TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Conmoción en París: se desplomaron misteriosamente las aspas del mítico cabaret Moulin Rouge

    No hay indicios de sabotaje. Creen que se trató de un problema técnico. Medio millón de personas lo visitan cada año.

    25 de abril 2024, 16:53hs
    Así quedó el Moulin Rouge de París (Foto: AFP)
    Así quedó el Moulin Rouge de París (Foto: AFP)

    El Moulin Rouge, símbolo emblemático de París, amaneció este jueves sin aspas por primera vez en 135 años, después de que se derrumbaran de madrugada sobre el bulevar de Clichy, en pleno corazón del barrio de Montmartre. Se sospecha que el incidente se produjo a causa de una rotura en el eje que las sostiene.

    Aunque aún se desconocen las causas del incidente, el director del Moulin Rouge, Jean-Victor Clerico, dijo que no había indicios de “sabotaje”´. Al parecer se trató de un problema “técnico”.

    Leé también: Un jubilado murió por una operación para tratar un cáncer y luego descubrieron que nunca estuvo enfermo

    El hecho se registró a tres meses de que la capital francesa reciba a los Juegos Olímpicos y millones de visitantes.

    La ministra francesa de la Cultura, Rachida Dati, expresó su “emoción particular para el mundo del espectáculo y para todos los enamorados de París”. A su vez, la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, dijo “esperar” que la estructura estaría reparada antes de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.

    Cómo fue la caída de las aspas del cabaret Moulin Rouge

    La caída de las aspas en bloque ocurrió poco antes de las dos de la madrugada y no dejó heridos porque había poca gente por la calle. El último espectáculo del cabaré había terminado apenas media hora antes de que se produjesen los hechos, dijo Clerico.

    Los bomberos llegaron hacia las 2.45 y establecieron un perímetro de seguridad en torno al edificio, en previsión de la posible caída de más elementos o materiales.

    Trabajadores observan los escombros tras la caída de las aspas del Moulin Rouge (Foto: AFP)
    Trabajadores observan los escombros tras la caída de las aspas del Moulin Rouge (Foto: AFP)

    Además de las aspas, se cayeron las letras ‘M’,’O’ y ‘U’ del cartel luminoso.

    “Mucha conmoción, mucha pena también, mucho apoyo de los residentes, de los residentes locales, mucho apoyo de todo el mundo”, expresó Clerico.

    Leé también: Horror en un hospital de Brasil: un hombre baleó y decapitó a un excompañero de trabajo

    El edificio es icono de la ‘Belle époque’ (1871-1914) y uno de los mayores símbolos de París.

    Qué es el Moulin Rouge

    El Moulin Rouge cumplirá 135 años el 6 de octubre. Está situado a los pies de la turística colina de Montmartre, en el norte de París, y en el corazón del animado barrio de Pigalle.

    Fue el 6 de octubre de 1889 cuando el local se inauguró e iluminó por primera vez las aspas del molino rojo que identifica a este cabaret, símbolo de la noche parisina e inspiración de novelas, películas y obras de teatro.

    Una gigantesca pista de baile, espejos por todas partes y un jardín fueron algunos de los atractivos que cautivaron a una burguesía desatada en un momento en el que la cultura popular experimentaba su auge, con la guerra franco-prusiana a las espaldas (1871) y lejos aún del impacto de la Primera Guerra Mundial.

    “Despreocupación”, “ligereza” y “alegría de vivir” son las palabras con las que este recinto describe ese periodo de seducción artística, con una programación inspirada en el circo, el baile del Cancán o incluso con un desfile de Cleopatra desnuda.

    El Moulin Rouge, ícono de la noche parisina (Foto: AFP)
    El Moulin Rouge, ícono de la noche parisina (Foto: AFP)

    En la segunda mitad del siglo XX llegó a haber en su interior hasta un acuario en el que bailarinas desnudas eran el centro de todas las miradas del público.

    “El Moulin tiene 135 años, pero estas aspas tienen unos veinte”, afirmó el director del cabaret. Los elementos volantes se renuevan cada cierto tiempo. Las aspas, hechas de una mezcla de madera y aluminio, son inspeccionadas cada dos meses por una empresa externa que en la última revisión no detectó ninguna anomalía.

    Es la primera vez que se produce un suceso de estas características en el que fue lugar de referencia para personalidades como Elvis Presley -para quien era una parada obligatoria en París-, Charles Trenet, Charles Aznavour, Line Renaud o Jean Marc Thibault.

    Leé también: “Lo corté en 20 trozos”: el influencer que mató a su amante contó cómo hizo para esconder el cuerpo

    Desde su inauguración, el único accidente grave hasta ahora registrado había sido un incendio provocado por unas obras en 1915, que derivaron en su cierre durante nueve años.

    El incidente no provocará alteraciones en la programación. El Moulin Rouge recibe, según la dirección, más de 500.000 visitantes cada año y es uno de los atractivos turísticos más fotografiados de la capital francesa.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Moulin Rouge

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales
    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis
    • Florencia Peña contó cómo se lleva con Mateo, el novio de su hijo Juan: “La presentación fue hermosa”
    • Video impactante: apuñaló a un joven para robarle, le perforó el corazón y lo dejó en coma

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit