TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Causa Vialidad
  • Límites a los DNU
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un hallazgo en el submarino del Titanic podría provocar un giro en la investigación para conocer qué ocurrió

    El equipo de investigadores encontró elementos que pueden ser claves para identificar por qué ocurrió la implosión y si hubo responsabilidad humana.

    29 de junio 2023, 09:57hs
    Imagen inédita de los restos recuperados en el fondo oceánico. (Foto: Paul Daly/The Canadian Press vía AP)
    Imagen inédita de los restos recuperados en el fondo oceánico. (Foto: Paul Daly/The Canadian Press vía AP)
    Compartir

    El barco canadiense Horizon Arctic depositó este miércoles los restos del sumergible “Titán”, el submarino que implosionó el pasado 18 de junio cuando realizaba una visita hacia los restos del Titanic con cinco personas a bordo, en el puerto de San Juan de Terranova, Canadá.

    La empresa dueña del Odysseus, Pelagic Research Services, informó a través de un comunicado que el equipo ha completado “con éxito” las operaciones en alta mar y que ahora se encuentra llevando a cabo su “proceso de desmovilización” del Horizon Arctic, después de diez días de trabajo.

    Leé también: Fotos inéditas: así se ven los restos del submarino Titán que fueron recuperados del fondo oceánico

    Si bien en un principio se había informado que los restos que se habían encontrado eran exclusivamente del sumergible destruido, la Guardia Costera de Canadá reveló un detalle que puede cambiar completamente el rumbo de la investigación.

    Las autoridades informaron que entre los elementos recuperados también hay “presuntos restos humanos” del lecho submarino que serán analizados en las próximas horas. “Podrían aportar elementos cruciales para entender la causa de esta tragedia”, declaró Jason Neubeauer, el líder de la investigación.

    La hipótesis que barajan los investigadores es que, a raíz de las pericias que se le realicen a los presuntos restos humanos, se puede descubrir por qué ocurrió la implosión y si hubo responsabilidad humana de algún tipo en el trágico accidente.

    Los restos del sumergible Titan, recuperados del fondo oceánico cerca de los restos del Titanic, son descargados del buque Horizon Arctic en el muelle de la Guardia Costera canadiense en St. John's, Terranova. (Foto: Paul Daly / The Canadian Press)
    Los restos del sumergible Titan, recuperados del fondo oceánico cerca de los restos del Titanic, son descargados del buque Horizon Arctic en el muelle de la Guardia Costera canadiense en St. John's, Terranova. (Foto: Paul Daly / The Canadian Press)

    La Oficina de Seguridad del Transporte (TSB, por sus siglas en inglés) y la Policía Montada de Canadá realizan investigaciones para determinar las circunstancias de la tragedia y desde la TSB indicaron que, al ser la autoridad responsable de la embarcación nodriza del sumergible, “realizará una investigación de seguridad con respecto a las circunstancias de la operación realizada por el barco de bandera canadiense Polar Prince”.

    Jason Neubauer explicó en una rueda de prensa que el objetivo principal es “evitar que ocurra algo similar” en el futuro, haciendo “las recomendaciones necesarias para mejorar la seguridad marina en todo el mundo”.

    Qué partes del submarino se encontraron y cómo fue el operativo

    Imágenes inéditas captadas por la radiotelevisión pública canadiense CBC mostraron cómo las grúas del Horizon Arctic descargaron grandes piezas del submarino “Titán” en el puerto de San Juan de Terranova, de Canadá.

    El Horizon Arctic, operado por la compañía canadiense a la que también pertenece el Polar Prince, el barco nodriza del Titán, recuperó los restos del fondo del Atlántico con el vehículo operado de forma remota (ROV) Odysseus.

    Leé también: La estremecedora revelación de la madre del joven que murió en el submarino del Titanic

    Entre las imágenes publicadas por CBC se puede observar intacta la proa del sumergible, una pieza semiesférica gris con un pequeño ojo de buey por el que los ocupantes de la embarcación podían observar el exterior. El ojo de buey parece haber perdido la pieza de material transparente que lo cubría.

    Otra pieza del Titan descargada por Horizon Arctic es una zona de grandes dimensiones de lo que parece ser la maquinaria situada en la parte trasera del vehículo. El Titan estaba fabricado con titanio y fibra de carbono.

    Las más leídas de Internacional

    1

    EE.UU. decidió rechazar el comunicado final del G20 y hay expectativas por la posición de la Argentina

    Por 

    Gonzalo Bañez

    2

    Meta eliminará a menores de 16 años de Facebook e Instagram en Australia desde diciembre

    3

    “Sin nosotros, la Tierra va a una crisis grave”: el reclamo de los indígenas en la COP30

    Por 

    Agustina López

    4

    El crudo testimonio de un hombre que pasó 38 años preso por un crimen que no cometió: “Me arruinaron la vida”

    5

    La aventura olvidada del Apolo 12 a la Luna: un error, dos rayos y una apuesta de US$500 que quedó sin pagar

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    submarinoTitanicEstados Unidos

    Más sobre Internacional

    Alice y Ellen Kessler, las famosas gemelas alemanas, murieron a los 89. (Foto: AP).

    Brillaron en los años 50 y 60 y murieron juntas a los 89: la historia de las gemelas Kessler

    Lula da Silva se reunió con representantes indígenas en su segunda visita a la COP30. Foto: Reuters

    “Sin nosotros, la Tierra va a una crisis grave”: el reclamo de los indígenas en la COP30

    Por 

    Agustina López

    19 November 1969: El astronauta del Apolo 12 Charles "Pete"  Conrad sostiene la bandera de los EE.UU. en la Luna. Los otros dos tripulantes de la misión fueron Richard F. Gordon y Alan L. Bean. (Foto: NASA / AFP)

    La aventura olvidada del Apolo 12 a la Luna: un error, dos rayos y una apuesta de US$500 que quedó sin pagar

    Por 

    Matías Bauso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mick Jagger visitó el colegio donde estudió y sorprendió a los alumnos
    • Brillaron en los años 50 y 60 y murieron juntas a los 89: la historia de las gemelas Kessler
    • Siete consejos para que el huevo pasado por agua salga perfecto
    • Meghan Markle posó por primera vez para la tapa del Harper’s Bazaar americano y la foto se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit