TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Crece el optimismo de Israel y Estados Unidos por un posible cese el fuego en Gaza

    Hubo “avances significativos” en las negociaciones en curso en El Cairo. Cuál es el plan que incluye la liberación de rehenes.

    08 de abril 2024, 16:03hs
    Khan Yunis, una ciudad devastada por la guerra (Foto: AFP)
    Khan Yunis, una ciudad devastada por la guerra (Foto: AFP)

    Qatar e Israel se mostraron este lunes optimistas tras alcanzarse “avances significativos” en torno a la posibilidad de un acuerdo que permita un cese el fuego en Gaza a cambio de la liberación de rehenes en poder de Hamas.

    En tanto, miles de palestinos volvieron a Khan Yunis, en el sur del enclave, tras el retiro parcial de las fuerzas israelíes y se encontraron con una ciudad devastada. “Está irreconocible y destruida en un 90%. Las casas, estructuras públicas, carreteras y zonas enteras han sido demolidas”, dijo la televisión qatarí Al Jazeera.

    Leé también: Quiénes son los ocho argentinos que siguen secuestrados por Hamas seis meses después del ataque a Israel

    Según fuentes egipcias citadas por el periódico qatarí Al-Araby Al-Jadeed, Estados Unidos propuso en las negociaciones en curso en El Cairo seis semanas de tregua temporal a cambio de la liberación de 40 rehenes. Israel estima que 133 personas siguen secuestradas en la Franja, aunque se sospecha que 30 de ellas habrían fallecido.

    Las delegaciones de Hamás e Israel están examinando la propuesta.

    Qué dijeron Israel y Qatar sobre una tregua en Gaza

    El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed al Ansari, aseguró este lunes que es “optimista” ante la nueva propuesta de una tregua en la Franja de Gaza en las negociaciones que se llevan a cabo en El Cairo.

    “Si me preguntas si soy más optimista hoy que hace un par de días, te diría que sí”, dijo en una entrevista a la cadena británica BBC.

    Pobladores palestinos volvieron a Khan Yunis (Foto: AFP)
    Pobladores palestinos volvieron a Khan Yunis (Foto: AFP)

    Esta nueva propuesta para un alto el fuego puede “salvar la brecha” existente entre los dos bandos en conflicto, Israel y Hamas, que negocian de forma indirecta con Estados Unidos, Egipto y Qatar como mediadores.

    El borrador del acuerdo estipula la excarcelación de 25 palestinos por cada rehén liberado, el regreso de 250.000 desplazados del sur de Gaza a varios puntos del norte y la retirada de las fuerzas israelíes de algunas zonas de la Franja.

    Leé también: Irán lanzó una fuerte amenaza a las embajadas de Israel de todo el mundo: “Ninguna está segura”

    Los informantes apuntaron que Hamás estaba “insistiendo en una retirada completa y un alto el fuego completo y definitivo”, pero Egipto y Qatar convencieron al movimiento islamista para “renunciar a esta condición porque Israel la rechaza”.

    En tanto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que Israel está en “el momento oportuno” para lograr un acuerdo que permita la liberación de los 133 rehenes cautivos por Hamas en Gaza, pero alertó que ello requerirá tomar “decisiones difíciles”.

    “Tenemos la máxima obligación de traer a nuestros cautivos de regreso a casa”, dijo el ministro en una conversación con nuevos soldados reclutados para el cuerpo de ingeniería blindada y de combate. Según afirmó, los logros alcanzados en estos seis meses de guerra permiten “ser flexibles y tomar decisiones difíciles”.

    Palestinos regresan a Khan Yunis y solo encuentran devastación

    Mientras tanto, miles de palestinos regresaron a Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y se encontraron con una ciudad devastada. Al Jazeera dijo que la destrucción alcanza al 90%.

    Numerosas aseguraron que ni siquiera podían reconocer la calle en la que vivían antes del conflicto.

    Una familia entra a la devastada ciudad de Khan Yunis (Foto: AFP)
    Una familia entra a la devastada ciudad de Khan Yunis (Foto: AFP)

    Safa Qandil constató que no quedó nada de su casa, tras meses de encarnizados combates entre el ejército israelí y Hamas. “Esperábamos encontrar nuestra casa o bien sus restos y recuperar algo para cubrirnos, pero no encontramos la casa”, afirmó.

    La mujer, de 46 años, dijo que perdió a su hijo y a su nuera en la guerra. “En cada casa hay un mártir (alguien muerto), o una persona herida. Las palabras no alcanzan para describir la magnitud de la devastación y el sufrimiento que experimentamos”, relató.

    Leé también: La advertencia de la ONU sobre los ataques de Ucrania a la mayor central nuclear de Europa: “Son temerarios”

    Los palestinos que regresaron a la ciudad desde Rafah, en la frontera con Egipto, donde buscaron refugio en las últimas semanas, tuvieron dificultades para orientarse. “No reconocemos los lugares”, comentó Salim Sharab.

    Otros explicaron que el olor a muerte flota en el aire, mientras la gente desentierra cadáveres de entre los escombros. Los combates y bombardeos arrasaron franjas enteras de esta ciudad en la que vivían casi 400.000 personas.

    “Mi casa quedó completamente destruida y solo quedan escombros. Mi corazón está consumido por el dolor. En cada rincón de mi casa había recuerdos... la magnitud de la devastación es indescriptible”, describió Aisha Al Hoor.

    (Con AFP y EFE)

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    3

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    4

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    5

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Israelgazahamasguerra

    Más sobre Internacional

    Tres candidatos de ultraderecha son los que tienen más chances de suceder al izquierdista Gabriel Boric como presidente de Chile. (Fotos: EFE y gentileza La Tercera)

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    José Carlos González Herrera, conocido como "El Guerrero Fénix", murió en el lugar donde recibió los disparos. (Foto: Facebook/El Guerrero, Opinión Ciudadana).

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Viralizaron una foto de Pampita con Benjamín Vicuña que generó conmoción por un particular detalle
    • Tragedia en los Alpes: murió un guía argentino al caer 300 metros mientras esquiaba
    • Del “veranito” al frío: cuándo llueve y baja la temperatura en el AMBA
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit