TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Los Fa’afafine de Samoa: hombres criados como mujeres que son parte esencial de la cultura

    Se encuentran en cada familia de la isla estadounidense del Pacífico. Por qué son tan importantes en la idiosincrasia samoana.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    21 de junio 2024, 05:36hs
    Jaiyah Saelua (Foto: Confederación de Fútbol de Oceanía)
    Jaiyah Saelua (Foto: Confederación de Fútbol de Oceanía)

    En cada familia samoana convive un fa’afafine. No son gays, ni trans. Tampoco “queer”. Son, simplemente, personas nacidas hombres, pero que crecieron como mujeres por mandato familiar, un tercer género en la identidad cultural de Samoa Americana, el último lugar en el mundo en recibir el Año Nuevo, en la Polinesia profunda.

    El término fa’afafine no está muy extendido en el mundo occidental. Se conoció un poco más por la película de Star + “Gol gana”, que narra la historia real del seleccionado de fútbol de la isla tras ser vapuleada 31 a 0 ante Australia por las eliminatorias al Mundial 2002.

    Leé también: Detrás de la guerra de globos aerostáticos entre las dos Coreas hay mucho más que basura y excremento

    Uno de los personajes de la película está basado en la historia de Jaiyah Saelua, un fa’afafine que jugó como defensor de una selección que, por muchos años, fue considerada la peor del planeta.

    “La idea errónea más común es que fa’afafine equivale a transgénero. ¡Esto está mal! La palabra fa’afafine se traduce como ´a la manera de una mujer´”, dijo Saelua en diálogo con TN.

    Cómo es la identidad cultural fa’afafine

    Fa’afafines hay en toda Polinesia. Se los llama Mahu en Hawaii y Tahití; Vaka sa Lewa Lewa en Fiji; Leiti en Tonga; Fakafifine en Niue; Palopa en Papúa Nueva Guinea y Akava’ine en las Islas Cook.

    “Es una identidad cultural basada en el género y es específica del pueblo samoano, que se refiere a personas a las que se les asignó el género masculino al nacer, pero que crecen para expresar gestos, características sexuales y comportamientos que se asocian más comúnmente con el género femenino”, dijo Saelua.

    Jaiyah Saelua (Foto: The Guardian)
    Jaiyah Saelua (Foto: The Guardian)

    A los 35 años, Saelua ya no juega en la selección de Samoa Americana. Pero fue reconocida como la primera persona no binaria que participó de una eliminatoria a la Copa del Mundo organizada por la FIFA. Se retiró en 2019.

    Ahora, alejada de las canchas, participa en forma activa de iniciativas para combatir la discriminación por orientación sexual en el fútbol.

    Leé también: La historia de Sankt Pauli, el club de izquierda alemán que quedó dividido por la guerra en Gaza

    En su diálogo con TN, dijo que “las identidades occidentales con las que se puede relacionar a los fa’afafine son los hombres homosexuales, los hombres bisexuales, las personas no binarias a las que se les asigna el género masculino al nacer y las mujeres transgénero. Lo opuesto a fa’afafine son los fa’atama, que son lesbianas, mujeres bisexuales, personas no binarias a las que se les asigna el género femenino al nacer y hombres transgénero”, explicó.

    “A diferencia de muchas de estas identidades, los fa’afafine y fa’atama no están estigmatizados en las sociedades de Samoa”, afirmó.

    Qué rol cumplen los fa’afafine en la cultura samoana

    Saelua dijo que “cada familia en la sociedad samoana tiene al menos un fa’afafine” entre sus integrantes. La isla tiene poco más de 44.000 habitantes. Se calcula que un puñado de miles se identifican con el tercer género.

    “Debido a nuestra importancia cultural y roles tradicionales, podemos vivir vidas cómodos y, en la mayoría de los casos, convertirnos en miembros integrales de nuestras comunidades. Tenemos un lugar en nuestra estructura cultural. Por eso no es una prioridad para nosotros ocupar espacios reservados para las mujeres, ni tenemos intención de hacerlo”, afirmó.

    Gianni Infantino, presidente de la FIFA, con Jaiyah Saelua (Foto: Instagram / jaiyahsaelua).
    Gianni Infantino, presidente de la FIFA, con Jaiyah Saelua (Foto: Instagram / jaiyahsaelua).

    Para Saelua, en la Polinesia, “el concepto de LGBTQI+ todavía es extraño, porque a pesar de la influencia occidental, muchas de estas culturas han podido preservar el respeto y el reconocimiento de sus respectivas identidades de ´otro género´”.

    “Ser un fa’afafine significa comprender nuestro lugar en la sociedad samoana, aceptar que somos de naturaleza tanto masculina como femenina, y aceptar nuestros roles culturales y tradicionales: ser los cuidadores de nuestros ancianos y los organizadores comunitarios y recreativos de nuestras familias y pueblos. Para nosotros, la atención se centra en mantener nuestra importancia cultural y no permitir que agendas de influencias externas infrinjan nuestra existencia y nuestra importancia cultural”, concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El chavismo confirmó la detención de otro argentino: lo acusan de espionaje y financiamiento del narcotráfico

    2

    Donald Trump amenazó a Apple con imponerle un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU

    3

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    4

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    samoa

    Más sobre Internacional

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina. (Fotos: Reuters)

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    El chavismo aumenta la persecución política a días de las elecciones legislativas en las que la oposición llamó a no votar. (Foto: EFE)

    El chavismo confirmó la detención de otro argentino: lo acusan de espionaje y financiamiento del narcotráfico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025
    • Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo
    • La estrategia legal de Wanda Nara contra Mauro Icardi para evitar dividir la casa de sus sueños en el divorcio
    • La novia de Cabré opinó sobre la polémica alrededor de la crianza de la hija del actor y la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit