TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La ONU emitió una alerta ante la rápida crecida del nivel del mar: qué ciudades están bajo amenaza

    Su secretario general, Antonio Guterres, dijo que la crisis afectará a cerca de mil millones de personas

    26 de agosto 2024, 22:34hs
    Muelle en la Comarca Guna Yala, en la isla Gardi Sugdub, de Panamá, afectada por la subida del mar (Foto: EFE/ Bienvenido Velasco)
    Muelle en la Comarca Guna Yala, en la isla Gardi Sugdub, de Panamá, afectada por la subida del mar (Foto: EFE/ Bienvenido Velasco)
    Compartir

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” ante la rápida crecida en los niveles del mar y advirtió sobre la amenaza real de un deshielo de Groenlandia y el oeste antártico que pondría en peligro ciudades como Los Ángeles, Lagos, Shanghái, Bombay y Daca.

    Lo hizo en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región.

    Leé también: Panamá: una isla del Caribe puede desaparecer por el aumento del nivel del mar

    “Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial -Salven Nuestros Mares- sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico”, declaró.

    Guterres participó en la 53 cumbre del Foro de líderes de las islas del Pacífico.

    El riesgo de un impacto de la crisis climática en los mares

    En su discurso, dijo que existe una amenaza real de un deshielo de Groenlandia y el oeste del continente antártico. En ese escenario, mencionó que varias ciudades estarían en riesgo, como Los Ángeles (Estados Unidos) y Lagos (Nigeria) y las megaurbes asiáticas de Shanghái (China), Bombay (India) y Daca (Bangladesh).

    En ese sentido, dijo que la crisis afectará a cerca de mil millones de personas

    El secretario general de la ONU dio por descontado que se producirá una subida de un metro en el nivel del mar en el mundo, pero insistió en que depende de la acción humana “la escala, el ritmo y el impacto” de ese aumento.

    Los estados insulares sufren por el aumento del nivel del mar (Foto: Reuters)
    Los estados insulares sufren por el aumento del nivel del mar (Foto: Reuters)

    “Los gases de efecto invernadero están cocinando nuestro planeta, y el mar se está llevando literalmente la peor parte: ha absorbido más del 90% del calentamiento global en los últimos 50 años”, indicó.

    Tras afirmar que el aumento del nivel marino arruina la industria pesquera y los cultivos y contamina el agua potable, Guterres dijo que sus consecuencias son más visibles en las pequeñas islas del Pacífico, que sufren una amenaza existencial.

    Leé también: El dramático pedido de ayuda de los países insulares: “La crisis climática nos va a destruir”

    “Solo limitando el aumento global de las temperaturas a 1,5 grados, en línea con los compromisos de los Acuerdos de París, “tendremos una posibilidad de luchar para prevenir el irreversible colapso de Groenlandia y el oeste antártico”, señaló.

    Guterres dijo que “eso significa recortar para 2030 las emisiones actuales en un 43 % comparado con los niveles de 2019, y un 60 % en el horizonte de 2035″.

    A su juicio, esta acción deben liderarla los países del G20, que son “los mayores emisores (producen un 80 % de gases invernadero) y tienen la mayor capacidad y responsabilidad de ponerse al frente”.

    Esos países deben, primero, “cumplir sus promesas hechas en la COP28 de triplicar la capacidad de las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y acabar con la deforestación para 2030″, y también impulsar la financiación global por la adaptación climática y llevarla a los 40.000 millones de dólares para 2025.

    (Con infromación de AFP y EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una empresaria murió tras someterse a una triple cirugía estética: qué dicen los médicos

    2

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    3

    Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos

    4

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    5

    Buscan a una nena de 12 años que desapareció tras hablar con un hombre en un juego en línea

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ONUCalentamiento globalCambio climático

    Más sobre Internacional

    Él no está de acuerdo con la migración ilegal: su esposa no tiene papeles. Foto: New York TImes

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    En el Gobierno aseguran que el vínculo ideológico y la sintonía geopolítica entre Milei y Trump jugaron a favor en la negociación. (Foto: Reuters)

    El Gobierno ultima los detalles del acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles a productos argentinos

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Donald Trump pone el ojo en la economía de Brasil (Foto: Reuters)

    Con la amenaza de los aranceles, Trump golpea a la economía de Brasil y provoca un cimbronazo político

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los hinchas de Boca le dieron la bienvenida a Leandro Paredes con una gran fiesta en la Bombonera
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Cuándo debutaría Leandro Paredes en Boca y qué número usará en su camiseta
    • Desde búnkeres de lujo hasta arsenales de guerra: así se preparan los líderes tech para una catástrofe mundial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit