TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    En medio de la tensión con China, el Gobierno recibe el apoyo de EEUU con el envío de un poderoso portaaviones

    La jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson, se reunió con Luis Petri y las FFAA. Mantuvieron conversaciones clave por los aviones de combate F-16. No se descarta que mantenga un encuentro con el presidente Javier Milei.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    03 de abril 2024, 13:54hs
    La jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson, mantuvo reuniones con Luis Petri y las FFAA. (Foto: Ministerio de Defensa)
    La jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson, mantuvo reuniones con Luis Petri y las FFAA. (Foto: Ministerio de Defensa)

    En otro gesto de Joe Biden a Javier Milei, Estados Unidos ultima los detalles para enviar uno de sus más poderosos portaaviones a la región en mayo. Se trata del USS George Washington, el cuarto buque más importante de la Armada norteamericana. Desde 2010 que no viene a la Argentina un barco de estas características.

    El arribo del buque George Washington fue confirmado en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el marco de la visita al país de la jefa del Comando Sur estadounidense, la influyente generala Laura Richardson.

    Leé también: En medio de los cruces con China por la base espacial, llegó a la Argentina una jefa militar clave de EEUU

    Los detalles del movimiento del portaaviones -que habían sido anticipados en el sitio Radar Internacional- todavía no están del todo cerrados, según supo TN de distintas fuentes de las Fuerzas Armadas (FFAA) argentinas.

    El portaaviones USS George Washington es el cuarto más importante de la flota de la Armada norteamericana. (Foto archivo: Reuters)
    El portaaviones USS George Washington es el cuarto más importante de la flota de la Armada norteamericana. (Foto archivo: Reuters)

    Para que se pueda realizar un ejercicio militar conjunto con un país extranjero o para que un barco de guerra amarre dentro del territorio argentino se necesita de la aprobación del Congreso. Dado el contexto político nacional y la dificultad de impulsar este proyecto, se estipula que el portaaviones navegará a una velocidad que respete las normas internacionales de la soberanía del mar pero que le permita pasar por la Argentina.

    El USS George Washington es un buque de propulsión nuclear que fue botado en julio de 1990, tiene un largo de más de 330 metros y un ancho de 76 metros. Cuenta con distintos sistemas de radar, una capacidad para albergar a 3200 tripulantes y 90 aviones y helicópteros.

    Reunión clave por los aviones de combate F-16

    La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, llegó ayer por la noche a Buenos Aires para llevar adelante una visita que durará 3 días. Acompañada por el embajador Marc Stanley, su agenda comenzó hoy con reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA argentinas, Xavier Isaac.

    Por la tarde se reunirá con la canciller, Diana Mondino, y visitará la Casa Rosada para mantener un encuentro con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. No se descarta que se concrete una reunión con el presidente Javier Milei. En las dos visitas previas que Richardson tuvo al país, el encuentro de más alto nivel se dio con Cristina Kirchner, cuando la por entonces vicepresidenta la recibió en el Senado.

    Tal como supo TN, entre los puntos más importantes que figuraron en el temario de la reunión de la mañana con las cabezas militares argentinas se ubicó la compra de los 24 aviones de combate F-16 y la presencia de China en la región, una preocupación que previamente manifestó Richardson en distintas oportunidades.

    Otro de los puntos centrales de la agenda se dará cuando la jefa militar norteamericana participe de la transferencia de un avión Hércules C-130 valuado en aproximadamente 30 millones de dólares y es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos

    Laura Richardson estará tres días en la Argentina y no se descarta una reunión con Milei. (Foto: AFP)
    Laura Richardson estará tres días en la Argentina y no se descarta una reunión con Milei. (Foto: AFP)

    La semana pasada, la Argentina firmó una carta de intención con Dinamarca para avanzar en la compra de las aeronaves supersónicas de construcción norteamericana, pero de propiedad danesa. La firma se realizó por la visita del ministro de Defensa de aquel país, Troels Lund Poulsen. Se espera que Petri viaje durante el transcurso de abril.

    A pesar de que el dinero para la adquisición de estos aviones ya estaba pautado en el presupuesto del año pasado –que se prorrogó del 2022-, la Argentina está negociando con Estados Unidos la provisión del armamento que acompaña a los F-16. De allí la importancia de la reunión con Richardson.

    Leé también: El dramático relato de una argentina en medio del terremoto en Taiwán: “Quise escapar y quedé encerrada”

    Las gestiones argentinas pueden facilitarse si se tiene en cuenta no solo el posicionamiento geopolítico que Javier Milei adoptó desde que llegó a la Casa Rosada, sino también porque el jefe del Estado Mayor de las FFAA, Xavier Isaac, fue quien más impulsó esta compra desde que era jefe de la Fuerza Aérea Argentina. Esto es reconocido y valorado por las autoridades norteamericanas.

    Entre las autoridades de Defensa y Seguridad de la Argentina saben que la influyente generala norteamericana –que combatió como pilota de helicóptero en las guerras en Irak y Afganistán- viene con la intención de ejercer influencia para que Buenos Aires se aleje más de Beijing y se acerque a Washington en sectores de total sensibilidad. La base espacial que China tiene en Neuquén es muestra de ello.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosportaavionesChina

    Más sobre Internacional

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La sombra de Francisco marcó al cónclave: la traición de Parolin y el deseo de elegir a Robert Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Personas celebran en la Catedral de Santa María, el día de la elección del papa León XIV, en Chiclayo, Perú

    Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sombra de Francisco marcó al cónclave: la traición de Parolin y el deseo de elegir a Robert Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
    • Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario
    • Santiago del Azar reveló qué hizo al enterarse de que Melody Luz se separó de Alex Caniggia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit