TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    “Lluvia de aviones”: la tragedia aérea que volvió a sembrar pánico en Nueva York después del 11S

    Un fatal accidente dejó 265 muertos en la Gran Manzana, apenas dos meses después del atentado a las Torres Gemelas. Las causas y una disputa por la responsabilidad.

    18 de noviembre 2023, 08:31hs
    La tragedia del vuelo 587 de American Airlines
    El avión destrozó 16 viviendas y mató a cinco personas que estaban en tierra. Foto: NYPD.

    El 12 de noviembre de 2001, hace 22 años, ocurrió una de las peores tragedias aéreas: un avión se estrelló en Nueva York y dejó 265 muertos. Dos meses antes y a sólo unos pocos kilómetros del lugar del accidente, dos aeronaves habían impactado en las Torres Gemelas en un atentado terrorista.

    El vuelo 587 de American Airlines despegó a las 9.14 desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Estaba previsto que la aeronave, un Airbus A300, aterrizara unas tres horas y media más tarde en Santo Domingo, República Dominicana. Sin embargo, sufrió un fatídico accidente aéreo.

    Al momento de salir de la pista, el avión se encontró con una turbulencia de estela que había dejado un Boeing 747 que había despegado pocos minutos antes. El copiloto Sten Molin hizo todo lo que le habían enseñado en su entrenamiento, pero se produjo una explosión y se desprendió parte de la cola.

    El vuelo 587 de American Airlines despegando en Nueva York antes de la tragedia.
    El vuelo 587 de American Airlines despegando en Nueva York antes de la tragedia.

    Fue entonces que la aeronave empezó a perder el control poco a poco, hasta estrellarse segundos después de haber despegado en una zona residencial llamada Rockaway, en Long Island, en el distrito Queens, destrozando 16 viviendas. Murieron en el instante los 251 pasajeros y los nueve tripulantes. También perdieron la vida cinco personas que estaban en tierra.

    Apenas dos meses atrás, el 11 de septiembre de 2001, la Gran Manzana había vivido el atentado terrorista de Al Qaeda contra las Torres Gemelas del World Trade Center y el Pentágono, lo que dejó casi 3.000 víctimas fatales.

    Leé también: “Vi esta foto y reconocí a mi hermano colgado de las ventanas”: el dolor de la familia de una víctima de los atentados a las Torres Gemelas

    Nueva York aún estaba tomada por la conmoción, el pánico y el nerviosismo, tras ese gran ataque que el terrorismo lanzó en Estados Unidos. Como si fuera poco, Al-Qaeda había advertido que iba a continuar con la “lluvia de aviones” sobre ese país. Por eso, se creyó en un primer momento que el caso del Airbus A300 se trataba de otro ataque terrorista. Sin embargo, luego confirmaron que fue un accidente.

    Las causas del siniestro y una disputa de responsabilidades

    La causa del accidente fue revelada recién el 9 de febrero de 2002, luego de varios análisis e informes. En específico, el problema fue que el copiloto Molin había sido entrenado para apretar de manera agresiva el timón de dirección de un lado hacia el otro en caso de turbulencia de estela grave, sin conocer la sensibilidad de los pedales del Airbus A300, lo que destrozó el estabilizador vertical de la nave.

    En el mismo vecindario donde el Airbus A300 se estrelló, se levantó un monumento a las víctimas del vuelo 587. (Foto: AP/Kathy Kmonicek)
    En el mismo vecindario donde el Airbus A300 se estrelló, se levantó un monumento a las víctimas del vuelo 587. (Foto: AP/Kathy Kmonicek)

    Eso generó disputa entre American Airlines y el fabricante Airbus Industrie, que aseguró luego del accidente que había les había advertido a los responsables de la aerolínea que no debían maniobrar de manera brusca los pedales del timón de los Airbus A300. Por su parte, American Airlines dijo que la comunicación llegó tarde, luego del fatal episodio.

    El enfrentamiento por quién tuvo la responsabilidad aún se mantiene, mientras que las familiares de las víctimas llevaron adelante demandas millonarias. En tanto, se hicieron modificaciones en el manual de entrenamiento para que ningún piloto repitiera el mismo error.

    Leé también: El 11 S, desde el centro del poder: un asesor clave de George W. Bush habló con TN y contó cómo se vivió aquel día desde la Casa Blanca

    En el mismo vecindario donde el Airbus A300 se estrelló, se levantó un monumento a las víctimas del vuelo 587. Grabado sobre una piedra, está el nombre de cada una de las 265 personas que murieron. Cada 12 de noviembre, ese sitio puede verse cubierto de flores.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    4

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Nueva YorkAccidente aéreotorres gemelasExterno

    Más sobre Internacional

    Ucrania y Rusia mantuvieron las primeras negociaciones directas desde 2022. (Foto: Reuters/Arda Kucukkaya).

    Por primera vez en 3 años, Rusia y Ucrania negocian un alto el fuego y acuerdan un intercambio de prisioneros

    Christian Brueckner hizo un macabro gesto cuando le preguntaron por Madeleine McCann. (Foto: gentileza Mirror)

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    Tres candidatos de ultraderecha son los que tienen más chances de suceder al izquierdista Gabriel Boric como presidente de Chile. (Fotos: EFE y gentileza La Tercera)

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda
    • Franco Colapinto terminó 13° en la segunda tanda de entrenamientos en Imola
    • A qué hora es la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1
    • Por primera vez en 3 años, Rusia y Ucrania negocian un alto el fuego y acuerdan un intercambio de prisioneros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit