TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Dólar hoy
  • Lionel Messi
  • Elecciones 2025

  • Franco Colapinto
  • DNU
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Israel bombardeó a un bunker de Hezbollah que tenía millones de dólares y oro

    Los ataques fueron contra oficinas de Qard Al Hasán, utilizadas por el grupo libanés para pagar los salarios de sus soldados.

    21 de octubre 2024, 16:55hs
    Israel lanzó una nueva ofensiva nocturna contra la estructura financiera de El Libano. (Foto:EFE).
    Israel lanzó una nueva ofensiva nocturna contra la estructura financiera de El Libano. (Foto:EFE).
    Compartir

    El Ejército de Israel bombardeó más de 15 edificios de Beirut en una nueva ofensiva que tuvo como objetivo la estructura financiera de Hezbollah en el Líbano. Uno de los ataques golpeó este lunes un búnker que contenía “decenas de millones de dólares” y oro.

    Uno de los “objetivos prioritarios” de los “bombardeos de precisión” israelíes era una “cámara acorazada subterránea que contenía decenas de millones de dólares en efectivo y oro. El dinero se utilizaba para financiar los ataques de Hezbollah contra Israel”, declaró el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, citado por AFP.

    Además, según EFE, el Ejército israelí puso en su punto de mira el Hospital General Sahel, de Beirut, por albergar bajo sus cimientos, supuestamente, un búnker en el que el grupo chií guarda más de 500 millones de dólares en oro y papel moneda, informó el Ejército y medios locales. La construcción subterránea alberga “ahora mismo” cientos de millones de dólares, según Hagari. El periódico The Times of Israel cifró esa cantidad en más de 500 millones de dólares.

    Leé también: Tras la denuncia por el ataque de Hezbollah, Israel bombardeó Beirut y el sur del Líbano: más de 70 muertos

    En tanto, Hezbollah reivindicó este el lunes el ataque con cohetes contra una base de inteligencia del ejército israelí en los suburbios de Tel Aviv.

    Los combatientes de Hezbollah lanzaron cohetes contra “la base Glilot de la Unidad de Inteligencia Militar 8200 en los suburbios de Tel Aviv”, precisó la formación islamista. Según afirmó, el ataque fue lanzado “en defensa del Líbano ante las agresiones israelíes” y dedicado a su líder “asesinado por Israel Hasan Nasrallah.

    Cómo fue la ola de ataques israelíes contra la estructura financiera de Hezbollah

    La oleada de ataques iniciada el domingo por la noche estuvo destinado a oficinas y sucursales de la entidad financiera Qard al Hasán, utilizada por el grupo libanés para pagar los salarios de los soldados que combaten en la guerra con Israel.

    Los bombardeos fueron por todo el territorio del Líbano, pero se concentraron especialmente en Beirut y en el sur del país, dado que son los lugares donde había más oficinas de Qard al Hasán, que ya venían siendo blanco de ataques en los últimos días.

    El Ejército israelí aseguró en un comunicado oficial que Hezbollah almacena miles de millones de dólares a su nombre en las sucursales de la entidad, que luego utiliza no solo para pagarle a sus miembros, sino también para comprar armas.

    El Ejército israelí atacó la infraestructura financiera de Hezbollah en Beirut y los túneles de Hamas en Gaza. (Foto: The Jerusalem Post).
    El Ejército israelí atacó la infraestructura financiera de Hezbollah en Beirut y los túneles de Hamas en Gaza. (Foto: The Jerusalem Post).

    El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, publicó en su cuenta de la red social X (exTwitter) una imagen de una explosión en un edificio de la capital libanesa acompañada del mensaje “Beirut en Llamas”.

    “Se observaron incendios masivos sobre Beirut, ya que más de 15 edificios fueron alcanzados por las advertencias de evacuación a los residentes. Hezbollah ha pagado y seguirá pagando un alto precio por sus ataques al norte de Israel y sus lanzamientos de cohetes. Seguiremos atacando al representante iraní hasta que se derrumbe”, agregó Katz.

    El Ejército israelí aseguró que sus ataques van dirigidos a “degradar” al grupo chií y a impedir que se recomponga, después de un mes de intensos ataques en Líbano que han dejado más de un millar de muertos.

    Poco antes, las fuerzas israelíes habían lanzado avisos a la población libanesa para que se alejaran de las sucursales de la entidad, ya que pronto serían atacadas. “Vamos a atacar el poder económico de Hezbollah”, aseguró en una rueda de prensa el principal portavoz del Ejército, el contralmirante Daniel Hagari.

    Además de los bombardeos, las tropas israelíes continuaron con su invasión del sur de Líbano, donde el domingo localizaron y desmantelaron armamento del grupo chií almacenado junto a la frontera, como lanzacohetes o explosivos, y mataron a varios combatientes “incluidos comandantes” de la milicia.

    Leé también: Líbano: cómo es el plan israelí para golpear el “banco de Hezbollah” y su poderosa estructura financiera

    Desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre en el sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, al menos 24 soldados israelíes han muerto en ataques en la frontera (16 en territorio libanés y otros 8 en territorio israelí). También han muerto 4 civiles en Israel.

    En Líbano han muerto más de 2448 personas en más de un año de fuego cruzado. La mayoría de las víctimas se produjeron en el último mes, e Israel asegura que más de 1500 son milicianos

    Las más leídas de Internacional

    1

    Casado y con un cargo en la mayor represa de Brasil: quién era el hombre asesinado por el marido de su amante

    2

    Un hombre secuestró a sus hijos de 2 y 6 años en Uruguay: tres días después los encontraron muertos en un auto

    3

    “Una persona extremadamente complicada”: quién era el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

    4

    La desgarradora carta que se viralizó tras la muerte de los dos nenes que fueron secuestrados en Uruguay

    5

    Un adolescente que iba a reencontrarse con su madre después de 5 años murió en un choque

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    beirutIsraelLíbano

    Más sobre Internacional

    Los cuerpos de Alfonsina y Francisco fueron encontrados en el fondo de un arroyo después de tres días de búsqueda. (Foto: Facebook / Micaela Ramos).

    La desgarradora carta que se viralizó tras la muerte de los dos nenes que fueron secuestrados en Uruguay

    Andrés Morosini era intensamente buscado por la Policía desde el miércoles, después de haber secuestrado a sus hijos. (Foto: Facebook / Tito Morosini)

    “Una persona extremadamente complicada”: quién era el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

    Donald Trump sigue aumentando la presión contra Nicolás Maduro. (Foto: AFP y Reuters)

    Trump amenazó con derribar los aviones de Venezuela si sobrevuelan los buques militares de EE.UU. en el Caribe

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas no pueden contra los Wallabies de Australia: derrota agónica en el Rugby Championship
    • Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer waffles en la licuadora, fácil y rápido
    • Ni bicarbonato ni detergente: el truco para sacar la suciedad del horno en 5 minutos
    • La desgarradora carta que se viralizó tras la muerte de los dos nenes que fueron secuestrados en Uruguay

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit