TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Drástica advertencia por el cambio climático: la mitad del Amazonas está en riesgo de desaparecer en 2050

    Un equipo de científicos brasileño-español señaló que el bosque tropical más grande del mundo se encamina a un punto de “no retorno”.

    14 de febrero 2024, 16:53hs
    El calentamiento global pone en peligro a la foresta amazónica (Foto: Reuters)
    El calentamiento global pone en peligro a la foresta amazónica (Foto: Reuters)

    La mitad del Amazonas puede sufrir alteraciones irreversibles e incluso desaparecer en 2050.

    La advertencia fue lanzada por un equipo internacional de investigadores tras evaluar los umbrales críticos que pueden provocar cambios profundos en la región y empujar al bosque tropical más grande del mundo a un punto de “no retorno” que repercutirá en el clima global de la Tierra.

    Leé también: Expertos advierten que por el fenómeno El Niño y el cambio climático podría haber fuertes crecidas en otoño

    El trabajo fue liderado por la Universidad Federal de Santa Catalina (Brasil) con la participación de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Sus resultados se publicaron este miércoles en la revista Nature, informó EFE.

    Se sobrepasaron los umbrales de deforestación y degradación del Amazonas

    Entre las conclusiones más alarmantes del estudio destaca una: los umbrales de deforestación y degradación del bosque amazónico ya se han sobrepasado.

    Las potenciales alteraciones van a depender de cinco factores principales: el incremento de la temperatura; la disminución de las precipitaciones; el aumento de la temporada seca; la intensidad de la estacionalidad de las lluvias, y la deforestación.

    Todos estos puntos están relacionados directa o indirectamente con el cambio climático. Según el estudio, traspasar el punto de inflexión en cada uno de ellos puede provocar cambios locales y sistemáticos en el Amazonas.

    Los investigadores alertaron que la desaparición de los bosques amazónicos influiría en la regulación climática del planeta, así como en la pérdida de diversidad biológica y cultural a nivel global.

    Leé también: Cambio climático: la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo más rápido de lo que se pensaba

    El trabajo, coordinado por el brasileño Bernardo Flores, es el resultado del informe científico sobre esta región que se lanzó en la COP de Glasgow en 2021 a instancias del Panel Científico por la Amazonía, una iniciativa auspiciada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

    El umbral crítico de la temperatura

    El informe sitúa como punto de inflexión una deforestación acumulada del 20%. El equipo de investigación desarrolló el “límite seguro” en el 10%, aunque ya se superó el 13%.

    Señala también que el umbral crítico de aumento de temperatura media a nivel global se sitúa en 2 grados, y establece como límite seguro para el bosque amazónico el de 1,5 grados.

    La deforestación es uno de los grandes problemas del Amazonas (Foto de archivo: REUTERS/Bruno Kelly)
    La deforestación es uno de los grandes problemas del Amazonas (Foto de archivo: REUTERS/Bruno Kelly)

    Sobre la reducción de las lluvias, el punto de inflexión se sitúa en los 1000 litros por metro cuadrado anual, y fija como límite seguro los 1800 litros.

    Leé también: El año 2023 fue el más caluroso del que se tenga registro y la temperatura tocó un récord peligroso

    Los investigadores alertaron además de que no debería superarse el déficit de 450 litros por metro cuadrado de lluvia al año en los periodos de estación seca. En este caso han establecido como límite seguro los 350 litros.

    Además, marcaron la duración límite que debe tener la estación seca: el “umbral crítico” en los ocho meses y el “límite seguro” en cinco, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El papa León XIV les pidió a los líderes del mundo que se sienten a negociar para poner fin a las guerras

    2

    Murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

    3

    Un abogado robó relojes de lujo con una máscara de silicona que había comprado por internet: el insólito video

    4

    Redujeron la sentencia de los los parricidas de Beverly Hills y podrían quedar en libertad

    5

    Un hombre prendió fuego a su exnovia después de que ella se negara a volver con él y ahora deberá indemnizarla

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AmazonasCambio climático

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV saluda a miembros de la prensa internacional en la Sala Pablo VI el lunes 12 de mayo de 2025, en el Vaticano. (Foto: AP / Andrew Medichini)

    Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta

    Miles de personas acompañaron el féretro con los restos de José Mujica (Foto: AP)

    Entre lágrimas y aplausos, una multitud despidió a José “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Rechazaron la candidatura de Evo Morales en Bolivia y el presidente Luis Arce renunció a la reelección

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta
    • Evangelina “Vanshi” Thomas, la campeona sudamericana de atletismo que participará en el Mundial de Kabaddi
    • Los padres de Uma Aguilera pidieron perpetua para los acusados del asesinato
    • Lospennato denunció una campaña sucia en su contra y advirtió: “Están nerviosos haciendo circular mentiras”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit