TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Intento de golpe en Brasil: piden que la Argentina informe si hay opositores a Lula refugiados en el país

    La solicitud fue remitida al ministerio de Justicia de Brasilia. Son 63 personas que se creen huyeron de su país.

    16 de octubre 2024, 22:54hs
    Manifestantes, simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, asaltaron el Congreso Nacional en Brasilia el 8 de enero de 2023 (Foto de archivo: AP/Eraldo Peres)
    Manifestantes, simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, asaltaron el Congreso Nacional en Brasilia el 8 de enero de 2023 (Foto de archivo: AP/Eraldo Peres)

    La Policía Federal de Brasil solicitó la extradición de decenas de personas, en su mayoría refugiadas en la Argentina, que huyeron de su país tras ser acusadas de participar en un intento de golpe contra el presidente Luiz Inacio Lula da Silva el 8 de enero de 2023. Así lo informaron dos fuentes citadas por la agencia de noticias AP.

    La solicitud fue enviada al juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que la remitió al Ministerio de Justicia, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Una de ellas dijo que la solicitud está dirigida a 63 personas, la mayoría de las cuales presuntamente están en Argentina.

    Leé también: Bolivia: denuncian que Evo Morales convivió con cuatro menores de edad cuando estuvo refugiado en la Argentina

    De Moraes supervisa la extensa investigación en torno al asalto protagonizado por cientos de seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro contra las tres sedes del Estado el 8 de enero de 2023 en Brasilia. El magistrado le prohibió salir del país a los sospechosos y a aquellos que fueron hallados culpable.

    Los sospechosos denuncian persecución política

    Bolsonaro también está siendo investigado en la misma causa. El expresidente y sus aliados niegan haber cometido algún delito y afirman ser víctimas de una persecución política, en sintonía con la estrategia montada por el expresidente estadounidense Donald Trump tras el asalto al Capitolio estadounidense protagonizado por cientos de sus seguidores el 6 de enero de 2021.

    El expresidente brasileño sembró dudas en varias ocasiones sobre el sistema de conteo de votos de Brasil, nunca admitió su derrota en las elecciones presidenciales de octubre de 2022 y se negó a asistir a la investidura de Lula.

    Jair Bolsonaro, investigado por su participación en el intento de golpe contra Lula (Foto: EFE)
    Jair Bolsonaro, investigado por su participación en el intento de golpe contra Lula (Foto: EFE)

    En junio, la Policía Federal realizó un operativo para capturar a personas que participaron en los disturbios y que estaban prófugas. Más de 200 personas deliberadamente se negaron a acatar medidas judiciales precautelares o huyeron a otros países, dijo la policía en un comunicado.

    Hasta el momento, decenas de prófugos fueron capturados en el Distrito Federal y en los estados de Espírito Santo, San Pablo, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goias, Minas Gerais, Bahía y Paraná. Están acusados de diversos delitos como intento de golpe, incitación a un crimen y destrucción de propiedad pública, dijo la policía.

    Leé también: Israel asegura que mató al jefe de la unidad de drones de Hamas en el norte de la Franja de Gaza

    El Supremo Tribunal Federal de Brasil le pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina que confirme si 143 “prófugos de la justicia brasileña están localizados en territorio argentino”, dijeron las autoridades brasileñas el 11 de junio. La carta fue enviada por vía de la embajada argentina en Buenos Aires.

    El máximo tribunal brasileño también había ordenado a los procesados a que entreguen sus pasaportes, pero se conocieron reportes de prensa según los cuales los sospechosos huyeron a países vecinos. Por lo menos nueve de ellos rompieron sus tobilleras de rastreo y huyeron a Argentina o Uruguay por los estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul, reportó en mayo el sitio noticioso UOL.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrasilJair BolsonaroLula Da Silva

    Más sobre Internacional

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Personas celebran en la Catedral de Santa María, el día de la elección del papa León XIV, en Chiclayo, Perú

    Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit