TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Intento de golpe en Bolivia: quién es Juan Zuñiga, el general que estuvo detrás del levantamiento militar

    Había sido destituido esta semana como jefe del ejército después de lanzar graves acusaciones contra el expresidente Evo Morales. La feroz interna política dentro del oficialismo.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    26 de junio 2024, 21:12hs
    Intento de golpe en Bolivia: quién es Juan Zuñiga, el general que está detrás del levantamiento militar (Foto: Reuters).
    Intento de golpe en Bolivia: quién es Juan Zuñiga, el general que está detrás del levantamiento militar (Foto: Reuters).

    Detrás del intento de golpe de estado en Bolivia está el nombre del jefe del ejército, el general Juan José Zuñiga. En medio de una feroz interna que enfrenta al actual presidente Luis Arce y su antiguo mentor y antecesor, Evo Morales, el país se encuentra sumido en una crisis de consecuencias imprevisibles para la democracia boliviana.

    Las imágenes de los tanques desplegados en la céntrica Plaza Murillo, frente a la sede del gobierno en La Paz, no se veían desde el intento de golpe de 1979 liderado por Alberto Natusch. “Vamos a recuperar esta Patria”, arengó Zuñiga a su tropa, portando un arma de asalto y con uniforme. También prometió “liberar a todos los presos políticos”.

    Leé también: Lula y Milei atraviesan una disputa personal e ideológica que pone en segundo plano las relaciones bilaterales

    “Es una imagen perturbadora. Zuñiga viene lanzando fuertes declaraciones contra Morales, por las aspiraciones del expresidente de presentarse a las elecciones de agosto del año próximo”, dijo a TN el periodista y escritor boliviano Robert Brockmann.

    De hecho, en las últimas horas trascendió que Arce había destituido al militar, pero en círculos castrenses se señaló que Zuñiga desconocía su separación y que seguía en el cargo. Después que Zuñiga irrumpiera en la casa de gobierno, el presidente tomó juramente a la nueva cúpula militar encabezada por José Wilson Sánchez y llamó a defender la democracia.

    Arce y Zuñiga se vieron las caras dentro del palacio presidencial. “Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, le dijo el presidente. Después de horas de tensión, los militares comenzaron a abandonar la plaza. Zuñiga fue finalmente detenido y afirmó que Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

    Qué fue lo que desató la crisis en Bolivia

    Morales y Arce están enfrentados en una lucha feroz por el poder dentro del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

    Esta semana Morales acusó a Zúñiga de haber sugerido que debían asesinarlo. Enseguida, el jefe militar lo tildó de mentiroso y “traidor”. Además, lo señaló como organizador de una “revolución de colores” para derrocar a Arce.

    El general Juan José Zuñiga (Foto: La Razón)
    El general Juan José Zuñiga (Foto: La Razón)

    Pero su ofensiva no se detuvo. Acusó a Morales de intentar gobernar de facto el país y le advirtió que haría todo lo posible para evitar que vuelva al poder. “No puede ser más presidente de este país”. “Llegado el caso”, amenazó con impedirle al exmandatario “que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”. Las Fuerzas Armadas son “el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”, alertó el militar.

    Por esas declaraciones, Arce lo destituyó el martes, pero en círculos militares se regó la versión de que Zuñiga no aceptaba su salida. Este miércoles sacó los tanques a la calle y puso contra las cuerdas a la democracia boliviana.

    Leé también: Tragedia en Colombia: se desplomó la cabina de un teleférico de Medellín y murió uno de los pasajeros

    Morales llamó a la movilización para detener el golpe. “Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió en su cuenta de X.

    Brockmann dijo que esta asonada se enmarca en “esa pelea sorda”entre Morales y Arce de cara a las elecciones de 2025. Morales debe enfrentar un fallo del tribunal supremo electoral que lo inhabilita como candidato presidencial a futuro. Pero hay lugar para interpretaciones. Evo no se ha rendido y actúa como si fuera candidato y futuro presidente. Esto genera una enorme incomodidad en Arce”, comentó el analista.

    Incluso, añadió, “el mismo MAS se ha dividido en dos facciones, la arcista y la evista, que están mucho más enfrentadas que el propio MAS contra la oposición”.

    Qué busca imponer el general Juan José Zuñiga

    Antes de la apresurada jura de la nueva cúpula militar en medio de la asonada golpista, Zuñiga aseguró que tenía todo el poder militar y que todas las armas estaban encolumnadas detrás del golpe. El militar es un experto en inteligencia militar y algunos sectores lo llaman “el general del pueblo” por su cercanía con movimientos sociales afines al gobierno.

    Desde la Plaza Murillo, el militar advirtió: “Habrá nuevo gabinete de ministros, seguramente que se va a cambiar, pero no puede seguir así nuestro Estado. Queremos recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria”, afirmó.

    Zuñiga dijo que “por el momento” reconoce al gobierno de Arce. “Es más grande el dolor de un desesperado del poder. Es más importante el dolor y la rabia de un grupo de pandilleros que a toda costa quieren tomar el poder. Esos quieren que las Fuerzas Armadas no existan, quieren libertad en este país, libertad para hacer lo que les da gana, libertad para saquear nuestros recursos naturales. Usan a los humildes, a la gente pobre y necesitada para que a nombre de ellos tengan el objetivo de llegar al poder y saquear a nuestra amada patria”, declaro.

    Más allá de la retirada de los tanques en la Plaza Murillo y el arresto de Zuñiga, la democracia se rompió hoy en Bolivia.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    3

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    4

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    5

    Increíbles imágenes: diez presos hicieron un boquete en una cárcel y escaparon mientras el guardia cenaba

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BoliviaEvo MoralesLuis Arce

    Más sobre Internacional

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado de León XIV y a qué hora es (Foto: EFE/EPA/Riccardo Antimiani).

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    Insólita fuga en Nueva Orleans: reclusos hicieron un boquete y se escaparon mientras el guardia cenaba

    Increíbles imágenes: diez presos hicieron un boquete en una cárcel y escaparon mientras el guardia cenaba

    El minibus atacado por Rusia, según la denuncia de las autoridades de Ucrania. (Foto: EFE/EPA/Policía Nacional de Ucrania)

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas
    • Evangelina Anderson se fotografió en microbikini verde y capelina desde México
    • Recolectan donaciones para ayudar a las familias de barrios afectados por el temporal en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit