TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Francia descartó que la UE y el Mercosur firmen un acuerdo de libre comercio en la próxima cumbre del G20

    “Es un mal acuerdo”, resumió la ministra de Agricultura, a poco más de una semana del inicio de la reunión prevista en Río de Janeiro.

    10 de noviembre 2024, 18:40hs
    Francia lidera la oposición europea al tratado entre la UE y el Mercosur (Foto: EFE)
    Francia lidera la oposición europea al tratado entre la UE y el Mercosur (Foto: EFE)
    Compartir

    La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, aseguró este domingo que el tratado de libre comercio negociado entre la Unión Europea y los países del Mercosur, al que se opone París, “no se firmará” en la cumbre del G20 en Río de Janeiro del 18 y 19 de noviembre.

    Según la ministra, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “conoce perfectamente la posición de Francia sobre el Mercosur, así como de otros países, y esa es la razón por la que este acuerdo no se firmará en Río en unos días”, afirmó en la cadena de televisión France 3.

    Leé también: Más de medio millón de personas conmemoraron los 35 años de la caída del Muro de Berlín

    La ministra recordó la oposición de Francia a la firma de este acuerdo en su estado actual. “Es un mal acuerdo”, dijo.

    Los sindicatos agrícolas franceses se oponen categóricamente a la firma de este tratado, negociado durante décadas entre la UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia).

    Por qué Francia se opone al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur

    La funcionaria aseguró que el tratado significaría la llegada a Francia de ”99.000 toneladas de carne de res, 180.000 toneladas de azúcar y otras tantas de carne de ave” para competir directamente con los productores locales.

    “Además, a costa de la deforestación y los estándares ambientales”, añadió.

    Los campesinos franceses exigen frenar el acuerdo con el Mercosur (Foto: EFE)
    Los campesinos franceses exigen frenar el acuerdo con el Mercosur (Foto: EFE)

    La posición del gobierno francés se conoció después que más de 200 diputados franceses, de izquierda y derecha, pidieron al gobierno de Emmanuel Macron que bloquee el esperado acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que consideran “traiciona” los objetivos europeos.

    “El acuerdo, negociado por la Comisión Europea, traiciona dos veces lo que debe ser la Unión Europea. Traiciona la ambición de elevar los estándares medioambientales, sociales y sanitarios. También traiciona nuestro compromiso con la soberanía alimentaria de nuestro continente”, escribieron 209 diputados de distintos grupos del espectro político francés.

    En una declaración conjunta, los legisladores franceses afirmaron: “Nos negamos a abrir los mercados europeos a pollo dopado con antibióticos, a la carne de vacuno criada en un contexto de deforestación, al maíz tratado con atrazina”. Además, rechazaron “un acuerdo cuyo contenido, negociado desde 1999, sigue sin aportar compromisos sólidos en materia medioambiental, social y sanitaria”.

    Por qué se posterga la firma del acuerdo entre la UE y el Mercosur

    Ambos bloques anunciaron en 2019 el fin de las negociaciones y la firma de un acuerdo de asociación estratégica. Sin embargo, surgieron nuevos obstáculos, entre ellos la adopción de una legislación en la UE que exige compromisos ambientales. Estos reparos desembocaron en la reapertura de algunos de los capítulos del acuerdo.

    Los países del Mercosur también pidieron actualizar partes del acuerdo. Desde entonces, reina la incertidumbre con una fuerte presión de campesinos europeos, en especial franceses, contra el tratado.

    El acuerdo debe ser aprobado por los Parlamentos de los 27 países miembros de la UE.

    (Con información de AFP)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    5

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MERCOSURFranciaG20

    Más sobre Internacional

    Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem durante la visita al centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz" de Florida. (Foto: REUTERS / Evelyn Hockstein)

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Cables submarinos en la planta de Prysmian en Pikkala, Finlandia, 14 de mayo de 2025. (Juho Kuva/The New York Times)

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    El atentado de McVeigh destrozó el edificio federal de Oklahoma City y dejó 168 muertos. (Foto: AFP)

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • 901 presos participan en talleres agropecuarios en cárceles federales
    • “Su pronóstico es reservado”: el nuevo parte médico de la “Locomotora” Oliveras tras el ACV
    • Legislativas bonaerenses: por dos cortes de luz durante la madrugada, la Junta Electoral prorrogó el cierre
    • Oriana Sabatini mostró el increíble regalo que le hizo a Paulo Dybala por su primer aniversario de casados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit