TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Las inundaciones en Valencia dejaron al menos 155 muertos y los rescatistas siguen buscando víctimas

    El gobierno de Pedro Sánchez decretó tres días de luto nacional y advirtió que el fenómeno meteorológico “continúa”, por lo que pidió a los vecinos quedarse en casa.

    31 de octubre 2024, 12:36hs
    Video Placeholder
    Más de 155 personas murieron por las inundaciones en Valencia. (Video: X/@AlertaNews24 - Foto: AFP).

    Al menos 155 personas murieron por las inundaciones en Valencia, en el sureste de España, y decenas están desaparecidas, tras las lluvias torrenciales de las últimas horas que dejaron impactantes escenas de ríos de agua arrasando con calles y arrastrando autos. Además, otra persona murió en Andalucía y dos más en Castilla-La Mancha, lo que eleva el total de víctimas mortales hasta ahora a 158.

    Leé también: Temporal en España: inundaciones, rutas cortadas y varias personas desaparecidas

    Los equipos de rescate españoles siguen este jueves con la búsqueda de víctimas de las peores inundaciones en más de cincuenta años en el país.

    Este saldo, el más elevado desde unas inundaciones que dejaron 300 muertos en octubre de 1973, “va a aumentar” porque hay todavía “muchos desaparecidos”, admitió el miércoles el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

    El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, advirtió que el fenómeno meteorológico “continúa”, por lo que pidió a los habitantes de Valencia quedarse “en casa” para “salvaguardar” vidas, un mensaje similar al que poco antes había enviado el rey Felipe VI.

    Se trata del tercer mayor desastre natural de la historia de España, que también dejó sin luz a alrededor de 150.000, mientras que otros 120.000 estaban sin internet. Mientras que aún fallan las conexiones telefónicas, la luz fue restableciéndose paulatinamente, confirmó a TN Juan Meiriño, periodista argentino residenciado en España.

    Video Placeholder
    Juan Meiriño y Ezequiel Paredes, dos argentinos residenciados en España, dieron sus testimonios horas después de la tragedia. (Video: TN/Foto: REUTERS/Eva Manez)

    Sobre la tragedia, el periodista confirmó que hubo una alerta por lluvia ayer, por lo que retiró a sus hijos del colegio a las 15:00 y el temporal empeoró “dos horas después” en Valencia.

    “Empezó a llover y no paraba, era cantidad de agua y viento inmenso”, contó después Ezequiel Paredes, un argentino voluntario residenciado desde hace año y medio en España. “Hay gente que no volvió a su casa” después de que empeoró la tormenta porque quedó varada, agregó.

    Paredes colaboró con el personal policial, ayudó a rescatar animales y está atento a cualquier labor que requiera la ayuda de los voluntarios.

    Más de mil militares fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, en el este, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales sobrevivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.

    Pedro Sánchez, sobre las inundaciones: “España entera llora con todos y con todas vosotros”

    “Toda nuestra solidaridad y el afecto a las familias de las personas que han fallecido en esta tragedia y a quienes a esta hora siguen buscando a sus seres queridos. España entera llora con todos y con todas vosotros”, señaló el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Palacio de la Moncloa.

    Sánchez visitó este jueves el centro de coordinación de las labores de emergencia en Valencia y reiteró “el compromiso, por tierra, mar y aire, por todos los medios, el tiempo que haga falta, con todos los recursos posibles, para encontrar ahora mismo a las personas desaparecidas”.

    Tras haber decretado tres días de luto, el dirigente socialista anunció que la región será declarada como zona catastrófica para agilizar recursos destinados a la reconstrucción.

    AUn miembro de Defensa Civil lleva una nena en el pueblo de Picanya, cerca de Valencia. (Foto: AFP/Jose Jordan).
    AUn miembro de Defensa Civil lleva una nena en el pueblo de Picanya, cerca de Valencia. (Foto: AFP/Jose Jordan).

    El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ya había informado de una ayuda de emergencia de 250 millones de euros (270 millones de dólares) para los afectados.

    En algunas zonas cayó en un día la cantidad de lluvia que suele caer en un mes, según medios locales. “Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda”, aseguró el jefe de gobierno de Valencia.

    Video Placeholder
    La mujer, su perro y sus gatos fueron evacuados en helicóptero y puestos a salvo. 8Foto: captura de video X/JaviNakama_).

    Según las autoridades, una de las localidades más afectadas es Paiporta, en la periferia sur de la ciudad de Valencia. Una cuarentena de personas murieron allí, entre ellas una madre y su bebé de tres meses arrastrados por la corriente.

    El presidente regional de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, dijo el miércoles que los servicios de emergencias habían efectuado durante la jornada “200 rescates terrestres” y “70 evacuaciones aéreas” con helicópteros.

    Más de 150 rutas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de tormenta, particularmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

    Según la agencia meteorológica AEMET, en la noche del martes y la madrugada del miércoles varias localidades de la región recibieron más de 300 litros de agua por metro cuadrado. El máximo se registró en el pequeño pueblo de Chiva, con 491 litros, el equivalente “a un año de precipitaciones”, precisó.

    En la Comunidad Valenciana, que había alcanzado el nivel rojo de riesgo extremo, la alerta disminuyó a amarillo (riesgo para ciertas actividades), aunque las nuevas lluvias, aunque menos intensas, continuarán elevando los caudales de los ríos y complicarán la situación.

    España enfrenta un nuevo embate de tormentas este miércoles que intensifica las inundaciones y desbordamientos en la Comunidad Valenciana, donde al menos 13 personas murieron. (Foto: gentileza El País).
    España enfrenta un nuevo embate de tormentas este miércoles que intensifica las inundaciones y desbordamientos en la Comunidad Valenciana, donde al menos 13 personas murieron. (Foto: gentileza El País).

    Leé también: Tras el ataque israelí, Irán busca rearmarse y planea aumentar en un 200% el presupuesto militar

    La “gota fría” que afecta a la Comunidad Valenciana es una de las peores del siglo XXI, similar a las de 1987 y la “Pantanada de Tous” de 1982, según el primer balance de Aemet compartido en redes sociales. Aún faltan análisis profundos, pero el evento es descrito como “catastrófico” en términos climáticos.

    Vecinos limpian la calle junto a los autos amontonados por las inundaciones en Valencia, España. (Foto: AP/Alberto Saiz).
    Vecinos limpian la calle junto a los autos amontonados por las inundaciones en Valencia, España. (Foto: AP/Alberto Saiz).

    El Gobierno ha creado un comité de crisis para el seguimiento del temporal. Autoridades de Emergencias en Valencia se reunieron temprano para analizar la situación, la cual complica los rescates debido al acceso limitado a las víctimas, reconoció Mazón.

    En redes sociales circulan imágenes impactantes de las riadas, con autos arrastrados, puentes destruidos, rescates extremos y pérdidas millonarias. Personas se refugian en alturas, desde techos de edificios hasta camiones, para evitar ser arrastradas.

    Un minuto de silencio en el Congreso

    El Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio el miércoles en honor a las víctimas.

    “Desolados ante las últimas noticias (...) Nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados de los más de 50 fallecidos. Fuerza, ánimo y todo el apoyo necesario para todos los afectados”, señaló en X la Casa Real.

    Desde la Unión Europea llegaron varios mensajes de solidaridad con España y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó que “Europa está lista para ayudar”.

    Escenas dantescas tras las inundaciones en la región de Valencia. (Foto: AFP/Jose Jordan).
    Escenas dantescas tras las inundaciones en la región de Valencia. (Foto: AFP/Jose Jordan).

    Este es el suceso provocado por el mal tiempo más mortífero en España desde agosto de 1996, cuando murieron 86 personas por lluvias torrenciales que arrasaron un camping en la provincia de Huesca.

    La agencia meteorológica estatal, Aemet, advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves. Los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.

    “Estamos en un planeta más cálido y con más disponibilidad energética. Los patrones de precipitación se están alterando en nuestro territorio. Varios estudios apuntan hacia lluvias más torrenciales y de corta duración”, indicó la Aemet en una primera valoración.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    2

    Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV

    3

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InundacionesValenciaMuertos

    Más sobre Internacional

    Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane         TPX IMAGES OF THE DAY

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia. (Foto: Reuters)

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    Robert Prevost, fue elegido papa León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit