TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Pensó que iba a reciclar unas latas de cerveza vacías, pero tiró a la basura una obra de arte millonaria

    Estaban pintadas por el artista francés Alexandre Lavet. La explicación del museo.

    08 de octubre 2024, 17:35hs
    La singular obra de Alexandre Lavet que acabó en la basura (Foto: Museo LAM)
    La singular obra de Alexandre Lavet que acabó en la basura (Foto: Museo LAM)

    Un técnico de ascensores vio las dos latas vacías de cerveza y las tiró a la basura. Creyó que estaba ayudando al planeta. Por eso se cuidó de arrojarlas al tacho de reciclado. Pero no eran dos simples latitas abolladas. Era una obra de arte expuesta en el Museo LAM, de Países Bajos.

    El anuncio causó sorpresa y dibujó una sonrisa de burla en más de uno. Las latas de cerveza, vacías y pintadas a mano por el artista francés Alexandre Lavet, forman parte de una exposición internacional que se puede ver en el museo neerlandés, dedicado al arte culinario.

    Leé también: Quién es Julieta Tawil, la argentina que expuso en Louvre y sueña con darle un cuadro a Lionel Messi

    La obra, titulada “Todos los buenos tiempos que pasamos juntos”, fue finalmente rescatada de un tacho de basura del museo situado en la ciudad de Lisse, en provincia de Holanda del Sur y hogar del mítico parque de jardines de tulipanes Keukenhof.

    Qué dijo el museo sobre el incidente

    La obra “inicialmente parece ser nada más que dos latas de cerveza vacías, pero, al observar más de cerca, se puede ver que estas latas abolladas fueron pintadas meticulosamente a mano con acrílicos, replicando cada detalle con esmero”, explicó el museo.

    Esta pinacoteca exhibe su colección de arte internacional en paredes y pedestales, pero también en lugares “poco convencionales” como pasó con estas latas de Lavet situadas dentro del hueco del ascensor de cristal del museo, como si hubieran sido olvidadas por trabajadores de la construcción.

    Alexandre Lavet, el autor de la obra (Foto: durstbrittmayhew)
    Alexandre Lavet, el autor de la obra (Foto: durstbrittmayhew)

    El técnico de ascensores las vio y no dudó: las dos latas fueron a parar al tacho de basura.

    Poco después, la conservadora Elisah van den Bergh se dio cuenta de que la obra de arte había desaparecido e inició una búsqueda. La encontró entre la basura listas para ser desechadas, pero “milagrosamente”, ambas estaban “intactas” y ya fueron limpiadas. Ahora se exhiben temporalmente en un “lugar de honor” en la entrada al museo, sobre un pedestal tradicional.

    Para Lavet, según señaló LAM, las latas simbolizan “los recuerdos atesorados de momentos compartidos con amigos queridos porque, aunque las noches disfrutando de unas bebidas pueden parecer triviales, en última instancia representan momentos valiosos de conexión”.

    Sietske van Zanten, directora del museo, recordó que el tema de la colección del LAM es “la comida y el consumo”. Según afirmó, el arte que se exhibe en sus salas “anima a los visitantes a ver los objetos cotidianos desde una nueva perspectiva” y, al exhibir las obras en lugares inesperados, se busca amplificar la experiencia y mantener a los visitantes alerta.

    Leé también: Una vida de novela y obras que alcanzan precios récord: la surrealista Leonora Carrington agranda su leyenda

    La directora subrayó que el museo “no guarda rencor” al técnico de ascensores que desechó la obra de arte porque “solo estaba haciendo su trabajo de buena fe”. L que pasó, de alguna manera, es “un testimonio de la efectividad del arte de Alexandre Lavet”, aseguró.

    La obra de momento tiene “su momento de protagonismo” y el museo estudiará dónde exhibirla en un futuro. “Nos gusta siempre sorprender a nuestros visitantes”, concluyó Van Zanten.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ArtePaíses Bajos

    Más sobre Internacional

    Rescatistas y personal de seguridad inspeccionan un edificio residencial dañado por un ataque con drones de Pakistán en Jammu, India, el sábado 10 de mayo de 2025. (Foto: AP/Channi Anand).

    Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit