TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La impactante historia de Kenneth Eugene Smith, el primer preso en EEUU que será ejecutado con nitrógeno

    El Estado de Alabama ya intentó ejecutarlo hace dos años mediante la inyección letal, pero los verdugos fallaron.

    25 de enero 2024, 11:40hs
    Kenneth Eugene Smith sería el primer condenado a muerte en ser ejecutado con gas nitrógeno en EEUU. (Foto: Alabama Department of Corrections).
    Kenneth Eugene Smith sería el primer condenado a muerte en ser ejecutado con gas nitrógeno en EEUU. (Foto: Alabama Department of Corrections).
    Compartir

    Kenneth Eugene Smith, un hombre condenado a muerte por asesinatos, se convertirá este jueves en la primera persona en Estados Unidos ejecutada con gas nitrógeno, un método nuevo que la ONU calificó de “tortura”.

    Smith, de 58 años, pasó tres décadas en el corredor de la muerte tras ser hallado culpable en 1989 del homicidio de la esposa de un pastor. Será ejecutado este jueves en la prisión Holman de Atmore, Alabama, mediante la hipoxia de nitrógeno, un método que nunca se utilizó en Estados Unidos. Una Corte Federal de Apelaciones se negó a bloquear lo que los abogados de Kenneth Eugene Smith llamaron un castigo “cruel e inusual”.

    Leé también: Horror en Serbia: una beba murió luego de que un médico saltara sobre la panza de la madre durante el parto

    Un asesinato por 1000 dólares

    Smith, de 58 años, es uno de los dos hombres que fueron condenados por el asesinato a sueldo de la esposa de un predicador en 1988, un crimen que conmocionó a una pequeña comunidad del norte de Alabama.

    Según la acusación, Smith y el otro hombre recibieron 1.000 dólares cada uno para matar a Elizabeth Sennett por encargo de su marido, Charles Sennett, quien estaba sumido en deudas y quería cobrar el seguro. La apuñalaron y golpearon hasta matarla.

    Elizabeth Sennettt fue asesinada en 1988 en un crimen por encargo. (Foto: gentileza The Montgomery Advertiser).
    Elizabeth Sennettt fue asesinada en 1988 en un crimen por encargo. (Foto: gentileza The Montgomery Advertiser).

    El marido de la víctima rápidamente se convirtió en sospechoso y se quitó la vida antes de que se presentaran cargos. El otro asesino, John Parker, fue ejecutado en 2010.

    Un hijo de la víctima, Charles “Chuck” Sennett Jr, pidió que se lleve a cabo la ejecución: “Sólo queremos que esto termine y estoy seguro de que su familia también quiere lo mismo”, dijo Sennett a 1819 News “Han pasado 35 años”.

    Cómo es la ejecución por asfixia con nitrógeno

    Smith tuvo ya un intento fallido de ejecución en 2022, cuando los vérdugos no consiguieron administrarle con éxito la inyección letal, al no encontrar una vena. Será entonces la segunda vez que el Estado de Alabama intentará matarlo.

    El preso vive momentos de mucha ansiedad. “Mi cuerpo simplemente se está descomponiendo, sigo perdiendo peso”, dijo Smith a la BBC. “Tengo náuseas todo el tiempo. Los ataques de pánico me atacan con regularidad... Esto es sólo una pequeña parte de lo que he estado enfrentando a diario. Básicamente, tortura”, escribió.

    El nuevo método de ejecución consiste en colocar una mascarilla similar a un respirador sobre la nariz y la boca para sustituir el aire respirable por nitrógeno, provocando la muerte por falta de oxígeno. El estado predijo en los documentos presentados ante el tribunal que el gas hará que el recluso pierda el conocimiento en cuestión de segundos y cause la muerte en pocos minutos.

    Los detractores de este método no experimentado afirman que el estado no puede predecir lo que ocurrirá y lo que sentirá Smith después de que el celador abra el paso del gas. Sus abogados afirman que corre el riesgo de padecer un sufrimiento prolongado y de morir ahogado en su propio vómito. Además, creen que una fuga podría dañar a las personas presentes en la habitación.

    En diálogo con la BBC, el Dr. Joel Zivot, profesor asociado de anestesiología en la Facultad de Medicina de la Universidad Emory, manifestó que ““Lo que sabemos sobre el gas nitrógeno es que en un estudio inicial con voluntarios sanos, casi todos ellos, entre 15 y 20 segundos de respiración, tuvieron una convulsión generalizada”.

    En tal escenario, Smith podría perder el conocimiento o sufrir una serie de violentos espasmos. Médicos médicos y activistas advirtieron que si sobrevive, Smith podría permanecer en estado vegetativo.

    El pastor Charles Sennett se quitó la vida tras encargar el asesinato de su esposa. (Foto: gentileza 1819 News).
    El pastor Charles Sennett se quitó la vida tras encargar el asesinato de su esposa. (Foto: gentileza 1819 News).

    El asesor espiritual de Smith, el reverendo Jeff Hood, dijo estar seguro de que “Kenny no tiene miedo de morir, lo ha dejado muy claro. Pero creo que teme ser torturado aún más en el proceso”.

    “Estaré a varios metros de él, y varios expertos médicos me han advertido repetidamente que estoy arriesgando mi vida al hacer esto. Si hay algún tipo de fuga en la manguera, si hay algún tipo de fuga en el la máscara, debido al sello alrededor de su cara, ciertamente podría provocar una fuga de nitrógeno en la habitación”, dijo Hood.

    Leé también: Encontraron la caja negra del avión ruso que se estrelló con prisioneros de guerra ucranianos: las claves

    La ONU advierte que el método podría “constituir una tortura”

    La última ejecución con gas en Estados Unidos tuvo lugar en 1999, cuando a un condenado por homicidio se le administró gas cianuro de hidrógeno. Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra, instó la semana pasada al estado de Alabama a abandonar los planes de ejecutar a Smith a través de ese método “incipiente y no probado” que podría “constituir tortura” según el derecho internacional.

    “La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida”, afirmó Shamdasani, una postura que tiene la ONU como principio.

    El estado de Alabama defendió ante un tribunal su decisión bajo el argumento de que es “quizás el método de ejecución más humano que se haya inventado”. Smith había apelado ante la Suprema Corte de Estados Unidos para pedir una suspensión de la ejecución, pero el máximo tribunal del país denegó la solicitud el miércoles, sin hacer comentarios.

    Según una reciente encuesta de Gallup, el 53% de los estadounidenses apoya la pena de muerte para alguien condenado por homicidio, el nivel más bajo desde 1972.

    La pena capital ha sido abolida en 23 estados de Estados Unidos, mientras los gobernadores de otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) mantienen suspendido su uso.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una mujer descubrió que fue robada de bebé durante la dictadura chilena y 40 años después abrazó a su mamá

    2

    La Generación Z abandona su refugio digital y sale a las calles: cómo es el nuevo fenómeno de protesta global

    Por 

    Marcelo Izquierdo

     y 

    Agustina Sturla

    3

    OpenAI tiene una aplicación de video nueva y es asombrosa (para bien y para mal)

    Por 

    The New York Times

    4

    Una mujer se descompensó cuando visitaba la Mansión Embrujada de Disney junto a su nieto y murió

    5

    Estalló una fábrica de explosivos en Tennessee: hay al menos 19 desaparecidos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados Unidospena de muerte

    Más sobre Internacional

    Manifestantes sostienen un cartel con la imagen de Donald Trump en Tel Aviv. (Foto: REUTERS/Ronen Zvulun).

    “Gracias señor presidente”: los israelíes se rinden ante Trump por el acuerdo para alcanzar la paz en Gaza

    Por 

    Gonzalo Bañez

    El hecho ocurrió en una zona boscosa del norte del país, un área donde se multiplicaron los avistamientos de osos en los últimos meses. (Foto: AFP)

    Tragedia en Japón: un oso mató a un hombre de 70 años mientras recolectaba hongos en un bosque

    La mujer murió tras visitar la Mansión Embrujada de Disneyland. (Foto: Disney Latino)

    Una mujer se descompensó cuando visitaba la Mansión Embrujada de Disney junto a su nieto y murió

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Cámara Nacional Electoral aún no puede resolver la apelación del Gobierno por la reimpresión de boletas
    • Se supo la razón por la que Maxi López se quedará más tiempo en la Argentina
    • Qué dijeron los testigos del asesinato del modelo argentino Fede Dorcaz en México
    • Murió Pupy, la elefanta que había sido trasladada del Ecoparque a un santuario en Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit