TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tiene 18 000 Barbies, llegó al Guinness y se volvió furor con el estreno de la película

    Bettina Dorfmann es la mayor coleccionista de la muñeca en el mundo. Hace 28 años que empezó con esta pasión.

    27 de julio 2023, 19:15hs
    Bettina Dorfmann colecciona Barbies desde hace 28 años. (Foto: AFP)
    Bettina Dorfmann colecciona Barbies desde hace 28 años. (Foto: AFP)
    Compartir

    A Bettina Dorfmann, una alemana de 62 años, siempre le han fascinado las Barbies y se convirtió en coleccionista hace unos años. Actualmente tiene 18 000 muñecas, lo que le valió el reconocimiento del Guinness World Records y su nombre aparece en el libro desde 2017. Con el reciente lanzamiento de la película Barbie, el interés por su colección se reavivó.

    “De niña, siempre jugué a la Barbie. Cuando saqué mis muñecas para mi hija, no las quería porque eran demasiado anticuadas para su gusto. Así es como empecé a coleccionarlas”, contó a AFP Dorfmann, quien vive en Dusseldorf, oeste de Alemania.

    Leé también: Las claves que explican el fenómeno imparable de “Barbie”

    Colecciona estas muñecas desde hace 28 años y ofrece su colección a museos y centros comerciales que las exponen durante varios meses.

    Dorfmann tiene 18.000 Barbies. (Foto: Ina FASSBENDER / AFP)
    Dorfmann tiene 18.000 Barbies. (Foto: Ina FASSBENDER / AFP)

    “Puede haber entre 5000 y 20 000 visitantes durante las exposiciones, pero con el estreno de la película me dijeron que el interés ha aumentado”, aseguró, y las cifras son difíciles de calcular. La demanda de sus catálogos, en los que figuran los precios de las muñecas y su ropa, también aumentaron en la última semana, confirmó.

    Dorfmann, que ya vio la película dos veces y piensa que es “genial”, también tiene una “clínica” de Barbie.

    Las muñecas son expuestas en museos y centros comerciales (Foto: Ina FASSBENDER / AFP)
    Las muñecas son expuestas en museos y centros comerciales (Foto: Ina FASSBENDER / AFP)

    “Reparar una muñeca puede costar desde 10 euros hasta 500 o 600 euros si se trata de un modelo raro”, explicó.

    Leé también: Un periodista quemó muñecas de Barbie para rechazar la película y la directora fue letal: “Tiene mucha pasión”

    En la taquilla norteamericana, la película “Barbie” logró el mejor lanzamiento de 2023 con US$155 millones de recaudación durante el fin de semana. Así, se convirtió en el mejor estreno de una película dirigida por una mujer en la historia del cine.

    Video Placeholder
    El furor por la película aumentó el interés en esta colección. (Video: AFP)

    La superproducción fue impulsada por una ola de marketing rosa del grupo de juguetes Mattel, que lanzó la primera muñeca Barbie en 1959.

    Con información de AFP.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    “El avión está en tus manos”: la caja negra reveló el tenso diálogo entre los pilotos del vuelo de Air India

    4

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    5

    Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BarbiecoleccionistaAlemania

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV condena la guerra en Gaza (Foto: Reuters)

    El papa León XIV pidió el fin del conflicto en Gaza: “Esta guerra es una barbarie”

    El viejo símbolo de los Redskins de Washington (Foto: AP)

    Trump pidió recuperar los nombres de dos populares franquicias deportivas que llevaban connotaciones racistas

    Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem durante la visita al centro de detención de migrantes "Alligator Alcatraz" de Florida. (Foto: REUTERS / Evelyn Hockstein)

    Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la manteca: cómo hacer galletitas saludables en 20 minutos y sin horno, perfectas para el mate
    • El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”
    • Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido
    • Wanda Nara se burló del fanatismo de Mauro Icardi por Johnny Depp con una imagen lapidaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit