles signos de tortura”, dijo Mohamed al Hajj, quien forma parte de una facción rebelde del sur de Siria. Hajj presentó fotos a la agencia de noticias en las que se ven cuerpos con ojos y dientes arrancados, hematomas y sangre salpicada.

    Según Amnistía Internacional, en la prisión de Saydnaya se albergaban entre 10 mil y 20 mil detenidos. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP)
    Según Amnistía Internacional, en la prisión de Saydnaya se albergaban entre 10 mil y 20 mil detenidos. (Foto: Omar Haj Kadour/AFP)

    Diab Serriya, cofundador de la Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la Prisión de Saydnaya (ADMSP), dijo a AFP que los cadáveres podrían ser presos de esa cárcel. ”Los cuerpos eran enviados (al hospital) desde Saydnaya o del Hospital Tishrin, y de Harasta eran transferidos a fosas comunes”, agregó. Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, al menos 60.000 personas murieron bajo tortura o debido a las condiciones en los centros de detención.

    A estas imágenes se suman los videos de cientos de sirios regresando al país por la ruta. Bashar al Assad heredó el poder de su papá, Háfez al-Ásad. Tras 53 años en el gobierno y la guerra civil de la última década, se estima que al menos 12 millones de sirios habrían emigrado. De acuerdo con información de medios rusos, que citan al Kremlin, Bashar Al Assad y su familia están asilados en Moscú.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Viralizan el último video de la joven brasileña que fue asesinada a golpes tras negarse a salir con un narco

    2

    “La Casa de los Horrores”: el escalofriante caso británico que anticipó el crimen de Coghlan

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Italia: le robaron la cartera en sus vacaciones y encontró a las ladronas por la ubicación de sus auriculares

    4

    Brutal ataque en México: asesinaron al popular cantante de música regional Ernesto Barajas

    5

    Tragedia en Italia: dos personas murieron tras comer nachos con guacamole en un reconocido festival

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SiriaBashar al Assad

    Más sobre Internacional

    Altos mandos militares y de Defensa norteamericanos llegaron a la Argentina la última semana. (Foto X: @luispetri)

    Estados Unidos aumenta la presión sobre el Gobierno para contrarrestar la presencia de China en la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Le robaron el bolso durante sus vacaciones y encontró a las ladronas por la ubicación de sus auriculares. (Foto: captura TikTok/@karismcelroy)

    Italia: le robaron la cartera en sus vacaciones y encontró a las ladronas por la ubicación de sus auriculares

    El músico Paulo Antonio de Lira Andrade fue detenido en San Pablo. Lo buscaban por intento de homicidio y haber incendiado el auto de su exsuegro. (Foto: gentileza Metrópoles).

    Impactante caso de acoso en San Pablo: detuvieron a un hombre que persiguió casi 3000 kilómetros a su ex

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Revés para el Gobierno: la oposición rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad y lo tratará el Senado
    • Eva Bargiela se divorció de Facundo Moyano: “Estoy contenta de haber terminado esta etapa tan difícil”
    • Quiénes acceden a los préstamos de $100.000.000 para comprar autos y las tasas de interés en agosto de 2025
    • James Rodríguez volvió a hablar del día en que Lionel Messi lo increpó en pleno partido: “No le gustó”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit