TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    ¿Reducir o eliminar los combustibles fósiles?: polémica por una declaración débil de la cumbre climática COP28

    Estados Unidos pide “reforzar sustancialmente” la declaración. Fuertes cuestionamientos de asociaciones ambientalistas y de estados insulares.

    11 de diciembre 2023, 18:24hs
    Activistas protestas en la COP 28 en Dubái (Foto: Reuters)
    Activistas protestas en la COP 28 en Dubái (Foto: Reuters)
    Compartir

    A un día de que finalice y en medio de una fuerte polémica, un borrador de declaración final de la cumbre COP28 sobre cambio climático propuso este lunes la “reducción del consumo y producción de combustibles fósiles” en contraste con el pedido de “eliminar” en forma progresiva estas energías responsables del calentamiento global.

    “Nuestras voces no fueron escuchadas”, declaró el bloque negociador que representa a los Estados insulares. “Parece que otras partes tuvieron un trato preferencial, lo que compromete la transparencia y la inclusividad del proceso”, dijo el samoano Toeolesulusulu Cedric Schuster, presidente de la Alianza de Pequeños Estados Insulares.

    Leé también: Polémica en la COP28: el presidente dijo que eliminar los combustibles fósiles sería “volver a las cavernas”

    Las organizaciones ambientalistas también levantaron su voz. El borrador es una “regresión”, denunció una gran alianza de organizaciones ecologistas.

    El texto “representa una regresión significativa respecto a versiones previas”, dijo Harjeet Singh, responsable de estrategia política global de Climate Action Network, una red de ONGs.

    Las críticas también llegaron desde Estados Unidos. “Apreciamos el esfuerzo de muchos para sacar este texto, que busca ser un balance de una gran variedad de intereses”, explicó un portavoz del Departamento de Estado. Pero el tema de los combustibles fósiles “debe ser reforzado sustancialmente”, añadió.

    Desde Europa también arreciaron las críticas. Es “claramente insuficiente”, dijo la ministra de Transición Ecológica española, Teresa Ribera.

    Qué dice el borrador de la cumbre COP28 sobre cambio climático

    El borrador divulgado este lunes menciona la “reducción del consumo y producción de combustibles fósiles” como una opción para luchar contra el cambio climático.

    El texto, elaborado por la presidencia emiratí de la COP28 tras 10 días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de “eliminar” progresivamente esas energías.

    Un activista protesta ante la sede de la COP28 en Dubai (Foto: Reuters/Thaier Al-Sudani)
    Un activista protesta ante la sede de la COP28 en Dubai (Foto: Reuters/Thaier Al-Sudani)

    El borrador de 21 páginas debe ser sometido a una plenaria de los negociadores de casi 200 países, prevista para el martes.

    Las decisiones en las conferencias climáticas de la ONU se toman por consenso.

    Leé también: Denuncian que el presidente de la cumbre climática COP28 utilizó su rol para negociar acuerdos petroleros

    Las naciones que firmaron el Acuerdo de París de 2015 “reconocen la necesidad de profundas, rápidas y sostenibles reducciones de emisiones” de gases de efecto invernadero y piden en consecuencia “acciones que podrían incluir” toda una batería de medidas, según el texto. Entre ellas, esta “reducción del consumo y producción”.

    También se propone como opción “eliminar” los subsidios “ineficientes” a los combustibles fósiles, y ello “lo antes posible”.

    El texto renueva el llamado en favor de las energías renovables, incluye a la energía nuclear como opción “limpia” y también las polémicas tecnologías de retención y captura de CO2, aun en desarrollo. “Aún nos queda mucho por delante”, reconoció el presidente de la cita, el emiratí Sultan Al Jaber.

    Leé también: Advertencia de la ONU: con el ritmo actual de emisiones, la temperatura subirá el doble de lo previsto

    El cierre de la conferencia está previsto para el martes.

    La COP de Dubái es la primera que hace un balance de la acción climática desde el Acuerdo de París, que impuso el objetivo de intentar mantener la temperatura media global en +1,5 ºC respecto a la era preindustrial. La intención en Dubái era marcar metas más ambiciosas, acelerar la transición energética y las medidas de adaptación.

    El texto pide que los países presenten nuevos planes de reducción de emisiones de gases de aquí a finales de 2024.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un hombre sufrió un paro cardíaco tras cruzar la línea de meta de una carrera y murió delante de su esposa

    2

    La historia del temible Ku Klux Klan y un odio que no prescribe

    Por 

    Omar López Mato

    3

    Hamas difundió un impactante video de un rehén israelí: “Estoy cavando mi propia tumba”

    4

    Donald Trump firmó un polémico decreto para internar compulsivamente a las personas en situación de calle

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    El bar y la vida nocturna del nieto influencer de Fidel Castro que divide a Cuba: “No tengo privilegios”

    Por 

    Marcelo Izquierdo

     y 

    Agustín Cassano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cop28

    Más sobre Internacional

    Un "homeless" busca refugio en el metro de Washington (Foto: Reuters)

    Donald Trump firmó un polémico decreto para internar compulsivamente a las personas en situación de calle

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Desfile del Ku Klux Klan en el estado de Nueva York, 1924

    La historia del temible Ku Klux Klan y un odio que no prescribe

    Por 

    Omar López Mato

    video rehen

    Hamas difundió un impactante video de un rehén israelí: “Estoy cavando mi propia tumba”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los relojes de lujo son la nueva disputa por custodia compartida en los divorcios
    • Tras hacer una buena clasificación, Colapinto se ilusiona con sumar puntos con Alpine en el GP de Hungría
    • Francisco Cerúndolo se lesionó ante Alexander Zverev y abandonó el duelo del Masters 1000 de Toronto
    • Se prendió fuego un auto en plena carrera del Turismo Nacional en Oberá: el impactante video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit