TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Crisis surcoreana: la debilidad del gobierno de Seúl puede aumentar el conflicto con Corea del Norte

    Seis partidos de la oposición pidieron la renuncia del presidente Yoon Suk Yeol. Crece la preocupación de la Casa Blanca.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    04 de diciembre 2024, 21:57hs
    Miembros de la Confederación de Sindicatos de Corea y grupos cívicos sostienen carteles y velas durante una manifestación en Seúl (Foto: EFE)
    Miembros de la Confederación de Sindicatos de Corea y grupos cívicos sostienen carteles y velas durante una manifestación en Seúl (Foto: EFE)

    La grave crisis política e institucional desatada por el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol no solo tiene una fuerte repercusión interna. También impacta en el conflicto con la archienemiga Corea del Norte, que difícilmente deje pasar esta oportunidad para profundizar sus amenazas nucleares ante la debilidad del gobierno de su vecino del Sur.

    El futuro de Yeol es hoy incierto. Tras declarar el martes una fallida ley marcial ante “el avance de las fuerzas comunistas”, debió dar marcha atrás después de que la Asamblea Nacional lo desautorizara y ante las enormes presiones de sus socios internacionales, con Estados Unidos a la cabeza.

    Leé también: Las claves de la inesperada crisis que sacude a Corea del Sur, un aliado clave de EE.UU. en Asia

    Seis partidos de la oposición presentaron este miércoles una moción para destituirlo. Lo acusan de intentar evadir investigaciones penales contra él y su familia y de haber “violado grave y ampliamente la Constitución”. Además, miles de personas volvieron a salir hoy a las calles para exigir su dimisión.

    Pero más allá de la crisis, la Casa Blanca está preocupada por el impacto que la debilidad del gobierno surcoreano puede provocar en Pyongyang. A Yeol le quedan dos años y medio de mandato, mucho para una administración arrastrada por errores propios y bajo una escasa popularidad.

    Qué se puede esperar de Corea del Norte

    La península coreana está aún teóricamente en guerra. El armisticio que puso fin al conflicto bélico después de tres años de hostilidades (1950-53) trajo una paz débil. Las constantes amenazas nucleares del gobierno norcoreano de Kim Jong-un ponen a la región bajo un riesgo latente.

    En este contexto, la crisis surcoreana es un presente inesperado para sus enemigos del Norte.

    “La infracción legal del presidente Yoon y su propio autogol político son un regalo para sus enemigos internos y para Corea del Norte. Sería atípico que el Norte dejara pasar una crisis tan impresionante como esta”, dijo a TN el analista Sung-Yoon Lee, especializado en Estudios Coreanos e investigador asociado en el Korea Institute de la Universidad de Harvard.

    Para el investigador, “Pyongyang seguirá presionando a Seúl y culpará a la ‘política hostil’ de Yoon de su propia beligerancia. Espero que pronto surjan provocaciones amenazantes”, sostuvo.

    Leé también: Crece la tensión entre las dos Coreas: Kim Jong-un destruyó las rutas que conectaban con el Sur

    Cristopher Green, consultor para la península de Corea del Crisis Group, una ONG especializada en la resolución de conflictos, dijo a TN que el presidente Yeol hizo un mal cálculo político con su estrategia para lograr la sobrevivencia de su gobierno, después que la oposición lograra aprobar en el Congreso un presupuesto limitado.

    “La ley marcial evoca imágenes de tanques, soldados armados disparando contra manifestantes civiles, amordazando a la prensa, todo lo cual son recuerdos negativos de la historia de Corea del Sur”, dijo.

    Para Green, “el presidente Yoon calculó mal, y su presidencia ahora es aún más inestable” que antes. “La crisis sin duda provocará el fin de su gobierno en su debido momento, aunque la política aún tiene mucho camino por recorrer”, apuntó.

    El analista dijo que Kim Jong-un está hoy exultante viendo cómo se entierra el gobierno surcoreano.

    “Corea del Norte observará cómo se desarrolla la crisis. Es importante entender que a Corea del Norte le gusta que los surcoreanos estén divididos y enfadados entre sí, y en este momento esa es exactamente la situación en Corea del Sur. Corea del Norte lo disfrutará y posiblemente trate de exacerbarlo mediante sus vínculos con los sindicatos”, alertó.

    Qué puede pasar ahora en Corea del Sur

    En el sur de la península coreana reina hoy la confusión. La moción de destitución del Presidente debería votarse el viernes. Para aprobarse, debe contar con una mayoría de dos tercios.

    Leé también: Detrás de la guerra de globos aerostáticos entre las dos Coreas hay mucho más que basura y excremento

    El Partido Demócrata (PD), el principal de la oposición, presentó además una denuncia judicial por “insurrección” contra el presidente, algunos de sus ministros y contra altos mandos militares y policiales. De ser hallados culpables, podrían ser condenados a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.

    En tanto, la mayor organización sindical llamó a una “huelga general indefinida” hasta lograr la renuncia del presidente. Por lo pronto, la crisis ya se cargó al ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, el primer miembro del gabinete en dimitir bajo unja fuerte presión.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

    2

    El Congreso italiano convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros

    3

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    5

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corea del Sur

    Más sobre Internacional

    Una mujer mató a su marido y se comió sus genitales tras enterarse que miraba a otras chicas en redes sociales. (Foto: Google Street View)

    Brasil: mató a su marido y se comió los genitales tras descubrir que miraba a otras mujeres en redes

    Brooke Anderson tiene 27 años y fue detenida por abusar de un alumno. (Foto: Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough).

    Escándalo en EE.UU.: detuvieron a una profesora de biología acusada de abusar de un alumno adentro del aula

    Violencia en México

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sugieren apagar una popular función de Apple por un posible riesgo de seguridad
    • Cristian Pavón escupió a un policía tras la eliminación de Gremio en la Copa de Brasil y fue detenido
    • Jeep Renegade Willys: la nueva versión tope de gama ya está a la venta en la Argentina
    • Google suma la función AI Mode en su buscador en reemplazo del botón “Voy a probar suerte”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit