TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Consejo de Mayo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    “Es sólo el principio”: sorpresiva reaparición del jefe del grupo de mercenarios que se rebeló contra Putin

    Yevgueni Prigozhin fue grabado en Bielorrusia dándole la bienvenida a los mercenarios del grupo Wagner que irán a combatir a África.

    19 de julio 2023, 13:55hs
    Video Placeholder
    Reapareció el jefe del grupo Wagner con un fuerte mensaje. (Video: Razgruzka Wagnera)
    Compartir

    Tras poco más de un mes desde que el grupo Wagner inició una marcha por Rusia hacia Moscú, el jefe de los mercenarios, Yevgueni Prigozhin, reapareció en público para dar este miércoles la bienvenida a los que se han trasladado a Bielorrusia y les aseguró que después los paramilitares irán a África.

    “Se ha tomado la decisión de que estemos aquí, en Bielorrusia, un tiempo”, señala una voz atribuida a Prigozhin en un vídeo difundido por el canal de Telegram Razgruzka Wagnera, próximo al grupo de mercenarios.

    Leé también: Grupo Wagner, la organización fantasma del ejército de Vladimir Putin que combate en Ucrania

    Durante ese tiempo, agregó Prigozhin, quien también distribuyó el vídeo en su propio canal de Telegram, Wagner convertirá el Ejército bielorruso en el “segundo del mundo”.

    “Y si hace falta y es necesario, saldremos en su defensa”, agregó. Después, el grupo mercenario elevará su nivel de preparación y emprenderá un “nuevo camino”, con dirección a África, dijo.

    A la vez, no descartó que en algún momento Wagner tenga que volver a Ucrania, donde sigue la guerra debida a la invasión rusa.

    “Puede que volvamos a la campaña militar especial en el momento cuando estemos seguros de que nos obligarán a avergonzarnos a nosotros y nuestra experiencia”, afirmó. Según los últimos datos del equipo de investigación bielorrusoGayun, hasta el momento se han trasladado a Bielorrusia más de 2.500 miembros de Wagner.

    Leé también: El grupo de mercenarios Wagner se rebeló contra el Kremlin, Putin denunció una traición y prometió un castigo

    La llegada de los mercenarios rusos al vecino país se produce en virtud de un acuerdo que puso fin a su rebelión armada del pasado 24 de junio en Rusia, con la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

    En virtud del pacto, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio tres salidas a los milicianos de Wagner: regresar a sus casas, irse a Bielorrusia o firmar un contrato con el Ministerio de Defensa u otras agencias de seguridad para subordinarse al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov.

    Como parte del acuerdo, el Kremlin prometió a los mercenarios y a su jefe que no serían perseguidos penalmente.

    Con información de EFE.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Lo condenaron por matar, fingió su muerte para escapar de la cárcel y lo atraparon escondido con su amante

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “A Hamas hay que aislarlo y eliminarlo del mapa político”: el pedido del embajador de Francia en la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    3

    Trump se mostró “muy confiado” en la previa de la reunión con Netanyahu: negocian un cese del fuego en Gaza

    4

    Tiroteo e incendio en una iglesia en Michigan: un hombre mató a cuatro personas y fue abatido por la policía

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Vladimir PutinWagner

    Más sobre Internacional

    Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca (Foto: Reuters)

    Trump se mostró “muy confiado” en la previa de la reunión con Netanyahu: negocian un cese del fuego en Gaza

    Thabo Bester fue uno de los hombres más buscados de Sudáfrica y logró permanecer oculto casi un año. (Foto: African Insider)

    Lo condenaron por matar, fingió su muerte para escapar de la cárcel y lo atraparon escondido con su amante

    Por 

    Julieta Ortiz

    “A Hamas hay que aislarlo y eliminarlo del mapa político”: el pedido del embajador de Francia en la Argentina

    “A Hamas hay que aislarlo y eliminarlo del mapa político”: el pedido del embajador de Francia en la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump se mostró “muy confiado” en la previa de la reunión con Netanyahu: negocian un cese del fuego en Gaza
    • Los gobernadores de Mendoza, Chubut y Santa Cruz pidieron ser querellantes en el juicio por YPF
    • Qué significa que tu perro no te haga caso, según los especialistas
    • El Gobierno se reúne con la mesa de enlace en medio del malestar por el fin de las retenciones cero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit