TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El Reino Unido reconoció que infectó a miles de personas con sangre contaminada y ocultó el escándalo

    Las transfusiones con sangre contaminada infectaron a más de 30.000 personas con el VIH y la hepatitis C entre 1970 y 1991, y unos 2.900 adultos y niños murieron.

    22 de mayo 2024, 07:53hs
    Personas afectadas por el escándalo de la sangre contaminada hacen un minuto de silencio durante una vigilia para recordar a los que murieron. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).
    Personas afectadas por el escándalo de la sangre contaminada hacen un minuto de silencio durante una vigilia para recordar a los que murieron. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).

    El Reino Unido acaba de confirmar una verdad incómoda: durante décadas, las autoridades británicas y el servicio de salud del país expusieron a sabiendas a decenas de miles de pacientes a infecciones mortales por medio de sangre contaminada o productos derivados contaminados, y encubrieron el hecho.

    Las transfusiones con sangre contaminada infectaron a más de 30.000 personas con el VIH y la hepatitis C entre 1970 y 1991, y unos 3.000 adultos y niños murieron como consecuencia de uno de los mayores desastres sanitarios en la historia del país.

    Leé también: Las elecciones europeas y el nuevo viaje de Milei a Madrid enrarecen el vínculo entre la Argentina y España

    El lapidario informe que determinó que el escándalo de la sangre contaminada “no fue un accidente”

    Una investigación independiente llevada a cabo durante cinco años en el Reino Unido por el exjuez Brian Langstaff determinó que las infecciones y muertes de pacientes “no fueron un accidente” sino que podrían “haberse evitado mayoritariamente”.

    Dos mujeres sostienen una foto de su hermano Robert Gibbs, víctima del escándalo de la sangre que tenía nueve años cuando se infectó con productos sanguíneos contaminados, contrajo el VIH y la hepatitis C y murió a los 21. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).
    Dos mujeres sostienen una foto de su hermano Robert Gibbs, víctima del escándalo de la sangre que tenía nueve años cuando se infectó con productos sanguíneos contaminados, contrajo el VIH y la hepatitis C y murió a los 21. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).

    En su informe de de 2527 páginas, Langstaff criticó duramente a gobiernos sucesivos y a profesionales de la medicina por “un catálogo de fracasos” y por negarse a aceptar responsabilidad con el fin de proteger sus reputaciones o ahorrar dinero. Halló que hubo intentos deliberados para ocultar el escándalo y evidencias de que funcionarios del gobierno destruyeron documentos.

    “Este desastre no fue un accidente. Las infecciones ocurrieron porque los que estaban en posiciones de autoridad —doctores, servicios de trasfusiones de sangre y gobiernos sucesivos— no le dieron prioridad a la salud del paciente”, declaró. “La respuesta de los que estaban en posiciones de autoridad agravó más el sufrimiento de los afectados”.

    El gobierno británico prometió indemnizaciones a las víctimas

    El primer ministro, Rishi Sunak, se disculpó con las víctimas y dijo que la publicación del reporte era “un día de vergüenza para el estado británico”. “Lo lamento de verdad”, dijo Sunak en una Cámara de los Comunes abarrotada y en silencio. “El reporte de hoy muestra un fallo moral de décadas en el corazón de nuestra vida nacional. Desde el Servicio Nacional de Salud al servicio civil, a ministros en gobiernos sucesivos, a todos los niveles de personas e instituciones en los que hemos depositado nuestra confianza fallaron de la forma más espantosa y devastadora”.

    El secretario de Estado del Ministerio del Gabinete, John Glen, señaló que el Gobierno indemnizará con pagos adelantados de 210.000 libras (270.000 dólares) a las víctimas que aún viven, antes de establecerse cuáles serás las indemnizaciones finales.

    El escándalo es considerado el desastre más mortífero en la historia del Servicio Nacional de Salud británico (NHS) desde que fue creado en 1948.

    Desde hace décadas, grupos de víctimas y sus familiares exigían una rendición de cuentas y compensaciones por parte del gobierno. La investigación finalmente fue aprobada en 2017, y en los últimos cuatro años se examinaron evidencias de más de 5.000 testigos y más de 100.000 documentos.

    Leé tamibén: Turbulencias, miedo y tragedia en el aire: los videos del vuelo en el que murió un pasajero y hubo 30 heridos

    Muchos de los afectados tenían hemofilia, una condición que afecta la capacidad de la sangre de coagularse. En la década de 1970, los pacientes recibieron un nuevo tratamiento que el Reino Unido había importado de Estados Unidos. Parte del plasma usado para crear los productos fue rastreado a donantes de alto riesgo, incluyendo presos y personas en situación de calle que recibían dinero a cambio de muestras de sangre.

    Como los fabricantes del tratamiento mezclaban plasma de miles de donaciones, un donante infectado podía exponer a todo el lote.

    El reporte señaló que unas 1.250 personas con trastornos sanguíneos, incluidos 380 niños, se infectaron con productos sanguíneos contaminados con VIH. Las tres cuarta partes murieron. Hasta 5.000 más que recibieron los productos sanguíneos desarrollaron hepatitis C crónica, una clase de infección del hígado.

    Por su parte, se estima que 26.800 personas se infectaron de hepatitis C tras recibir transfusiones de sangre, a menudo recibidas en hospitales después de partos, cirugías o accidentes, señaló el informe.

    Fotos de las víctimas del escándalo de la sangre contaminada. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).
    Fotos de las víctimas del escándalo de la sangre contaminada. (Foto: REUTERS/Hollie Adams).

    El reporte señaló que muchas de las muertes y enfermedades podrían haberse evitado si el gobierno hubiera tomado medidas para corregir los riesgos asociados a las transfusiones de sangre o el empleo de productos sanguíneos. Desde la década de 1940 y los inicios de la década de 1980, se sabía que la hepatitis y el HIV podían transmitirse de esta forma, señaló el informe.

    Además, según indicó el diario The Guardian, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre los peligros de importar sangre de países con una alta tasa de hepatitis, como Estados Unidos, en 1974 y 1975.

    Durante años, las autoridades “agravaron la agonía de las víctimas al negarse a aceptar que se había hecho mal”, y “sostuvieron que las personas recibían el mejor tratamiento disponible”, denunció Langstaff.

    “La respuesta a la pregunta ‘¿hubo un encubrimiento?’, es que sí, lo hubo. No en el sentido de un puñado de personas tramando una conspiración orquestada para engañar, sino de una manera más sutil, más penetrante y más escalofriante en sus implicaciones. Para salvar las apariencias y ahorrar gastos, se ha ocultado gran parte de la verdad”, dijo el exjuez.

    Entre miles de historias trágicas, el exjuez calificó de “desmedida” la utilización de niños como “objetos de investigación” en la escuela de Treolar en Hampshire, donde sólo quedan 30 alumnos de los 122 que asistieron a la escuela especializada para personas con hemofilia entre 1970 y 1987.

    El informe ofrece una reivindicación a los activistas que, después de décadas y ante desmentidos, insistieron en que se ignoraron los riesgos, se dijeron mentiras y se cubrieron las huellas del crimen.

    Andy Evans, un activista del grupo Tainted Blood que contrajo VIH y hepatitis C tras recibir una transfusión de niños, calificó el día de “trascendental”. Nos desautorizaron durante generaciones. “Hoy este informe pone fin a eso. También mira al futuro, y dice que esto no puede continuar”, añadió.

    “Cuando se lo dijimos a la gente, no nos creyeron. Dijeron que esto no sucedería en el Reino Unido. Hoy esto demuestra que esto puede suceder (y sucedió) en el Reino Unido”, agregó.

    Diana Johnson, una legisladora que defendió a las víctimas durante años, dijo que esperaba que los responsables del desastre rindieran cuentas ante la justicia. “Tienen que dirimirse responsabilidades por las acciones tomadas, aunque fuera hace 30, 40, 50 años”, dijo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sangreReino Unidohiv

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024
    • Día clave en el juicio por la muerte de Diego Maradona: declara Gianinna y podría complicar al médico Luque
    • Video impactante: un delincuente encañonó a un padre y a su hijo y les dijo que tenía “ganas de matar”
    • Arranca el juicio por el crimen de una mujer en Paraná: tenía 73 años y la encontraron con 2 trapos en la boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit