TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en Uruguay: quiénes son los candidatos que disputarán la presidencia en un balotaje

    Yamandú Orsi, del Frente Amplio, se medirá en segunda vuelta contra Álvaro Delgado, del Partido Nacional. Será el próximo 24 de noviembre.

    28 de octubre 2024, 03:55hs
    Elecciones en Uruguay: quiénes son los dos candidatos que disputarán la presidencia en un balotaje. (Foto: EFE)
    Elecciones en Uruguay: quiénes son los dos candidatos que disputarán la presidencia en un balotaje. (Foto: EFE)

    Tras los resultados electorales de este domingo, Uruguay definirá a su próximo presidente en segunda vuelta el próximo 24 de noviembre. El izquierdista Yamandú Orsi se medirá en el balotaje contra el oficialista Álvaro Delgado.

    Con el 97.55% de las mesas escrutadas, Orsi se impuso en la elección con el 43,82% (Frente Amplio), seguido por Delgado, con el 26,84% (Partido Nacional).

    Leé también: Lacalle Pou votó en las elecciones de Uruguay y habló sobre la relación con Argentina: “Vamos por buen camino”

    Se tratará de un escenario abierto, ya que se prevé que el postulante oficialista y delfín de Luis Lacalle Pou sume en un balotaje los votos de Ojeda y de varios de los otros ocho candidatos presidenciales, como el líder de Cabildo Abierto, el general retirado Guido Manini Ríos, actual socio de la coalición oficialista.

    Quién es Yamandú Orsi, la esperanza de la izquierda uruguaya

    Yamandú Orsi es el heredero de José Pepe Mujica, el popular expresidente uruguayo que lucha hoy contra un cáncer. Es la gran esperanza del izquierdista Frente Amplio de volver al poder.

    “En realidad, Orsi es un progresista pragmático. Es de la escuela de Pepe Mujica. No es un líder de izquierda ortodoxo. Es un buen heredero del pragmatismo de Mujica”, dijo a TN el analista político uruguayo Aldolfo Garcé.

    Yamandú Orsi votó en Canelones. (Foto: EFE)
    Yamandú Orsi votó en Canelones. (Foto: EFE)

    “Me considero izquierdista, pero con un fuerte sentimiento nacionalista”, se definió Orsi. De 57 años, nació en el área rural de Canelones, en el sur del país. Según contó en varias entrevistas, es hincha de Peñarol y su hermana le enseñó a leer y escribir. En su juventud fue bailarín de folclore.

    Es profesor de Historia por el Instituto de Profesores Artigas (IPA) de Montevideo. Fue docente de escuelas secundarias en los departamentos de Canelones, Florida y Maldonado hasta el año 2004. Además, trabajó como comerciante durante 22 años, en un almacén familiar.

    Leé también: Pepe Mujica votó en las elecciones de Uruguay y criticó al gobierno de Milei: “La pobreza creció”

    Su carrera política la hizo en su ciudad natal, Canelones. Milita en el Movimiento de Participación Popular (MPP), integrante del Frente Amplio y cuyo líder es Mujica. Primero ocupó la secretaría general de la municipalidad y luego asumió como intendente durante dos períodos (2015-2020 y 2020-2024).

    En marzo pasado renunció a la Intendencia de Canelones para lanzar su precandidatura presidencial. Ese mismo mes, quedó envuelto en un escándalo cuando una mujer trans lo acusó de un presunto abuso sexual. La denunciante finalmente confesó que la denuncia era falsa.

    “La salud democrática del país es muy buena, creo yo. Capaz que si uno lo compara con otras épocas tenemos algunas señales preocupantes que tienen que ver con la confianza de la ciudadanía en la vida democrática, porque el Latinobarómetro a veces nos da cifras que nos preocupan, pero comparado con el resto del continente, Uruguay sigue siendo un país privilegiado”, expresó Orsi luego de votar en Canelones.

    Álvaro Delgado, el delfín del presidente Luis Lacalle Pou

    Álvaro Delgado, de 55 años, es el delfín de Luis Lacalle Pou. Tiene dos hijos y también es hincha de Peñarol. “Es un político muy razonable, con mucha experiencia, muy pragmático, de centro”, definió Garcé.

    Álvaro Delgado votó en Montevideo. (Foto: EFE)
    Álvaro Delgado votó en Montevideo. (Foto: EFE)

    Delgado nació en Montevideo y es veterinario. Empezó a militar en sus tiempos de estudiante en la Corriente Gremial Universitaria (CGU). En la Facultad conoció a su esposa Leticia Lateulade, con quien tiene tres hijos.

    El candidato del oficialismo fue Inspector General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y llegó al Congreso en 2005, donde fue reelecto y cumplió dos períodos como diputado hasta 2015. Ese año fue electo en el Senado y reelecto en 2020, pero renunció para asumir como secretario de la Presidencia. Renunció a ese cargo en diciembre pasado para lanzar su candidatura.

    Es, junto con el actual presidente, uno de los fundadores de la línea interna del Partido Nacional conocida como “Aire Fresco”.

    “La nuestra ha sido una campaña de ideas, de propuestas, sin agravios. Importa mucho el camino que elegís para ganar, porque es lo que te da la posibilidad de gobernar para todos, que es lo que yo quiero, gobernar para todos”, manifestó Delgado tras ejercer el deber cívico en Montevideo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “No fue culpa del animal”: un hombre murió tras ser atacado por un canguro en un zoológico

    3

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    4

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    5

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elecciones en uruguayUruguaybalotaje

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuándo podrían cruzarse River y Boca en los playoffs del Torneo Apertura 2025
    • River goleó a Barracas Central por 3-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Javier Milei y Mirtha Legrand, los invitados de honor de Roberto Piazza para celebrar sus 50 años en la moda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit