TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    “Medio Oriente está al borde del abismo”: Estados Unidos atacó milicias proiraníes en Siria e Irak

    El Pentágono bombardeó 85 objetivos de milicias pro iraníes como respuesta del asesinato de 3 soldados norteamericanos. Fuerte advertencia de las autoridades iraquíes.

    03 de febrero 2024, 11:18hs
    Tropas de Estados Unidos en el norte de Siria. (Foto archivo: DARKO BANDIC/AP)
    Tropas de Estados Unidos en el norte de Siria. (Foto archivo: DARKO BANDIC/AP)

    El viernes por la noche Estados Unidos llevó adelante un ataque con bombarderos y misiles sobre 85 objetivos de milicias proiraníes en Siria e Irak. Fue como respuesta a la muerte de tres soldados norteamericanos el domingo pasado en una base en Jordania a causa de un ataque con drones.

    El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que monitorea el conflicto, informó que al menos 16 combatientes proiraníes murieron por los ataques en el este de Siria. Se estima que hay al menos 25 heridos, y la cifra puede aumentar.

    Leé también: Israel elevó el nivel de alerta de viaje por posibles ataques de Irán en la Argentina y Brasil

    El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, advirtió que “este es el inicio de nuestra respuesta”, al tiempo que el gobierno iraquí aseguró: “La agresión pone la seguridad de Irak y de toda la región al borde del abismo”.

    En total, las fuerzas estadounidenses atacaron 85 objetivos en siete puntos diferentes, cuatro en Siria y tres en Irak. La operación duró unos 30 minutos y fue “un éxito”, declaró la Casa Blanca. El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos “no busca el conflicto” en Oriente Medio y funcionarios de su gobierno dejaron claro más temprano que no querían una guerra directa con Irán.

    “Nuestra respuesta comenzó hoy. Continuará en el momento y en los lugares que elijamos”, manifestó. “Estados Unidos no busca conflictos en Oriente Medio ni en ningún otro lugar del mundo. Pero que todos aquellos que quieran hacernos daño sepan: si haces daño a un estadounidense, responderemos”, afirmó en un comunicado.

    Un edificio destruido por un bombardeo estadounidense en Al-Qaim, en Irak, (Foto: Reuters).
    Un edificio destruido por un bombardeo estadounidense en Al-Qaim, en Irak, (Foto: Reuters).

    Lluvia de críticas al ataque estadounidense

    Los ataques norteamericanos fueron criticados por las autoridades de los países atacados, pero también por Rusia e Irán. Las represalias estadounidenses contribuyen a “avivar el conflicto en Oriente Medio de forma extremadamente peligrosa”, reaccionó la cancillería siria.

    Bagdad denunció una “violación de la soberanía iraquí”, y anunció que convocará al encargado de negocios norteamericano para notificarle su protesta.

    Irán condenó “enérgicamente” los bombardeos, que tachó de “error estratégico”, y advirtió que podrían “agravar las tensiones y la inestabilidad en la región”.

    Leé también: Ante la creciente tensión global, distintos líderes llaman a la paz en el Día Internacional de la Fraternidad

    El movimiento palestino Hamas afirmó por su lado que los ataques norteamericanos no hacen más que echar “leña al fuego”, y que Washington será “responsable de las consecuencias”.

    Y la diplomacia rusa acusó a Estados Unidos de “sembrar el caos y la destrucción” en Medio Oriente.

    Todos debemos “evitar una escalada” en Oriente Medio y hacer lo máximo para que la situación allí no se vuelva “explosiva”, sostuvo por su parte el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

    Unos 900 soldados estadounidenses están desplegados en Siria y otros 2.500 en Irak como parte de una coalición internacional antiyihadista creada para combatir al grupo Estado Islámico (EI), que hace casi diez años llegó a controlar amplias zonas de ambos países.

    La derrota del grupo EI fue anunciada en 2019 en Siria y en 2017 en Irak, pero la coalición se mantuvo para luchar contra células yihadistas que siguen llevando a cabo ataques. Desde mediados de octubre, más de 165 ataques con drones y cohetes han tenido como objetivo a las fuerzas estadounidenses desplegadas con la coalición antiyihadista en Irak y Siria, pero ningún militar estadounidense había muerto hasta el ataque del 28 de enero en Jordania.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    5

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Medio OrienteIrakpentagono

    Más sobre Internacional

    Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos (Foto: AP)

    El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo

    Baterías de defensa ucranianas en acción (Foto: Reuters)

    Ucrania denunció una ataque récord de 273 drones rusos contra su territorio

    Vastas zonas quedaron devastadas en Laurel County, en London, Kentucky (Foto: Reuters)

    Al menos 27 personas murieron tras un fuerte tornado que afectó el oeste y el sur de Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Sin gluten: la receta para una masa de tacos perfecta y casi sin calorías, fácil y rápido
    • Aunque Santoro evitó dar un discurso derrotista, en su sede se vivió un clima de decepción
    • Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit