TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Chile: el volcán Villarrica tuvo una fuerte erupción y se refuerza el operativo de seguridad en la zona

    Está ubicado a menos de 100 kilómetros de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé. Las autoridades chilenas ampliaron el perímetro de seguridad e intensificaron la vigilancia.

    11 de julio 2024, 16:34hs
    El volcán Villarrica (Foto: Neuquénnews)
    El volcán Villarrica (Foto: Neuquénnews)
    Compartir

    Una nueva y gran explosión en el volcán Villarrica, el más activo de Chile, desató la alarma en la Patagonia argentina, en especial en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, en la provincia de Neuquén, ubicadas a menos de 100 kilómetros de distancia.

    El volcán emitió el miércoles por la noche “material volcánico sólido”, según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).

    Leé también: Ola de calor en Europa: con temperaturas de 40°, hay alerta roja en varios países

    Las autoridades chilenas ampliaron el perímetro de seguridad en la zona e intensificaron la vigilancia ante la creciente posibilidad de que se repita la erupción con mayor virulencia, informó EFE.

    Qué dijo la Defensa Civil de Neuquén tras la erupción del volcán Villarrica

    El director de la Defensa Civil provincial, Carlos Cruz, dijo a La Mañana de Neuquén que este evento no afectó en lo absoluto a la provincia de Neuquén.

    El Centro de Aviso de Ceniza Volcánica (VAAC) no reportó afectación alguna sobre territorio argentino asociado a este evento, afirmó el funcionario. Sin embargo, la situación del Villarrica es seguida con atención desde este lado de la cordillera.

    El volcán Villarrica, en el sur de Chile (Foto: Emol)
    El volcán Villarrica, en el sur de Chile (Foto: Emol)

    En las imágenes captadas por las cámaras que vigilan en todo momento el volcán, situado en la región de La Araucania, a unos 900 kilómetros al sur de Santiago, se observó con claridad la columna de humo y cenizas, que superó los 600 metros de altura, y la salida de material particulado y balísticos incandescentes expelidos a más de 500 metros de distancia hacia sus laderas.

    “El volcán Villarrica registró una explosión con material volcánico sólido, alcanzando una distancia de 500 metros en torno al cráter. Se recuerda que el volcán está en alerta técnica amarilla y tiene un perímetro de seguridad de 500 metros”, dijo el Sernageomin a través de X.

    Leé también: Quién era William Stampfl, el alpinista que fue encontrado momificado tras haber estado 22 años desaparecido

    “Al momento de la explosión se registró un sismo de tipo largo periodo de baja eficiencia sísmica”, indicó el informe.

    El volcán Villarrica es el primero del Ránking de Riesgo Específico de Volcanes Activos de Chile y considerado uno de los que tiene mayores registros históricos de erupciones de Suramérica (1948, 1963, 1964, 1971 y 1985).

    Las más leídas de Internacional

    1

    Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

    2

    Condenaron a un hombre que descuartizó a una pareja y escondió los restos en valijas

    3

    EE.UU. sancionó por violaciones a los derechos humanos a un barco chino que depredó el Mar Argentino

    Por 

    Agustina López

    4

    Muertes sospechosas y una confesión: la historia de la mujer que asesinó a cuatro bebés y conmocionó a Grecia

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Volcán

    Más sobre Internacional

    Un nene vio sangre chorreando de la pared y descubrió un crimen. (Foto: gentileza TV Globo)

    Horror en Brasil: encontraron muerta a una pareja después de que un nene viera sangre en una pared

    Dos poteros extranjeros que atracaron en el puerto de Montevideo. Foto: Juan Pablo Cháves

    EE.UU. sancionó por violaciones a los derechos humanos a un barco chino que depredó el Mar Argentino

    Por 

    Agustina López

    Yostin Andres Mosquera con las víctimas, Albert Alfonso y Paul Longworth. (Foto: gentileza the Sun).

    Condenaron a un hombre que descuartizó a una pareja y escondió los restos en valijas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos
    • El muñeco chino que conquistó al mundo: qué son los Labubu y por qué se cuelgan de las carteras
    • El hijo del kiosquero asesinado en 2021 en Ramos Mejía será candidato a concejal
    • “Bluey” debutó en la Ciudad de Buenos Aires y es furor en estas vacaciones de invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit