TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La denuncia por un insólito plagio acorrala a la presidenta de Perú y abre una nueva crisis

    El libro en cuestión lo escribió en 2004 junto a un grupo de abogados. Una investigación periodística reveló su existencia. Sospechan que copió textos académicos argentinos.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    14 de julio 2023, 05:27hs
    Dina Boluarte asumió la presidencia del Perú el 7 de diciembre tras la caótica salida de Pedro Castillo (Foto: AP).
    Dina Boluarte asumió la presidencia del Perú el 7 de diciembre tras la caótica salida de Pedro Castillo (Foto: AP).

    El libro se llama “El reconocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario” y fue publicado en 2004. En la portada no figura el nombre de ninguna editorial ni se precisa su tirada en la primera página. Está firmado por Dina Boluarte, en coautoría con otros siete abogados peruanos.

    Pero misteriosamente el libro desapareció del curriculum de la actual presidenta del Perú cuando se lanzó a la política en 2021. ¿La razón? Una investigación del periodista Christopher Acosta para su libro “Presidentes por accidente” reveló que el 55% del texto de 176 páginas es puro plagio.

    Leé también: Vox, la ultraderecha española crece y quiere convertirse en “árbitro” de las próximas elecciones

    “Es un libro trucho, artesanal”, dijo Acosta a TN.

    La fiscalía secuestró el único ejemplar disponible del libro

    Boluarte asumió la presidencia del Perú el 7 de diciembre, tras la caída del entonces mandatario Pedro Castillo, en medio de un fallido autogolpe en el que intentó disolver el Parlamento. En su calidad de vicepresidenta, se convirtió en la primera mujer en asumir el poder en el país.

    Sin embargo, su misión no ha sido fácil. La destitución de Castillo, a manos del Congreso, derivó en una ola de protestas que causaron decenas de muertos y acusaciones de genocidio contra el nuevo gobierno.

    Dina Boluarte comandó una dura represión contra seguidores del destituido presidente Pedro Castillo (Foto: REUTERS/Pilar Olivares)
    Dina Boluarte comandó una dura represión contra seguidores del destituido presidente Pedro Castillo (Foto: REUTERS/Pilar Olivares)

    Desde entonces, Boluarte ha logrado mantenerse en pie tras pactar con fuerzas parlamentarias adversas a Castillo. Tiene mandato hasta julio de 2026.

    Ahora, cuando la presión social para forzar su salida comenzaba a disiparse, el escándalo del plagio abrió un nuevo frente de tormenta. Tras la denuncia, Boluarte se refugió en el silencio y la fiscalía secuestró el único ejemplar del libro en cuestión hallado hasta ahora. Estaba archivado en la Biblioteca Nacional.

    Leé también: El impactante método de Haití para combatir el hambre de los chicos: fabrican galletas de barro, manteca y sal

    El fiscal Miguel Puicón anunció que interrogará a la presidenta y a los coautores del libro “a la brevedad”.

    “Corresponde hacer las pericias correspondientes al libro que se ha obtenido, un libro original, que ha estado depositado en la Biblioteca Nacional y que ha sido proporcionado por las autoridades y luego las declaraciones respectivas a las personas que habrían escrito este libro”, dijo.

    Cómo fue la investigación que reveló el supuesto plagio del libro de Dina Boluarte

    Acosta fue el periodista que destapó el escándalo. Estaba realizando un perfil de la actual mandataria para su propio libro sobre los últimos presidentes del Perú cuando una fuente del entorno de Boluarte le comentó sobre el texto. No se trataba de una denuncia en off ni de un dato secreto, sino de lo que parecía ser un hecho relevante en su curriculum.

    Pero el libro no aparecía citado en el CV oficial. Tampoco en el que presentó cuando fue elegida vicepresidenta y al mismo tiempo designada ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

    Leé también: Corea del Norte: Yo Jong, la implacable hermana del dictador Kim que acumula poder y atemoriza a Occidente

    Sin embargo, estaba declarado en su curriculum de 2007 cuando ganó el concurso para asumir como funcionaria en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) como abogada y jefa de una de sus oficinas. “Ahí hace constar el libro como suyo. Eso le otorgó puntos adicionales para optar por el puesto”, dijo Acosta.

    El periodista comenzó entonces la búsqueda del libro de Boluarte. Pero el tiempo pasaba y no aparecía por ningún lado. No estaba en ninguna librería ni se vendía en plataformas digitales. Nadie lo conocía. Hasta que lo encontró en la Biblioteca Nacional. “Lo inscribieron allí y dejaron un ejemplar”, comentó Acosta.

    El libro de Boluarte fue sometido a una herramienta digital que detecta cualquier tipo de plagio

    Tras consultar el libro, Acosta trabajó en su digitalización. Le parecía muy extraño que no figurara ninguna editorial como respaldo ni se consignara el número de ejemplares editados. No había ningún dato que suele acompañar a cualquier publicación de este tipo. Las sospechan crecieron.

    Cuando el libro fue digitalizado, lo sometió a una herramienta digital contra el plagio llamada Turniting, “bajo la supervisión de dos docentes universitarios. Nos permitieron acceder a esta programa. El resultado fue que el 55% del libro tiene información coincidente con otras fuentes no citadas. Con ese primer diagnóstico encontramos las fuentes originales del texto: monografías, tesis, artículos académicos y páginas de instituciones estatales y privadas”, comentó.

    Entre las obras plagiadas hay incluso de académicos argentinos.

    Dina Boluarte (Foto: REUTERS/Alessandro Cinque)
    Dina Boluarte (Foto: REUTERS/Alessandro Cinque)

    “La hipótesis es que el libro fue producido específicamente para engrosar el curriculum de ese grupo de abogados en el que se encontraba Boluarte. Tienen un beneficio por ser autores cuando se postulan a cargos públicos. No ha habido afán de difundir conocimiento, sino un objetivo utilitario”, indicó Acosta.

    Qué puede pasar con Dina Boluarte tras las denuncias de plagio en su contra

    La pregunta que se hacen hoy los peruanos es qué puede pasar con Boluarte si se confirma que cometió plagio en su libro. Se trata de un delito penado con multas y hasta un máximo de 6 años de prisión.

    Algunos referentes de la oposición anunciaron que la mandataria puede afrontar un proceso de vacancia, como el que sacó del poder a Castillo, si se comprueba la denuncia. “Se deberían aplicar los artículos de la Constitución acerca de la incapacidad moral permanente”, dijo el parlamentario Luis Aragón, del tradicional partido Acción Popular.

    Leé también: La ultraderecha crece en Alemania y ganó su primera intendencia desde la caída del nazismo: las razones

    “La vacancia no está descartada porque, si analizamos el artículo 113 de la Constitución, nos habla de causales de vacancia y el inciso 2 establece la incapacidad moral permanente”, explicó.

    Sin embargo, Acosta descree de esta posibilidad. “Por lo general, los casos de vacancia ocurren con delitos cometidos durante la presidencia. En este caso hay una infracción potencial cometida antes de obtener un cargo. No correspondería. Además, hoy la presidencia y el Congreso tejieron una alianza tácita, con lo cual dudo de que esto se encarrille por ese camino”, concluyó.

    Pero este no es el único frente abierto contra Boluarte. De hecho, es el menos grave. La presidenta es actualmente investigada por genocidio, homicidio calificado y lesiones graves cometidos durante las protestas. Su futuro sigue siendo una incógnita.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece el conflicto: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PerúDina Boluarte

    Más sobre Internacional

    Robert Prevost a caballo en Perú: una de las imágenes del nuevo papa que se hizo viral. (Foto: gentileza RPP).

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Fernanda Fazio y Fernanda Bonin, junto a sus hijos. (Foto: gentileza Metropoles).

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Un hombre camina entre los escombros del tejado de una casa dañada, tras la operación militar de Pakistán contra India, en Rehari, Jammu, el 10 de mayo de 2025. (Foto: REUTERS/Adnan Abidi)

    Tensión en Asia: los países del G7 piden frenar el avance del conflicto militar entre India y Pakistán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”
    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit