TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Históricas elecciones en Francia: la ultraderecha quiere dar el batacazo y formar un gobierno inédito

    La Agrupación Nacional es la gran favorita de los sondeos. Los comicios legislativos fueron adelantados por Emmanuel Macron tras su derrota en el parlamento europeo. La segunda vuelta será en una semana.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    30 de junio 2024, 05:50hs
    La derecha radical es la gran favorita en las elecciones legislativas de este domingo en Francia (Foto: Reuters)
    La derecha radical es la gran favorita en las elecciones legislativas de este domingo en Francia (Foto: Reuters)

    Francia vota este domingo en unas elecciones legislativas históricas. Los sondeos vaticinan que la ultraderecha llegaría al poder por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, tras el éxito logrado por la Agrupación Nacional (Rassemblement National/RN) del jovencísimo candidato a premier Jordan Bardella en los comicios europeos del 9 de junio, en sintonía con el avance de la derecha radical en gran parte de Europa.

    Este domingo se llevará a cabo la primera vuelta, en virtud del complejo sistema electoral francés, que requiere de mayorías para ser electo. La segunda vuelta se celebrará el próximo domingo 7 de julio.

    Leé también: Francia: la ultraderecha afirmó que está lista para gobernar y Macron dijo que podría desatar una guerra civil

    Las últimas encuestas pronostican un gobierno de “cohabitación” entre el presidente centrista Emmanuel Macron con un primer ministro de la oposición. En ese escenario, la gran favorita es la derecha radical de Bardella y su mentora política, la histórica dirigente Marine Le Pen, con más del 32% de respaldo. Algunos sondeos le otorgan hasta 36%.

    El Nuevo Frente Popular (izquierda radical) arañaría el 30% y la oficialista Juntos por la República de Macron alrededor del 20%.

    Qué puede pasar en estas elecciones legislativas francesas

    Hoy ningún frente político tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. La coalición oficialista dominante (integrada por el partido Renacimiento de Macron y otras agrupaciones menores- tiene solo 250 de los 577 escaños de la cámara que se renovarán totalmente en estas elecciones.

    Fue el propio Macron, acorralado por el pésimo resultado electoral en las legislativas europeas, el que anunció la convocatoria a elecciones anticipadas en un intento desesperado por retomar aire político. Quien gane estos comicios controlará la asamblea y podrá designar al primer ministro y a su gabinete, salvo que ningún grupo, en forma unitaria o en coalición, logre dominar la cámara. Esa posibilidad llevaría a un escenario aún más complejo que podría generar una crisis política y dar paso a nuevas elecciones.

    Emmanuel Macron se enfrenta a una prueba de fuego en las elecciones legislativas (Foto/Reuters/Benoit Tessier)
    Emmanuel Macron se enfrenta a una prueba de fuego en las elecciones legislativas (Foto/Reuters/Benoit Tessier)

    El clima electoral es de absoluta movilización. Se esperan elevados niveles de participación, impulsados por el temor de una gran parte de la sociedad a que la ultraderecha heredera del antiguo Frente Nacional (FN) del controvertido dirigente Jean-Marie Le Pen, conocido por sus polémicas posiciones sobre el Holocausto y sus férreos cuestionamientos a la inmigración, tome el poder.

    “Hay una palabra que define hoy lo que está pasando en Francia: sideración”, que en psiquiatría define una situación traumática, dijo a TN la escritora, ilustradora y pintora argentina Claudia Bielinsky, que reside en Francia desde 1987.

    Leé también: Tras el intento golpista en Bolivia, el presidente Arce quedó más debilitado y expuso una crisis institucional

    “Es un término que se usa mucho en Francia. Es un shock muy fuerte y eso es lo que está pasando en la sociedad francesa”, añadió.

    Cómo son las elecciones y cuáles son los principales partidos y alianzas

    En estas elecciones se renovarán la totalidad de los 577 diputados que representan a un número similar de circunscripciones.

    En cada uno de esos distritos, los electores votan a un diputado. Resulta electo quien obtiene el 50% más uno de los votos, algo muy difícil de conseguir. Por eso todo se dirime en una segunda vuelta. Allí pasan los postulantes que hayan alcanzado al menos el 12,5% de los sufragios. El balotaje se complica cuando pasan hasta tres o cuatro candidatos.

    Estas elecciones anticipadas se dirimirán entre tres grandes coaliciones. Ellas son:

    • Agrupación Nacional. La extrema derecha favorita en los sondeos que lleva como estandarte a Jordan Bardella, de solo 28 años y que forma parte del núcleo duro del clan Le Pen. De hecho, está en pareja con Nolwenn Olivier, sobrina de su mentora política, Marine Le Pen, hija del histórico fundador del hoy extinto Frente Nacional (FT), Jean-Marie Le Pen. Desde la separación de su padre de las filas de la ultraderecha, el partido cambió de nombre y buscó “aggiornare” su imagen para captar los votos del electorado más moderado. Propone endurecer la política migratoria, reducir los fondos para la UE e imponer una política económica nacionalista.
    • Nuevo Frente Popular. Se trata de una coalición que agrupa a la izquierda y la ultraizquierda francesa. Allí convergen el viejo y desacreditado Partido Socialista y la agrupación combativa Francia Insumida. El máximo referente de la alianza es el histórico dirigente Jean-Luc Mélenchon. Se presenta como el contrapeso electoral a la ineficacia de la centroderecha y la derecha radical. Si bien entre sus miembros hay diferencias ideológicas notables, la coalición ha presentado un programa económico consensuado que, entre otras cosas, eleva el salario mínimo a 1600 euros.
    • Juntos por la República. Es una alianza que aglutina al oficialista al partido centrista Renacimiento, fundado por Macron, MODEM (centroderecha) y Horizontes, del expremier Edouard Philippe. Su candidato a premier es el actual primer ministro, Gabriel Attal. La impopularidad del gobierno le otorga a la coalición escasas posibilidades de éxito. Representa una continuidad rechazada por la mayoría de los sondeos. Hoy, el discurso de Macron apunta solo a evitar votar a los “extremos” de la derecha radical y la ultraizquierda. En una jugada desesperada, el presidente llegó incluso a agitar el fantasma de una guerra civil.

    “El gran problema es que la sociedad está muy dividida y la gente está muy enojada”, resumió Bielinsky.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    2

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    3

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    4

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    5

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FranciaEmmanuel MacronJordan BardellaMarine Le Pen

    Más sobre Internacional

    Papa

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Las personas ven cómo los rescatistas buscan entre los escombros en el lugar del accidente en Sri Lanka. (Foto: AP)

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    John Gotti, un mafioso arquetípico de finales del siglo pasado.

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
    • La mujer de Juanes y sus hijas posaron para una campaña de moda
    • Wanda Nara mostró el regalo romántico que le hizo Daniel Guzmán en medio de los rumores de romance
    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit