TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Venezuela

    Estaba previsto que la votación cerrara a las 18 hs en Caracas (19 hs en la Argentina), pero debido a la gran cantidad de gente que aún había en algunos colegios se extendió dos horas más de lo estipulado.

    28 de julio 2024, 13:24hs
    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Venezuela. (Foto: AP/Cristian Hernández)
    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Venezuela. (Foto: AP/Cristian Hernández)

    El proceso electoral en Venezuela iba a concluir a las 18:00 del país caribeño (19:00 en la Argentina), pero debido a que aún quedaba mucha gente por votar en algunos colegios, se extendió dos horas más de lo estipulado. En estos momentos, los venezolanos esperan los resultados de la votación

    De esta manera, organizaciones venezolanas indicaron que prevén que los resultados se conozcan alrededor de la medianoche

    Leé también: Mientras se esperan los resultados, el jefe de campaña de Maduro pidió “respetar la voz del pueblo”

    Las elecciones comenzarán a las 6:00, hora de Venezuela (7:00 en la Argentina. (Foto: REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)
    Las elecciones comenzarán a las 6:00, hora de Venezuela (7:00 en la Argentina. (Foto: REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

    Cómo se votó desde la Argentina

    Por disposición del Consejo Nacional Electoral venezolano, la votación en el exterior se hizo de forma manual. En la boleta estaba la imagen de cada candidato y un óvalo al costado. La persona debía marcar con una X el candidato de su preferencia.

    Boleta de votación para los electores venezolanos residenciados en el extranjero. (Foto: CNE/Associated Press)
    Boleta de votación para los electores venezolanos residenciados en el extranjero. (Foto: CNE/Associated Press)

    Hubo cinco mesas de votación organizadas según el terminal de cédula de identidad (documento venezolano):

    • Mesa 1: CI terminadas en 00 hasta 18;
    • Mesa 2: CI terminadas en 19 hasta 39;
    • Mesa 3: CI terminadas desde 40 hasta 58;
    • Mesa 4: CI terminadas desde 59 hasta 77;
    • Mesa 5: CI terminadas desde 78 hasta 99.

    Leé también: Quién es Edmundo González Urrutia, el exembajador en la Argentina que busca derrotar a Nicolás Maduro

    Elección presidencial en Venezuela: las cifras

    De acuerdo con el CNE, 21.321.783 conforman el padrón electoral, pero alrededor de cinco millones de personas no pudieron votar porque viven fuera de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro no les permitió actualizar sus datos para votar en las embajadas y consulados, según denunció la comunidad venezolana en el exterior. De los casi ocho millones de migrantes y refugiados que viven fuera del país, solo 69.211 venezolanos lograron votar. Esto significa que, en realidad, la cifra de electores es de 16 millones de venezolanos.

    Quién es Edmundo González Urrutia, el candidato opositor a Maduro en Venezuela

    Edmundo González Urrutia no fue la primera opción. Ni siquiera la segunda. Solo después que el Consejo Nacional Electoral rechazara las postulaciones de la popular dirigente María Corina Machado y de su sucesora, Corina Yoris, la principal alianza opositora venezolana lo “eligió” para enfrentar en las elecciones presidenciales de este domingo a Nicolás Maduro.

    No fue una elección consensuada y bien pensada en las bases de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Fue, simplemente, una medida desesperada.

    Edmundo, como lo llaman sus seguidores en Venezuela por esa cariñosa informalidad caribeña de romper las barreras que impone el apellido, tiene 74 años. Es un gran alquimista en el arte de la diplomacia.

    “Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral. Un abrazo al pueblo de Venezuela”, afirmó en su cuenta de X al ser nombrado candidato presidencial en julio.

    González Urrutia no es una figura popular. Es más, hasta julio, muy pocos conocían su rostro. Sin embargo, es considerado un hombre clave en el armado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que decantó en la actual Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Su perfil bajo es una marca personal que lo lleva a actuar en las sombras. Al momento de oficializarse su postulación, ni siquiera tenía activa alguna cuenta en las redes sociales más populares. Incluso, debió reactivar un viejo dominio de Twitter para denunciar una cuenta falsa con su nombre en X, la heredera de esa plataforma social.

    “Conocí a Edmundo González hace varios años, cuando nos tocó trabajar juntos para organizar acciones en pro de los venezolanos en el exilio y para coordinar esfuerzos internacionales a fin de que Venezuela fuera una prioridad en la agenda de los demócratas del mundo y para obtener apoyo a la causa democrática. Para él solo tengo palabras de admiración, lo cual evidentemente me hace sentir muy confiada con respecto a lo que estamos enfrentando, porque es alguien profundamente democrático, honesto, sobrio, y además alguien que sabe perfectamente lo que tenemos en frente”, dijo a TN la dirigente Elisa Trotta, exembajadora en la Argentina del autodeclarado presidente venezolano Juan Guaidó.

    Leé también: Elecciones en Venezuela: la oposición denuncia que el oficialismo no les permite fiscalizar el conteo de votos

    En los últimos años, González Urrutia fue un colaborador estrecho del exsecretario general ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, su “mentor” en su acercamiento a la política desde el mundo diplomático. En ese rol fue una especie de “canciller” de la oposición en los últimos años.

    Su perfil es fundamentalmente académico y es autor de varios libros sobre política exterior. Es licenciado en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela y cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales por la American University en Washington. Como diplomático de carrera, fue embajador en Argentina durante la primera etapa del “chavismo” y Argelia. También se desempeñó como director del Centro de Análisis Diplomático y Estratégico (CADE).

    Su campaña electoral fue distinta. Al no ser una figura conocida ni popular, fue un mero acompañante de la verdadera dirigente que arrastra los votos hacia la oposición, María Corina Machado. Ella fue quien se hizo cargo de las interminables giras por todo el país. González Urrutia fue un mero “partenaire” de la verdadera jefa de la oposición venezolana.

    “Desde que recibí la noticia de que el candidato sería definitivamente Edmundo, he dicho que estamos ante alguien que no buscaba el poder, pero que le ha tocado asumir esta responsabilidad que, de lograrse, lo colocará en los libros de historia como el primer presidente de la nueva democracia venezolana”, dijo Trotta.

    Elecciones en Venezuela: lo que necesitás saber

    • El actual presidente Nicolás Maduro compite con Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática y principal representante de la coalición opositora.
    • Maduro va por su tercer mandato, mientras que la oposición busca la hazaña histórica de vencer al chavismo.
    • Hay más de 220.000 venezolanos viviendo en Argentina, pero solo 2638 pudieron votar.
    • Habrá pocos observadores electorales internacionales. El CNE le retiró la invitación de acudir como veedor al expresidente argentino Alberto Fernández.
    • Los comicios en el país se llevan adelante en la embajada de Venezuela, ubicada en la avenida Luis María Campos 170, hasta las 18.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    2

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    3

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    4

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaElecciones presidenciales

    Más sobre Internacional

    La búsqueda de León XIV de consensos en la Iglesia limitará la apertura de Francisco. (Foto: AP)

    La búsqueda de consensos en la Iglesia por parte de León XIV limitará la apertura iniciada por Francisco

    Por 

    Sergio Rubin

    Papa

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Las personas ven cómo los rescatistas buscan entre los escombros en el lugar del accidente en Sri Lanka. (Foto: AP).

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el particular gesto de Juan Román Riquelme luego de los insultos en la Bombonera
    • Más de la mitad de las canchas argentinas no tienen protecciones adecuadas
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Gallardo evalúa hacer algunos cambios para enfrentar a Barracas Central en los playoffs de la Liga Profesional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit