TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Elecciones en Europa: los partidos tradicionales mantienen la mayoría con un fuerte avance de la ultraderecha

    La derecha radical triunfa en Francia y Austria y llega en un sorpresivo segundo lugar en Alemania, desplazando a la coalición oficialista del canciller Olaf Scholz.

    09 de junio 2024, 19:36hs
    Banderas de la Unión Europea ondean ante la sede de la Comisión Europea en Bruselas (Foto de archivo: EFE)
    Banderas de la Unión Europea ondean ante la sede de la Comisión Europea en Bruselas (Foto de archivo: EFE)

    La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a la reelección, la alemana Ursula von der Leyen, declaró la victoria de su coalición de centroderecha en las elecciones legislativas europeas, en medio de un fuerte avance de la ultraderecha, en especial en Francia, Austria y Alemania.

    ”Construiremos un bastión contra los extremos, de la izquierda y la derecha”, dijo en Bruselas la candidata cristianodemócrata a presidir de nuevo el Ejecutivo comunitario, cuyo partido habría obtenido 181 de 720 escaños de la Eurocámara.

    Leé también: El Gobierno negó que los prófugos por intentar derrocar a Lula da Silva hayan pedido asilo en la Argentina

    Distintos sondeos de boca de urna anuncian un avance de la ultraderecha, aunque los partidos mayoritarios y pro-europeos mantendrán su mayoría en el Parlamento Europeo, con una pérdida importante de escaños.

    Von der Leyen tendió la mano a socialistas y liberales para conformar una mayoría legislativa para el nuevo mandato comunitario.”Hemos trabajado juntos los últimos cinco años con una relación que ha probado ser constructiva”, dijo y agregó que tiene “confianza” en poder conseguir la nominación de los jefes de Estado y de Gobierno, que son los encargados de consensuar una candidatura a la presidencia de la Comisión Europea, que después tiene que respaldar la Eurocámara por al menos la mitad de los 720 escaños. Según las proyecciones facilitadas por el Parlamento Europeo, los 189 escaños del PPE, los 135 de los socialdemócratas y 80 de los liberales sumarían 404 escaños, suficiente para que Von der Leyen obtenga la confianza de la cámara.

    En tanto, en Francia, la lista de la ultraderecha Agrupación Nacional (RN) obtuvo el 32,4 % de los votos, más del doble que el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, segundo, con el 15,2 % (14 eurodiputados), según el sondeo Ifop. Tras el revés, el presidente disolvió la Asamblea nacional y llamó a elecciones anticipadas.

    La derecha radical también triunfó en Austria con el opositor partido ultranacionalista FPÖ, que obtuvo un 27% de los votos, delante del gobernante partido democristiano ÖVP, con un 23,5%, según la televisión pública ORF. En tanto, en Alemania la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) llega en segundo puesto, con un 16%, detrás de la opositora “la Unión”, compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su formación hermana Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, con el 29,5% y delante de los cristianodemócratas de la coalición gubernamental del canciller Olaf Scholz, que cae a un 14%.

    Además, el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, anunció su renuncia al cargo después que su partido, Liberales y Demócratas Flamencos, obtuvo un ,agro resultado en las elecciones federales y regionales, informó France 24.

    Las elecciones comenzaron el jueves en Países Bajos y se extendieron a lo largo de los 17 países de la UE hasta este domingo. Más de 373 millones de electores estaban habilitados para elegir al nuevo Parlamento europeo. La guerra en Ucrania, el impacto de la política climática sobre agricultores y ganaderos y la inmigración son algunos de los temas en la mente de los votantes para elegir a 720 miembros del Parlamento Europeo.

    Qué dicen los primeros resultados en las elecciones europeas

    El Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, se mantiene como partido líder en el Parlamento Europeo, según los sondeos de boca de urna de Austria, Chipre, Alemania, Grecia, Malta y Países Bajos, informó Reuters.

    En España, el conservador Partido Popular habría sido la opción más votada y conseguiría entre 21 y 23 eurodiputados aunque podría llegar a empatar con el PSOE, que obtendría entre 20 y 22, según la encuesta de Sigma. El sondeo otorga un 32,4 % de los votos al PP, un 30,2 % al PSOE, un 10,4 % al ultraderechista Vox, que lograría entre 6 y 7 eurodiputados; un 6,3 % a Sumar (izquierda, 3 o 4 asientos en la Eurocámara); y un 4,4 % a Podemos (izquierda, 2 o 3 representantes), seguidos de otras formaciones minoritarias.

    En Francia, la lista de la ultraderecha Agrupación Nacional (RN) obtuvo el 32,4 % de los votos (31 escaños) en las elecciones europeas de este domingo, más del doble que el partido del presidente francés, que quedaría segundo, con el 15,2 % (14 eurodiputados), según el sondeo Ifop. El Partido Socialista (PS) puede pisar los talones al partido de Macron, con un 14 % de los votos y 13 europarlamentarios.

    Si se confirma este resultado, el cabeza de lista del RN, Jordan Bardella, conseguiría los mejores resultados en Francia en unas europeas desde hace 40 años y puso contra las cuerdas al Gobierno de Macron que llamó a nuevas elecciones.

    Jordan Bardella, uno de los líderes de la ultraderecha francesa (Foto: Reuters)
    Jordan Bardella, uno de los líderes de la ultraderecha francesa (Foto: Reuters)

    Según sondeos difundidos por la cadena italiana RAI, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, Hermanos de Italia (FDI, derecha radical), logró entre el 26 y el 30% de la preferencia electoral de los italianos, que dejaron en segundo lugar a los centroizquierdistas del Partido Democrático, con el 21 y 25% de los votos.

    La otra coalición ultraderechista Liga, representada por Matteo Salvini, quedó como la cuarta fuerza política, con entre el 8 y el 10.5% de respaldo.

    Según AP, los sondeos sugieren que los partidos tradicionales y europeístas mantendrán la mayoría en la cámara, aunque la extrema derecha, incluidos partidos liderados por políticos como Geert Wilders en Holanda; Viktor Orbán en Hungría..

    Leé también: Quiénes son los cuatro rehenes liberados por el ejército israelí en Gaza

    Eso podría hacer más difícil aprobar leyes y tomar decisiones en la UE. Los parlamentarios de la UE deciden sobre legislación que va desde normas financieras a clima o política agraria. También aprueban el presupuesto de la UE, que además de financiar las prioridades políticas del bloque, costea proyectos de infraestructura, subsidios agrícolas o la ayuda a Ucrania.

    Los eurodiputados tienen poder de veto en el nombramiento de la poderosa Comisión Europea. Las elecciones ocurren en un momento difícil para la confianza de los votantes en un bloque de unos 450 millones de habitantes.

    Noticia en desarrollo que está siendo actualizada-.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    2

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    3

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Unión EuropeaUE

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana
    • Manu Urcera presumió su trabajado físico y en las redes felicitaron a Nicole Neumann: “Qué bien come”
    • La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión
    • Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit