TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Expectativa por las elecciones: solo un 1,5% de los venezolanos en Argentina podrá votar el domingo

    De acuerdo a las condiciones que impuso el gobierno de Nicolás Maduro, solo cerca de 2.600 personas podrán votar de los más de 220.000 que habitan en el país. De los 5 millones de migrantes que hay en todo el mundo y estarían en condiciones de sufragar, solo podrán hacerlo 69 mil.

    27 de julio 2024, 22:49hs
    Video Placeholder
    Expectativa por las elecciones: solo un 1,5% de los venezolanos en Argentina podrá votar el domingo. (Foto: NA / Pablo Lasansky)

    Este domingo se llevarán adelante las elecciones presidenciales en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro va por su tercer mandato, mientras que la oposición busca la hazaña histórica de vencer al chavismo. El caso es que de los más de 5 millones de migrantes, solo fueron habilitados 69 mil para votar en el exterior.

    Uno de los que no podrá ejercer su derecho ciudadano es el médico y activista político Yang Álvarez, quien contó en el programa Sábado en TN que “el régimen de Maduro ha puesto trabas ilegales para impedir el voto”. “Por ley, solo se exige cédula de identidad para votar”, explicó. Sin embargo, el gobierno actual pide, para los residentes en la Argentina, pasaporte venezolano vigente (tiene un valor de 360 dólares) y residencia permanente.

    Leé también: Maduro invitó a dirigentes K para la elección, en plena polémica por la deportación de veedores opositores

    Según explicó Álvarez, abrieron el proceso electoral 15 días más tarde de lo previsto, con 50 personas por día que podían registrarse, mientras había colas de 200 o 300 postulantes. Muchos se quedaron afuera.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, va por la reelección en medio de un clima de sospechas sobre la transparencia del proceso electoral. (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, va por la reelección en medio de un clima de sospechas sobre la transparencia del proceso electoral. (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)

    En la Argentina solamente podrán ejercer su derecho 2638 venezolanos, entre los 220 mil migrantes y refugiados registrados en el país. Esto se debe a las trabas del gobierno de Maduro para habilitar el registro de votantes.

    Leé también: De las Fuerzas Armadas al futuro del chavismo: los posibles escenarios ante una eventual derrota de Maduro

    El médico venezolano denunció que en su país la mayoría de los venezolanos vive con “2 o 3 dólares por mes” con mal funcionamiento de los servicios públicos. “Hay gente que tiene agua 4 días a la semana”, contó la periodista Carolina Amoroso desde Venezuela a Sábado en TN.

    “Las familias van a salir a votar por la oposición para que puedan regresar los 8 millones de venezolanos que se tuvieron que ir del país”, afirmó en el mismo programa la secretaria general de la ONG Alianza por Venezuela, Liset Luque. “Este domingo revive la esperanza de un cambio para nuestro país”, agregó.

    “Ganas de volver, tenemos. No he vuelto desde que salí, por miedo. No sabemos si nos van a detener al llegar”, señaló Álvarez. “Edmundo González tiene un plan para recuperar la economía y unificar a las familias”, afirmó.

    “El proceso electoral tuvo varias irregularidades. Además de las impuestas a los migrantes, ayer hubo denuncias en el interior del país”, indicó Luque. Y remarcó: “No estamos frente a un gobierno democrático”.

    En la Ciudad de Buenos Aires, el procedimiento se habilitará desde las 6:00 en la sede del consulado venezolano, ubicado en la avenida Luis María Campos al 170. La votación terminará a las 18:00, aunque podría extenderse si hay electores en la fila, según lo indica la ley.

    Por disposición del Consejo Nacional Electoral venezolano, la votación en el exterior se hará de forma manual. En la boleta aparece la imagen de cada candidato y un óvalo al costado. La persona deberá marcar con una X el candidato de su preferencia.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    4

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elecciones en VenezuelaNicolás MaduroEdmundo González Urrutia

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV fue contundente al hablar de la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    Ucrania y Rusia mantuvieron las primeras negociaciones directas desde 2022. (Foto: Reuters/Arda Kucukkaya).

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    Christian Brueckner hizo un macabro gesto cuando le preguntaron por Madeleine McCann. (Foto: gentileza Mirror)

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”
    • ¿Señales de vida? El Telescopio James Webb detectó hielo en un sistema solar a solo 155 años luz de la Tierra
    • Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien
    • Llega la final de Eurovisión: una cantante de Israel que sobrevivió a la masacre del festival Nova es favorita

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit