TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A 34 años de la caída del Muro de Berlín: un electricista, un albañil y la huida más espectacular

    Después de varios intento, dos trabajadores construyeron un aparato que les permitió cruzar con sus familias de la parte oriental a la parte occidental de Alemania.

    09 de noviembre 2023, 07:48hs
    El 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín cayó y marcó el fin de una época. Foto AP.
    El 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín cayó y marcó el fin de una época. Foto AP.

    Desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, es decir, hace 34 años, el Muro de Berlín partió a Alemania en dos. Su caída fue un símbolo del final de una época. Pero hubo gente que antes de que cayera pudo atravesarlo a pesar de todo. “La huida más espectacular”: cómo dos familias burlaron en globo aerostático la muralla de la guerra.

    Más de 100.000 personas intentaron escapar de la parte del Este del país y apenas unas de 5.000 lo consiguieron. Entre ellos dos familias (cuatro adultos y cuatro menores) que huyeron de Alemania Oriental cruzando la frontera en un globo aerostático.

    Cómo dos familias burlaron en globo aerostático el Muro de Berlín

    Peter Strelzyk, un electricista de 37 años y Günter Wetzel, un albañil de 24, ambos compañeros de una fábrica de plásticos, fueron los protagonistas de esta historia. Pensaron en globo para escapar. Para ello calcularon el peso de los pasajeros (ellos dos, sus parejas y sus cuatro hijos de entre 2 y 15 años), el de la propia nave. El resultado fue que debían crear un globo cuya superficie fuera de unos 800 metros cuadrados.

    Peter Strelzyk, el protagonista de una historia de película: en 1979 se escapó en globo de la Alemania Oriental. Murió en 2017. Foto: Captura de YouTube
    Peter Strelzyk, el protagonista de una historia de película: en 1979 se escapó en globo de la Alemania Oriental. Murió en 2017. Foto: Captura de YouTube

    Wetzel pasó dos semanas cosiendo tela en una máquina de coser manual de 1930 mientras Strelzyk construía la cabina, completamente abierta. El quemador lo fabricaron con dos bombonas de gas, mangueras, tuberías de agua, una boquilla y un trozo de de estufa. Después buscaron un bosque apartado para el primer ensayo. Apenas comenzaron a probar, se dieron cuenta de que el globo no se inflaba porque el aire se filtraba entre los poros de la tela. Perdieron tiempo y, sobre todo dinero (unos 15.000 euros de hoy).

    En los siguientes meses se dedicaron a investigar diferentes tipos de tejidos, tela para paraguas, tafetán y nailon. Finalmente, por calidad y precio, se inclinaron por un tipo de tafetán (una tela similar a la seda). También compraron un motor eléctrico para modernizar la máquina de coser y así ahorrar tiempo: gracias a ello el siguiente globo estuvo hecho en una semana.

    Leé también: Murió Riccardo Ehrman, el periodista que con una simple pregunta derribó el Muro de Berlín

    Entonces sí volvieron al bosque e inflaron el globo en apenas cinco minutos. El problema fue que la potencia del quemador no era suficiente para elevar el globo y la base. Después de solucionar todo, probaron y cuando alcanzaron una altura de 2000 metros, entraron en una nube y el vapor de agua se condensó en el globo, sumando un peso que no tenían contemplado y provocando el descenso… a 180 metros de la frontera, del lado de Alemania Oriental.

    Pese a los problemas decidieron que debían duplicar, una vez más, el tamaño del globo y viajaron por todo el país comprando retazos de telas de diferentes colores para no despertar sospechas. En total necesitaron casi 1500 metros cuadrados de tela, 6 kilómetros de hilo reforzado y dos semanas.

    Video Placeholder
    Fuga de Noche - El tráiler de la película que reflejó un escape increíble desde la Alemania Oriental.

    Finalmente, el 16 de septiembre de 1979, cuando alzaron el vuelo, se quemó parte del globo, no ascendieron todo lo que esperaban por el agujero que quedó, la temperatura era de -8ºC, no tenían nada que les cubriera del frío y volaron mucho menos de lo pensado: apenas 28 minutos.

    Leé también: La historia del músico argentino que presenció la caída del Muro de Berlín: “La gente cruzaba llorando”

    Aún así, cruzaron la frontera y llegaron a un pueblo a 10 kilómetros de ella. Las dos familias se establecieron en Naila, donde “aterrizaron”. Wetzel encontró trabajo como mecánico de automóviles y Strelzyk abrió un taller de reparación de televisores, pero su familia muy pronto se mudó a Suiza, huyendo de los espías de la policía secreta de Alemania Oriental. Cuando cayó el muro, en 1989, regresaron a su antigua casa, en Pößneck. Los Wetzel, en cambio, jamás volvieron.

    En 1981, dos años después de aquel escape cinematográfiico, Disney estrenó la película “Fuga de Noche”, inspirada en la historia de estas dos familias que pudieron salir de esa manera de la República Democrática Alemana.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    2

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    3

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    4

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Muro de BerlínAlemaniaExterno

    Más sobre Internacional

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski (Foto: Reuters)

    Bajo presión de Trump, Volodimir Zelenski aceptó reunirse con Vladimir Putin, pero exigió un alto el fuego

    Imágenes de las actividades de la Brigada Golani del Ejército de Israel en la zona de Rafah, sur de Gaza (Foto: EFE)

    Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: EFE)

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit