TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un anuncio en Internet, un oscuro plan y una carta firmada: el macabro caso de “El caníbal de Rotemburgo”

    En marzo de 2001, Armin Meiwes pactó una cita con un hombre que había dado su consentimiento para cumplir un fetiche: ser devorado. Un crimen que marcó la historia judicial de Alemania y que conmocionó a la sociedad.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    25 de septiembre 2024, 05:50hs
    Conoció a un hombre por Internet, lo mató y se lo comió: el macabro caso del “caníbal de Rotemburgo”. (Foto: New York Post)
    Conoció a un hombre por Internet, lo mató y se lo comió: el macabro caso del “caníbal de Rotemburgo”. (Foto: New York Post)

    En marzo de 2001, Armin Meiwes, un ingeniero informático alemán de 42 años, esperaba tener una cita con otro hombre, Bernd Jürgen Brandes (43), al que conoció a través de un anuncio que él publicó en una página web de fetichismo. “Busco varones jóvenes y robustos, de entre 18 y 30 años, para ser devorados”, decía el mensaje.

    Tres años más tarde, durante el juicio que lo condenó, Meiwes relató los escalofriantes actos que cometió contra la víctima: lo descuartizó para guardar más de 30 kilos de carne humana en el freezer, se lo comió y ocultó el resto del cadáver en su propio jardín.

    Leé también: Era catequista y una madre atenta, pero una noche mató a puñaladas a sus tres hijos

    El caso del “caníbal de Rotemburgo”, como fue apodado después, conmocionó a la sociedad alemana por las atrocidades que el condenado describió en su testimonio. Sin embargo, el proceso judicial fue complejo porque en ese país, para ese entonces, no existía una legislación para este caso particular.

    Pero, más allá de eso, lo que mayor sorpresa trajo fue una carta escrita por la propia víctima, en la que daba su completo consentimiento para que el agresor se lo comiera.

    El caso del caníbal de Rotemburgo

    Armin Meiwes nació el 1 de diciembre de 1961 en la ciudad de Essen, en Alemania. Sus padres se divorciaron cuando él tenía 8 años y, al poco tiempo, sus hermanos mayores se mudaron de la casa en donde vivían todos juntos. Por eso, durante su infancia pasó mucho tiempo solo, al punto de tener un amigo imaginario al que llamó “Franky”.

    Con ese amigo, Armin podía ser él mismo y podía decir todo lo que pensaba, algo que le había traído problemas cuando estaba con su mamá u otras personas. Es que esos pensamientos tenían que ver con un deseo muy profundo: poder comerse a una persona.

    El anhelo de Meiwes se hizo más evidente cuando creció y comenzó a salir con chicos en la secundaria y en la universidad, luego de empezar a estudiar la carrera de ingeniería informática. Sin embargo, no fue hasta cuando su madre murió que él se animó a indagar en aquello que sentía.

    Armin Meiwes nació en la ciudad de Essen, en Alemania. (Foto: El Mundo)
    Armin Meiwes nació en la ciudad de Essen, en Alemania. (Foto: El Mundo)

    A principios de los 2000, Armin se sumergió en chats y foros de personas relacionadas con diversos fetiches. En esos rincones de Internet, se encontraban las búsquedas más insólitas e inimaginables, el lugar perfecto para una persona como él.

    Fue así como decidió compartir una publicación en la que se describía un pedido muy específico: “Busco varones jóvenes y robustos, de entre 18 y 30 años, para ser devorados”. Según declaró el propio Meiwes en entrevistas posteriores, el consentimiento era muy importante para él. Por eso, era esencial encontrar a un voluntario que “quisiera ser comido”.

    Si bien la búsqueda fue larga, una persona respondió el anuncio y se ofreció para el acto. Se trataba de Bernd Jürgen Brandes, un ingeniero de Berlín que tenía los mismos fetiches que Armin.

    El acusado fue condenado luego de una larga batalla judicial. (Foto: Udeoghjemme).
    El acusado fue condenado luego de una larga batalla judicial. (Foto: Udeoghjemme).

    La cita fue el 9 de marzo de 2001 en la casa del informático, ubicada en la ciudad de Rotemburgo. En cuanto Brandes llegó, tomaron bastante alcohol para llevar a cabo su plan macabro. Previamente, ambos habían acordado que Armin le cortaría el pene a Bernd y que luego lo cocinaría para que los dos se lo comieran. Todo iba a quedar registrado en un video íntimo.

    Sin embargo, en cuanto Meiwes llevó a cabo los primeros pasos, Brandes se descompensó por la cantidad de sangre que perdió. Fue en ese momento cuando Armin decidió que iba a llevarlo todo al siguiente nivel, por lo que, horas más tarde, degolló a su víctima y lo descuartizó para guardar su carne en el freezer. En cuanto al resto del cadáver, lo ocultó en el fondo de su jardín.

    Dos días más tarde, la exnovia de Brandes denunció su desaparición a la Policía, mientras que Meiwes comenzó a alimentarse de la carne de su víctima y a buscar nuevas personas que estuvieran dispuestas a ser comidas.

    Pese a ello, todo cambió el 8 de julio de 2002 cuando un estudiante universitario lo denunció a las autoridades. El chico les dijo que Armin había publicado en varios foros que “había probado la carne humana” y que buscaba alguien que ofreciera su cuerpo.

    Por este motivo, los investigadores comenzaron a indagar en sus antecedentes, aunque sin mucho éxito, ya que siempre se había mantenido al margen de la sociedad. Pero las sospechas llevaron a que la Policía de Rotemburgo realizara un allanamiento en su casa.

    La casa de Armin Meiwes en donde ocurrió el asesinato de Bernd Jürgen Brandes. (Foto: Udeoghjemme)
    La casa de Armin Meiwes en donde ocurrió el asesinato de Bernd Jürgen Brandes. (Foto: Udeoghjemme)

    Allí, si bien los policías aún no podían confirmar nada, secuestraron tres cuchillos, un hacha y un delantal de carnicero, su computadora y una cámara para continuar la investigación. Un mes más tarde, la Justicia descubrió el contenido de los videos y ordenó la detención inmediata de Armin Meiwes.

    Durante el juicio, se presentó una complejidad que marcó la historia judicial de Alemania. Antes de morir, Bernd Jürgen Brandes había dejado una carta firmada en la que daba su consentimiento para que Meiwes se lo comiera. La defensa del acusado usó este elemento para argumentar que los hechos habían desencadenado en un “homicidio a pedido”, un delito que preveía hasta cinco años de prisión.

    Esta estrategia funcionó y, en enero de 2004, Armin Meiwes fue condenado a ocho años de prisión por este último cargo, aunque la fiscalía decidió apelar la condena.

    Finalmente, en 2006, la Justicia anuló la condena anterior y lo sentenció a cadena perpetua por “homicidio con motivos sexuales”.

    Leé también: Una pareja encadenó y torturó a sus 13 hijos por años: así era vivir en la “casa del horror de California”

    Ya desde la cárcel, Meiwes dio una entrevista televisiva en la que dio detalles escalofriantes sobre el macabro acto que cometió contra Brandes: “El primer mordisco fue muy extraño. Fue un sentimiento que realmente no puedo describir. Pasé 30 o 40 años anhelándolo, soñando con ello, y ahora tengo la sensación de haber logrado un contacto interior perfecto a través de su carne”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en California: al menos tres personas murieron tras la caída de un avión

    2

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    3

    Reino Unido restituye un archipiélago a Mauricio y abre un paralelismo con la causa Malvinas

    4

    Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AsesinatocanibalismoAlemania

    Más sobre Internacional

    Elizabeth y su esposo Herman Thacker construyeron en 1956 la casa que obstaculiza la expansión de Augusta National Golf Club. (Foto: Facebok Talkinggolf).

    Por qué esta mujer de 92 años es la peor enemiga del torneo de golf más grande del mundo

    El papa León XIV celebró una misa durante el inicio formal de su pontificado en la plaza de San Pedro. (Foto: AP /Alessandra Tarantino).

    Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar la Argentina: “Hay altas probabilidades”

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”. (Foto: Reuters)

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la segunda prueba libre en el Gran Premio de Mónaco
    • Video: dos ladrones armados les robaron a una mujer y a su hija de 8 años en la puerta de su casa en La Plata
    • La receta para hacer tutucas caseras como las que comías en la infancia
    • Antonela Roccuzzo reveló cómo influyó el Mundial de Qatar en su carrera y qué rol ocupa Lionel Messi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit