TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Acuerdo de Escazú: el Gobierno presentó los compromisos para cumplir con el derecho a la información ambiental

    Augusto Paz, director de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría de Ambiente, habló durante la COP en Chile. Foco en las capacitaciones.

    24 de abril 2024, 16:26hs
    Manifestantes pintan carteles en la COP por el Acuerdo Escazú. (Foto: EFE)
    Manifestantes pintan carteles en la COP por el Acuerdo Escazú. (Foto: EFE)

    Desde este lunes y durante tres días, representantes de varios países se reunieron en Santiago, Chile, en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) firmantes del Acuerdo de Escazú. La cumbre climática busca hacer un seguimiento del pacto al que suscribió la Argentina en 2018, que pondera el rol del público en la toma de decisiones ambientales y la protección de activistas, en tanto América Latina es la región con más asesinatos de manifestantes ecologistas a nivel mundial.

    Este martes, Augusto Paz, director de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría de Ambiente y representante del Gobierno en esta conferencia, dio a conocer el plan del Ejecutivo para cumplir con el compromiso asumido: “En materia de participación pública, estamos trabajando en el proceso de elaboración participativa de normas para implementar en proyectos futuros. Además, estamos iniciando un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para incorporar su perspectiva en las acciones que demande el acuerdo a nivel nacional”.

    Leé también: Vecinos y organizaciones luchan contra la instalación de un ducto petrolero en medio de un ecosistema clave

    En rigor, el Acuerdo de Escazú, que la Argentina firmó en 2018 y ratificó en 2020 a través de la ley 27.566, es un acuerdo regional ambiental de América Latina que pone el foco en la participación de los ciudadanos en las decisiones que los Estados tomen sobre el ambiente.

    Sus premisas son garantizar el derecho al acceso a la información, a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y al acceso a la justicia en estos asuntos. En tanto, es el primer acuerdo de este tipo a nivel mundial que contempla disposiciones específicas sobre defensores ambientales.

    "No hay planeta B" es uno de los lemas de los activistas ambientales. (Foto: Gentileza El Grito del Sur)
    "No hay planeta B" es uno de los lemas de los activistas ambientales. (Foto: Gentileza El Grito del Sur)

    Al respecto, durante la segunda jornada del evento, Augusto Paz expuso las claves en las que trabaja la Subsecretaría de Ambiente para concretar acciones. “En el ámbito de la sociedad civil, se está llevando a cabo un diagnóstico sobre la situación de las personas, grupos y organizaciones que defienden el ambiente en Argentina, con el fin de enriquecer el conocimiento oficial y buscar soluciones para sus diferentes realidades”, expresó el funcionario.

    Consultado por TN, Paz agregó algunos detalles sobre los puntos en los que trabajará el Gobierno para cumplir con Escazú. “Estuvimos trabajando en facilitar el acceso a la participación, lo que hicimos fue hacerlo más digital y así le damos más lugar a la gente a participar. Y flexibilizamos los plazos e hicimos más accesibles las normas para que la ciudadanía pueda entenderlas”, dijo.

    En cuanto a la capacitación, el Gobierno trabaja en la actualización del programa de formación para funcionarios y equipos técnicos nacionales, incorporando contenidos específicos sobre el Acuerdo de Escazú. También se están realizando esfuerzos para promover la educación ambiental a través de material audiovisual que pueda ser utilizado en diferentes ámbitos y niveles educativos. También de manera digital y articulando con provincias y municipios.

    Leé también: Dramático informe ambiental: el 69% de las aguas superficiales y subterráneas está contaminada con químicos

    “Estamos promoviendo acuerdos con diversas áreas de organismos, tales como la Secretaría de Geoeconomía, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y el Instituto Geográfico Militar Nacional. El objetivo de estos acuerdos se centra en identificar la información ambiental con que cuentan los organismos, generar intercambios, unificar los formatos de publicación y avanzar en la geo-representación de datos. Esto surgió a partir de un diagnóstico que nos mostró que usamos todos bases distintas. Dentro de nuestras secretarías, cuando tuvimos que empezar a mitigar nuestras bases, descubrimos que teníamos 10 tipos de visualizadores distintos de información”, señaló Paz.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    5

    Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AmbienteChileActivistas

    Más sobre Internacional

    Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos (Foto: AP)

    El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo

    Baterías de defensa ucranianas en acción (Foto: Reuters)

    Ucrania denunció una ataque récord de 273 drones rusos contra su territorio

    Vastas zonas quedaron devastadas en Laurel County, en London, Kentucky (Foto: Reuters)

    Al menos 27 personas murieron tras un fuerte tornado que afectó el oeste y el sur de Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horacio Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo
    • L-Gante y su nueva novia mostraron cómo son en la intimidad: el video hot que sorprendió a sus seguidores
    • Horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit