TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Islandia inauguró el primer “cementerio de glaciares” que expone la amenaza del cambio climático

    Decenas de científicos, autoridades e investigadores se reunieron para conmemorar a los hielos que se están derritiendo tan rápidamente que es probable que las próximas generaciones puedan verlos solo en fotos.

    16 de septiembre 2024, 05:07hs
    El cementerio de glaciares se encuentra cerca de la capital islandesa, Reikiavik. (Foto: ONU)
    El cementerio de glaciares se encuentra cerca de la capital islandesa, Reikiavik. (Foto: ONU)

    Una imagen vale más que mil palabras y bien podría ser el caso de la exhibición “Cementerio de Glaciares” que se llevó a cabo en Islandia para visibilizar la alarmante situación de 15 glaciares, algunos extintos y otros en peligro de extinción.

    Este evento, que tuvo lugar junto al simbólico monumento al cambio climático, marca el inicio de una campaña de concienciación en vísperas del Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, programado para 2025.

    Leé también: Advierten que el derretimiento de los glaciares en la Cordillera de los Andes podría volverse irreversible

    En efecto, la Universidad Rice de Texas, impulsora del proyecto, presentó una lista con datos alarmantes: desde el año 2000, el cambio climático llevó a la desaparición de miles de glaciares en todo el mundo, y se estima que para el año 2100, al menos la mitad se habrán perdido.

    Compuesto por 15 lápidas talladas en hielo por el escultor islandés Ottó Magnússon, la muestra impactó al mundo. Cymene Howe, de la Universidad Rice, expresó: “Nunca antes habíamos necesitado un cementerio de glaciares. Ahora sí. Y aunque estas lápidas se derretirán, esperamos que sirvan de conmovedores recordatorios de que los glaciares del mundo están condenados al mismo destino si no se actúa con rapidez”.

    Laguna glaciar de Jökulsárlón, en el sureste de Islandia. (Foto: ONU)
    Laguna glaciar de Jökulsárlón, en el sureste de Islandia. (Foto: ONU)

    Leandro Gómez, magíster en Administración Pública y Coordinador del programa de Inversiones y Derechos del área de Política Ambiental de FARN se refirió a la importancia de la concientización. Según dijo a este medio, “es bienvenida toda acción para concientizar sobre la desaparición de los glaciares, como este cementerio que generó impacto y puso en agenda la problemática”.

    En paralelo, el especialista subrayó la necesidad de profundizar en la sensibilización sobre cómo la actividad humana, además del cambio climático, afecta directamente a los glaciares. Gómez indicó que “en la Argentina se repiten las denuncias por los efectos de la minería a gran escala”.

    En este contexto, enfatizó que “debemos ir un poco más allá de la concientización y abogar por políticas públicas efectivas para la protección y preservación de los glaciares.

    Leé también: Advierten que más de un tercio de la masa de glaciares desaparecerá este siglo

    Con respecto a la legislación vigente, dijo a TN que en la Argentina es crucial “el cumplimiento efectivo de la Ley de Glaciares”. Esta ley, que ha sido amenazada en múltiples ocasiones, establece la protección del ambiente periglaciar y de los glaciares como recursos hídricos estratégicos. Sin embargo, a pesar de la existencia de la ley, se repiten las denuncias por la vulneración de la norma”.

    Entre los glaciares ya desaparecidos en el mundo figuran el glaciar Pizol en Suiza (2019), el glaciar Sarenne en Francia (2023), el glaciar Anderson en Estados Unidos (2015) y el glaciar Martial Sur en Argentina (2018).

    Islandia, que ya perdió 70 de sus 400 glaciares, enfrenta la inminente desaparición de varios más. Pero el impacto del deshielo no se limita a ese país. Fuentes consultadas por TN explicaron que “si todos los glaciares islandeses desaparecieran, esto provocaría un aumento de un centímetro en el nivel global del mar, casi equivalente al deshielo de todos los glaciares del Himalaya”.

    Un glaciar de montaña de Kargil, India, se reduce a causa del aumento de las temperaturas y de la disminución de las nevadas. (Foto: ONU)
    Un glaciar de montaña de Kargil, India, se reduce a causa del aumento de las temperaturas y de la disminución de las nevadas. (Foto: ONU)

    El deshielo de los glaciares no solo afecta el nivel del mar, sino que también incrementa el riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra. El experto Thorsteinn Thorsteinsson enfatizó la importancia de una visión global: “Hay que tener una visión de conjunto, no centrarse en una sola cosa a la vez, y no debemos olvidar la subida del nivel del mar, que afectará aún a más gente”.

    Dominic Boyer, de la Universidad Rice, resaltó la dimensión cultural de los glaciares: “Todos estos glaciares están envueltos en nuestras vidas. Pertenecen al tiempo que pasamos juntos, no a pérdidas futuras abstractas, sino a pérdidas reales que vamos a sentir en la vida cotidiana”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    glaciaresislandiaCambio climático

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: un delincuente encañonó a un padre y a su hijo y les dijo que tenía “ganas de matar”
    • Arranca el juicio por el crimen de una mujer en Paraná: tenía 73 años y la encontraron con 2 trapos en la boca
    • Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales
    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit