TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Las claves para entender el ataque de Hamas a Israel: los roles de Arabia Saudita, Irán y Netanyahu

    Qué se esconde detrás de la feroz ofensiva palestina, a 50 años de la Guerra de Yom Kippur. Nada volverá a ser como antes, ni de un lado ni del otro.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    08 de octubre 2023, 17:11hs
    Soldados israelíes en Sderot (Foto: AFP)
    Soldados israelíes en Sderot (Foto: AFP)

    El brutal ataque de Hamas a Israel tiene un trasfondo político que se esconde detrás de una fachada bélica de consecuencias inimaginables. Este tablero de ajedrez donde convergen el terrorismo, los servicios de inteligencia y la diplomacia tiene hoy sus fichas puestas en Irán, Arabia Saudita, Israel y Gaza.

    Hamas, el grupo armado islámico que gobierna de facto la Franja de Gaza, logró su objetivo primario: patear el tablero con una ofensiva despiadada contra la población civil israelí y sabotear así al cada vez más cercano acuerdo de paz entre Israel y el reino saudita. Las sombras de Estados Unidos, Irán y por qué no Rusia son inequívocas.

    Leé también: Ataque de Hamas a Israel: ascienden a tres los argentinos asesinados y hay dos hermanos desaparecidos

    Pero esta vez hubo un cambio de paradigma. No solo fueron misiles y atentados terroristas aislados. La violencia general e inusitada quebró el tablero. La sensación que se vive hoy en Medio Oriente es que los israelíes sufrieron su propio 11 de septiembre. Vulnerabilidad extrema. Ya no pueden confiar en sus imponentes sistemas de defensa y mucho menos en sus servicios de inteligencia.

    “Este es el fracaso de la inteligencia israelí más importante desde la guerra de Yom Kippur (que enfrentó a Israel con Siria y Egipto en 1973). Por algo este ataque se produce prácticamente en el aniversario de la guerra”, dijo a TN el analista internacional Federico Gaón, especializado en Medio Oriente.

    Hamas se siente acorralado y olvidado por los países árabes

    La diplomacia israelí, ayudada por la presión de la Casa Blanca, ha logrado en los últimos años un inédito acercamiento con el mundo árabe. Hoy, el país mantiene relaciones diplomáticas y/o firmó acuerdos de paz con Egipto, Jordania, Marruecos, Sudán, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos.

    En los últimos tiempos produjo un fuerte acercamiento con Arabia Saudita, guardián de los lugares santos del Islam y que juega un rol clave en la región. La monarquía absolutista, encabezada por el príncipe Mohammed bin Salman, quiere “limpiar” sus trapos sucios y quitarse de encima la imagen de un reino totalitario y violador de los derechos humanos acusado de asesinar y descuartizar en el consulado saudita en Estambul al periodista saudita Jamal Kashoggi en 2018.

    Mohammed bin Salman y Joe Biden en el Riad en julio de 2022 (Foto de archivo: Reuters)
    Mohammed bin Salman y Joe Biden en el Riad en julio de 2022 (Foto de archivo: Reuters)

    Ese lavado de cara camina de la mano de las millonarias inversiones en el deporte, en especial en el fútbol, con Cristiano Ronaldo, Neymar y Benzema a la cabeza, y que tiene su objetivo final la organización del Mundial 2034. La normalización de las relaciones con Israel entró en el paquete de requisitos impuestos por la Casa Blanca para mantener su estratégica alianza petrolera y geopolítica bilateral.

    Hamas, cuyo aliado principal e incondicional en la región es Irán, simplemente busca sabotear ese acercamiento. “Hamas está respaldado principalmente por Irán. Occidente ha tratado de pasar por alto a Hamas y a los habitantes de Gaza en general en su intento de integrar a Israel en la región a través de los llamados Acuerdos de Abraham con dictaduras y monarquías regionales (que no son populares en sus respectivos países). El último esfuerzo fue lograr que Israel fuera reconocido por Arabia Saudita. Por lo tanto, es probable que Irán haya empujado a Hamás a tomar esta medida que provocará la previsible respuesta indiscriminada de Israel y hará muy difícil para los dirigentes sauditas continuar con el proceso de normalización”, dijo a TN el analista y periodista británico de origen sirio Idress Amad, especialista en Medio Oriente.

    Leé también: Las horas más dramáticas de los argentinos que sufrieron el ataque de Hamas: relatos de terror y supervivencia

    El acuerdo colocaba a Hamas en una difícil situación de aislamiento ante sus tradicionales aliados árabes. Pero no solo eso. El acercamiento saudita-israelí era un puñetazo en el rostro de Irán y al mismo tiempo una advertencia implícita a Rusia y China, con grandes ambiciones geopolíticas en la región.

    Para Gaón, el cálculo de Irán y Hamas, con la ayuda del otro gran aliado de Teherán, el movimiento Hezbolá libanés, “era romper la posibilidad de una paz entre Israel y Arabia Saudita. A medida que Israel entre en la guerra y haya víctimas civiles en Gaza, en el mundo árabe crecerá la presión sobre el reino saudita, custodio de las ciudades santas de La Meca y Medina, que no podría permitirse la paz con Israel. Por lo menos no en este momento”, señaló.

    Si bien Irán y Arabia saudita restablecieron sus relaciones diplomáticas en marzo pasado, son dos enemigos históricos que se disputan la supremacía en la región. “No descarto que pueda haber una escalada mayor, no solo con lo que tiene que ver con Israel y el Levante, sino también entre Israel e Irán”, dijo el analista.

    Los ataques dejaron a los sauditas en una difícil posición. Para Israel, en tanto, estos ataques son una bisagra. Ya nada será lo mismo en un país que hizo del cuidado de sus fronteras su forma de vida. Para el gobierno de Benjamin Netanyahu se abre un frente de tormenta difícil de sortear. El “hombre duro” de la política sufrió un durísimo revés allí donde más duele: la seguridad y la inteligencia militar. Más allá de la futura respuesta militar, el fracaso que posibilitó el ataque de Hamas dejó a su gobierno tan vulnerable en el frente interno como los kibbutzin atacados cerca de Gaza.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    3

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    4

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    5

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IsraelpalestinosMedio Oriente

    Más sobre Internacional

    tn-saludodelpapa-tvid

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    El presidente estadounidense Donald Trump junto a su par chino, Xi Jinping. (Foto archivo: AFP)

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos

    Nieves Soldevila fue condenada por matar a su marido junto a sus hijos. (Foto: La Vanguardia).

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación
    • “¡Que se vayan todos!”: qué hizo Riquelme cuando los hinchas de Boca insultaron a la dirigencia
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo
    • “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit