TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    “Supermartes” electoral en EEUU: Trump busca allanar el camino para competir con Biden en las presidenciales

    15 estados votan en las primarias. El expresidente busca sacarle más ventaja a Nikki Haley, su competidora republicana. Joe Biden será el candidato demócrata.

    05 de marzo 2024, 15:22hs
    Donald Trump espera conseguir los 942 delegados que le faltan para ser nomrbado candidato del partido republicano. (Foto: AFP/Saul Loeb).
    Donald Trump espera conseguir los 942 delegados que le faltan para ser nomrbado candidato del partido republicano. (Foto: AFP/Saul Loeb).

    El expresidente estadounidense Donald Trump apuesta a quedar cada vez más cerca de imponerse definitivamente sobre su rival Nikki Haley y conseguir la nominación presidencial republicana. Estados Unidos vota hoy en el llamado “supermartes”, donde los republicanos votan en 15 estados simultáneamente -los demócratas lo hacen en 16- en las primarias presidenciales.

    Decenas de millones de estadounidenses están llamados a las urnas para designar a sus candidatos republicanos y demócratas para las elecciones presidenciales de noviembre. Los estados en los que se realiza la votación son: Alabama, Alaska, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, California, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia, más el pequeño territorio de Samoa, en el Pacífico.

    Leé también: “Mudanzas ideológicas”: en EEUU cada vez más personas se mudan por diferencias políticas con sus vecinos

    Todas las miradas se centran sobre todo en los grandes estados, California y Texas, donde Trump espera obtener 773 delegados y acercarse a la cifra mágica para asegurar la nominación para la Convención del partido Republicano en julio. La convención Demócrata es en agosto.

    Por tradición, el presidente del partido gobernante no tiene un oponente interno, como en la actualidad el caso de Biden. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque)
    Por tradición, el presidente del partido gobernante no tiene un oponente interno, como en la actualidad el caso de Biden. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque)

    Las estimaciones hablan que ni Trump o Biden podrán asegurarse la nominación en la jornada de hoy, pero a ambos los dejará en la puerta de lograrlo para las próximas primarias en dos semanas.

    Donald Trump, el favorito republicano

    El expresidente ganó casi todas las primarias de su partido desde enero, con excepción de Washington, la capital de Estados Unidos, donde Haley se impuso el domingo. Muchos de sus rivales, como Ron De Santis, tiraron la toalla por el camino.

    La exembajadora ante la ONU, de 52 años, es la única que todavía se interpone en su camino. Pero con 43 delegados contra los 273 que ya tiene Trump, la suerte parece ya echada para la también exgobernadora de Carolina del Sur, que hasta perdió contra el magnate en su tierra natal.

    Haley encarna el ala moderada del Partido Republicano y promete restablecer la “normalidad” frente al “caos de Trump”. Suele atacar a su rival por su edad (77 años) y le exige que se someta a una prueba de aptitud intelectual.

    Leé también: La Corte Suprema de los Estados Unidos habilitó a Donald Trump a postularse como candidato a presidente

    Pero los votantes republicanos hacen oídos sordos. Según las encuestas, se espera que Trump gane en todos los estados en juego el martes, gracias al apoyo de una base de simpatizantes muy sólida.

    Trump por su lado, le pone apodos poco halagadores a su rival, como “cabeza hueca”. Insiste en que Haley “va a perder cada uno de los estados” el martes.

    La candidata republicana dijo a finales de febrero que permanecerá en la carrera presidencial “hasta el ‘supermartes’”. “Eso es todo lo que he pensado” en términos de estrategia, añadió, quizás con miras a las elecciones de 2028.

    Donald Trump es el precandidatio favorito de los votantes republicanos. (Foto: REUTERS/Shannon Stapleton).
    Donald Trump es el precandidatio favorito de los votantes republicanos. (Foto: REUTERS/Shannon Stapleton).

    En teoría, las primarias pueden prolongarse hasta julio. Pero el equipo de Trump predice una victoria “el 19 de marzo” a más tardar, después de que voten Georgia y Florida, indicó la AFP. El millonario quiere centrarse lo antes posible en una revancha con Joe Biden, quien busca un segundo mandato, antes de tener que enfocarse en sus problemas legales.

    Su primer juicio penal comienza el 25 de marzo en Nueva York. Trump afirma ser “mucho más popular” desde que ha sido inculpado, pero varias encuestas muestran que el apoyo a su candidatura se desmoronaría si fuera condenado por la justicia. Él afirma ser inocente y víctima de una “caza de brujas”.

    Del lado demócrata, el presidente Biden, de 81 años, se presenta a la reelección sin ningún rival de peso. Esto convierte las elecciones del martes en una mera formalidad.

    El mandatario tendrá que defender el jueves su política y su visión para Estados Unidos durante un importante discurso de política general ante el Congreso, el tradicional “estado de la Unión”, en el que tendrá la oportunidad de dirigirse a millones de estadounidenses.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    5

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Donald TrumpEstados Unidospartido republicanoElecciones

    Más sobre Internacional

    Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos (Foto: AP)

    El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo

    Baterías de defensa ucranianas en acción (Foto: Reuters)

    Ucrania denunció una ataque récord de 273 drones rusos contra su territorio

    Vastas zonas quedaron devastadas en Laurel County, en London, Kentucky (Foto: Reuters)

    Al menos 27 personas murieron tras un fuerte tornado que afectó el oeste y el sur de Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Revelan las dos importantes ofertas que recibió el Dibu Martínez para irse del Aston Villa
    • El nombre italiano que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo
    • Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit