TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Asesinaron al alcalde de un pueblo minero de Ecuador: “Lo mataron a sangre fría en mitad de la calle”

    José Sánchez hacía ejercicio cuando fue sorprendido por varios hombres armados. Es el segundo mandatario asesinado en menos de un mes.

    18 de abril 2024, 12:13hs
    El alcalde José Sánchez fue asesinado a tiros en Ecuador. (Foto: X/@PoliciaEcuador/@jotalloretv)
    El alcalde José Sánchez fue asesinado a tiros en Ecuador. (Foto: X/@PoliciaEcuador/@jotalloretv)
    Compartir

    El alcalde de una pequeña ciudad minera en el sur andino de Ecuador fue asesinado a tiros este miércoles, en un momento en que la Policía y militares realizan operativos permanentes para aplacar lo que el gobierno del presidente Daniel Noboa llama un “conflicto armado interno” con las bandas narcos.

    José Sánchez, alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, “fue baleado y producto de ello perdió la vida”, señaló la alcaldía de esa localidad en su página de Facebook.

    Leé también: El exvicepresidente de Ecuador empezó una huelga de hambre tras su arresto en la embajada de México

    “Un asesinato a sangre fría”

    El prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, dijo que se trató de un asesinato “a sangre fría” y exigió a las autoridades “dar con los responsables de este nuevo crimen que enluta Azuay y al Ecuador”.

    La muerte del alcalde José Sánchez fue confirmada por el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret. (Foto: captura de X).
    La muerte del alcalde José Sánchez fue confirmada por el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret. (Foto: captura de X).

    “Lo asesinaron a sangre fría. En la mitad de la calle. Cae en manos del hampa, de la delincuencia”, agregó Lloret, basado en las primeras informaciones sobre el crimen.

    Sánchez, de 52 años, estaba haciendo ejercicio durante la noche acompañado de su equipo de seguridad cuando hombres armados abrieron fuego, según reportó la policía en la red social X.

    Los sospechosos “se movilizaban en una camioneta que después fue incinerada y localizada posteriormente”, añadió.

    Se trata de la segunda autoridad asesinada a tiros en menos de un mes. En marzo, la alcaldesa de San Vicente, en Manabí (suroeste), fue asesinada en circunstancias similares.

    El ministerio del Interior expresó su solidaridad con la familia y amigos del alcalde, que ya había sufrido un atentado en su casa en octubre del año pasado.

    Leé también: Secuestraron y asesinaron a una familia mientras estaba de vacaciones en un hotel de Ecuador

    “Este trágico suceso refuerza nuestro compromiso incansable de luchar contra graves actos criminales”, apuntó el ministerio del Interior en un comunicado difundido en su cuenta de X.

    Sánchez era abogado y en 2021 presidió la Cámara de Minería de Camilo Ponce Enríquez, donde existe extracción ilegal de minerales. La localidad, ubicada a unos 456 kilómetros al sur de Quito, es conocida por su subsuelo rico en minerales como oro y cobre, y la mayoría de sus habitantes trabajan directa o indirectamente en la minería.

    El mensaje de la municipalidad de Camilo Ponce Enríquez por la muerte de José Sánchez. (Foto: captura de Facebook).
    El mensaje de la municipalidad de Camilo Ponce Enríquez por la muerte de José Sánchez. (Foto: captura de Facebook).

    Ola de asesinatos de políticos en Ecuador

    Entre 2023 y 2024, varios alcaldes y candidatos políticos fueron asesinados, entre estos están: el candidato presidencial Fernando Villavicencio; la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García; el alcalde de Manta, Agustín Intriago; Omar Menéndez, candidato a la Alcaldía de Puerto López y el candidato a alcalde de Salinas, Julio César Farachio, recordó el diario El Comercio.

    La Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) solicitó en un comunicado una investigación “exhaustiva y rápida” sobre el crimen y exigió protección para los alcaldes del país.

    “Cada alcalde o alcaldesa caído es un golpe directo a la estabilidad y la gobernanza local”, apuntó la AME.

    Fiscales, periodistas y policías también figuran entre las víctimas de organizaciones criminales locales ligadas a carteles de México y Colombia.

    El próximo domingo, cerca de 13,6 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para votar por reformas legales y constitucionales cuyo eje principal es el combate a la violencia.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    5

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EcuadorAsesinatonarcos

    Más sobre Internacional

    Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem durante la visita al centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz" de Florida. (Foto: REUTERS / Evelyn Hockstein)

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Cables submarinos en la planta de Prysmian en Pikkala, Finlandia, 14 de mayo de 2025. (Juho Kuva/The New York Times)

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    El atentado de McVeigh destrozó el edificio federal de Oklahoma City y dejó 168 muertos. (Foto: AFP)

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Histórico: Lionel Messi se convirtió en el jugador que metió más goles en toda la historia del fútbol
    • Elecciones 2025: cómo quedaron conformadas las listas para las legislativas bonaerenses
    • Vuelco y fuga en Villa Crespo: un conductor manejaba a toda velocidad y chocó con una camioneta
    • El hermano de la “Locomotora” Oliveras reveló cómo fueron las horas previas al ACV que sufrió

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit