TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Crecen las reservas de uranio enriquecido de Irán y la ONU alertó que están cerca del rango armamentístico

    Las negociaciones ente Teherán y Naciones Unidas están suspendidas tras la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.

    27 de mayo 2024, 16:38hs
    La bandera iraní ondea frente a la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (Foto: Reuters)
    La bandera iraní ondea frente a la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (Foto: Reuters)
    Compartir

    Irán aumentó aún más sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de rango armamentístico, según un informe confidencial del organismo de control nuclear de Naciones Unidas.

    El documento, citado por AP, indica que Irán tiene ahora 142,1 kilogramos de uranio enriquecido hasta el 60%, un aumento de 20,6 kilogramos desde el último informe de febrero pasado. El uranio enriquecido con una pureza del 60%, está a un pequeño paso técnico de los niveles de grado armamentístico del 90%. El material es suficiente para fabricar tres bombas, según la definición del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo AFP.

    Leé también: Netanyahu prometió investigar el ataque a un campo de desplazados en Rafah: “Fue un trágico accidente”

    Según el reporte, las reservas totales de uranio enriquecido de Irán ascienden a 6.201,3 kilogramos, lo que representa un aumento de 675,8 kilogramos desde el último informe del OIEA. Se trata de más de 30 veces el límite autorizado por el acuerdo internacional de 2015.

    Teherán también superó el límite del 3,67%, equivalente al que se utiliza en las centrales nucleares para producir electricidad: dispone de 751,3 kg de uranio enriquecido al 20% (frente a 712,2 kg tres meses antes).

    Las negociaciones están hoy suspendidas tras la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi

    En su informe, el OIEA dijo que Teherán no reconsideró la decisión de septiembre de 2023 de prohibir a los inspectores nucleares más experimentados monitorear su programa nuclear.

    El organismo añadió que las muertes del presidente y del canciller de Irán, Ebrahim Raisi y Hossein Amirabdollahian, respectivamente, en accidente de helicóptero, provocó una pausa en las conversaciones del organismo de control nuclear de la ONU con Teherán sobre la mejora de la cooperación.

    La imagen muestra un cartel junto a un horno dentro de una instalación nuclear en Isfahán, Irán (Foto: Reuters).
    La imagen muestra un cartel junto a un horno dentro de una instalación nuclear en Isfahán, Irán (Foto: Reuters).

    El organismo indicó que Irán sugirió en una carta fechada el 21 de mayo que las discusiones relacionadas con la cooperación entre el OIEA e Irán “continuaran en Teherán ‘en una fecha apropiada que será acordada mutuamente’”.

    El jefe del OIEA, el argentino Rafael Mariano Grossi, advirtió que Teherán cuenta con suficiente uranio enriquecido a niveles cercanos al grado de armas para fabricar “varias” bombas nucleares si así lo decide. Además, reconoció que la agencia no puede garantizar que ninguna de las centrifugadoras de Irán haya sido retirada para un enriquecimiento clandestino.

    Cuándo continuarán las negociaciones nucleares entre Irán y la ONU

    Las discusiones entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para tratar de revivir el acuerdo de 2015 se suspendieron tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi, informó la agencia de la ONU.

    Al día siguiente de la muerte del mandatario en un accidente de helicóptero el 19 de mayo, “Irán informó que, debido a ‘circunstancias especiales’, no era apropiado continuar las discusiones” y que se fijaría una nueva fecha más adelante, según un documento consultado por AFP este lunes.

    Leé también: Doce heridos en un vuelo de Qatar a Irlanda por turbulencias: el dramático relato de los pasajeros

    A su regreso de un viaje a Irán a principios de mayo, Grossi, había pedido a la República Islámica adoptar medidas “concretas y tangibles” para “acelerar” las negociaciones sobre su programa nuclear. Pero las muertes de Raisi y de su canciller Amir-Abdollahian, complicaron la situación.

    “La situación actual es absolutamente insatisfactoria. Estamos prácticamente en un punto muerto (...) y esto debe cambiar”, dijo Grossi, antes de la reunión del Consejo de Gobierno prevista para la próxima semana en Viena, la capital austriaca.

    El OIEA se encarga de verificar que el programa nuclear iraní tenga fines civiles. Irán, que asegura que su programa atómico tiene fines civiles, se alejó gradualmente de los compromisos que firmó en ese acuerdo, que buscó regular sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

    El pacto perdió vigencia tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 durante el gobierno del republicano Donald Trump.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Crecen los movimientos separatistas en Canadá: por qué cada vez más territorios amenazan con independizarse

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    Brutal ataque en un supermercado: la gerenta se sentó sobre una empleada en medio de una pelea y la mató

    3

    La directora de una cárcel fue acusada de mantener un romance con un preso y dejar escapar a 16 reclusos

    4

    Subió a 43 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    5

    El exsereno de Máxima Zorreguieta se perdió en Chile: lo buscan en el mismo lugar donde desapareció su padre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Iránnuclear

    Más sobre Internacional

    Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas en un campamento. (Foto: Reuters)

    Subió a 43 las muertes por las dramáticas inundaciones en Texas: sigue la búsqueda de los desaparecidos

    El Parque Nacional Puyehue. (Foto: Jorge Leon Cabello)

    El exsereno de Máxima Zorreguieta se perdió en Chile: lo buscan en el mismo lugar donde desapareció su padre

    La palabra de María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo

    El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”

    Por 

    Carolina Amoroso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que la TV no mostró: la reacción del público al ver el accidente de Colapinto en el GP de Gran Bretaña
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final
    • “No hablaba, solo ladraba”: rescataron a un nene de ocho años que vivía entre perros en Tailandia
    • El sincericidio de Flor Peña que hizo reír a carcajadas a Mirtha Legrand: “Estaba desesperada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit