TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A 50 años del inicio de las relaciones bilaterales, Emiratos Árabes busca aumentar su presencia en Argentina

    Este lunes se celebra medio siglo de relaciones diplomáticos. El foco puesto en las inversiones, acuerdos con Mercosur y el Corredor Bioceánico.

    26 de febrero 2024, 12:13hs
    El 26 de febrero se celebra el aniversario de la relación bilateral entre ambos países. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)
    El 26 de febrero se celebra el aniversario de la relación bilateral entre ambos países. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)

    En el marco de la celebración por los 50 años de relación bilateral, los Emiratos Árabes Unidos despliegan una estrategia de inversiones y comercio para aumentar su presencia en la Argentina y en América Latina.

    Ha pasado medio siglo desde que el 26 de febrero de 1974 ambos países establecieron relaciones diplomáticas. La sinergia ha ido en aumento al punto que el año pasado hubo múltiples visitas de alto nivel que consolidaron un vínculo económico que mantiene distintos senderos abiertos.

    Leé también: El embajador de Emiratos Árabes adelantó los dos proyectos en los que Abu Dhabi invertirá en la Argentina

    En estos años se han suscrito más de treinta acuerdos bilaterales y memorandos de entendimiento que abarcan cooperación en seguridad alimentaria, ciberseguridad y fomento de inversiones, incluyendo uno para evitar la doble imposición y otro destinado a proteger e incentivar las inversiones mutuas, este último a la espera de ratificación por el Senado Argentino.

    El Gobierno nacional manifestó su interés por el apoyo económico de los Emiratos Árabes. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)
    El Gobierno nacional manifestó su interés por el apoyo económico de los Emiratos Árabes. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)

    En el terreno económico, el intercambio comercial ascendió de 633 millones de dólares en 2020 a aproximadamente 1.800 millones en 2022. La notable presencia argentina en la reciente Gulfood de Dubai, el evento de alimentación más grande del mundo, con 102 empresas argentinas participantes, subraya la importancia de este lazo económico.

    “Esperamos avanzar en el próximo período sobre lo ya trabajado y desarrollado junto a las visitas de las delegaciones económicas; la más reciente fue la de Reem Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional, quien visitó Argentina en junio del año pasado acompañada de un grupo de prominentes empresas y fondos de inversión emiratíes de diversos sectores”, expresó el embajador emiratí en la Argentina, Saeed Alqemzi.

    Leé también: Empresarios, embajadores y funcionarios nacionales en una importante celebración de los Emiratos Árabes Unidos

    El pequeño pero rico Estado árabe considera que las visitas de alto nivel han sido fundamentales para alinear las visiones políticas y estratégicas de ambos países, con un enfoque particular en la seguridad, la estabilidad global y la cooperación para enfrentar desafíos contemporáneos, como el cambio climático. La participación de Argentina en la COP 28, recientemente celebrada en los Emiratos Árabes, fue muestra de ello.

    De cara al futuro hay distintos mecanismos de inversión que generan interés en la Argentina. Entre ellos se destacan los préstamos del Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD), que representan inversiones en infraestructura, totalizando unos 124 millones de dólares en proyectos para Córdoba, Santa Fe y Neuquén, como la obra del Acueducto Desvío Arijón en Santa Fe y la central hidroeléctrica Nahueve en Neuquén.

    La canciller Diana Mondino recibió al embajador emiratí, Saeed Alqemzi, semanas atrás. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)
    La canciller Diana Mondino recibió al embajador emiratí, Saeed Alqemzi, semanas atrás. (Foto: Embajada Emiratos Árabes)

    Al mismo tiempo, se encuentra en etapa de negociación un préstamo adicional de 100 millones de dólares para avanzar con el acueducto biprovincial. Sobre estos temas, la semana pasada el presidente Javier Milei mantuvo una conversación telefónica con su homólgo emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

    En un contexto similar, resalta la firma de la declaración conjunta sobre el Corredor Bioceánico por parte de Emiratos Árabes y Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, que impulsará el desarrollo de infraestructura logística en la región en general y en las provincias argentinas por donde transita el corredor en particular.

    A través del vínculo con la Argentina, los Emiratos Árabes impulsa un desarrollo de la región, en donde se promueve la idea de asociación económica integral a través del Mercosur.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

    2

    Ya no es un secreto: un congresista estadounidense reveló un pasaje oculto del Capitolio

    3

    Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra

    4

    Tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París

    5

    Un hombre tiró a su hijastro desde un quinto piso y lanzó una siniestra excusa: “Le estaba mostrando la vista”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    emiratos arabaes unidosMERCOSUR

    Más sobre Internacional

    Bella May Culley fue detenida este martes bajo la sospecha de estar involucrada en delitos de drogas. (Foto: Teesside Live)

    Una joven inglesa desapareció en Tailandia y su familia viajó para buscarla: estaba detenida en otro país

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: Reuters)

    La despedida del presidente de Uruguay a José “Pepe” Mujica: “Gracias por tu profundo amor al pueblo”

    José Pepe Mujica, en su chacra en las afueras de Montevideo. (Foto: EFE)

    José “Pepe” Mujica, un símbolo de la política uruguaya: de guerrillero tupamaro a presidente

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jugó en River en la B, se retiró y ahora es dueño de un geriátrico
    • El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir
    • Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones
    • Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit