TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Filtran un informe secreto que alertaba sobre los riesgos de viajar en el “submarino del Titanic”

    Un exempleado despedido acusó a la compañía OceanGate de poner en peligro a los pasajeros. El detallado documento del exdirector de operaciones marítimas de la firma.

    21 de junio 2023, 10:14hs
    El submarino desapareció en las profundidades del Oceáno Atlántico.(Imagen ilustrativa: Reuters)
    El submarino desapareció en las profundidades del Oceáno Atlántico.(Imagen ilustrativa: Reuters)

    OceanGate Expeditions, la compañía que organizaba viajes turísticos al Titanic en el submarino que está desaparecido desde el domingo en el Atlántico Norte, fue advertida varias veces de que el sumergible podía sufrir problemas “catastróficos” de seguridad. De hecho, para embarcar los pasajeros firmaban una exención de responsabilidades que estipulaba que el buque “no ha sido aprobado ni certificado por ningún organismo regulador y podría provocar lesiones físicas, traumas emocionales o la muerte”.

    El informe que alertaba sobre varias fallas de seguridad

    David Lochridge, exdirector de operaciones marítimas de OceanGate, escribió un informe de ingeniería en 2018 en el que indicaba que la embarcación que se estaba desarrollando necesitaba más pruebas y que los pasajeros podrían verse en peligro cuando alcanzara “profundidades extremas”, según una demanda presentada ese año en una corte federal de distrito en Seattle.

    Leé también: Detectaron “sonidos de golpes” en la zona del Atlántico donde buscan el submarino desaparecido

    OceanGate demandó a Lochridge y lo acusó de romper un acuerdo de confidencialidad, mientras que él presentó una contrademanda alegando que había sido despedido de forma ilegal por plantear sus reservas sobre seguridad y ensayos. El caso se resolvió unos meses después de iniciarse con un acuerdo privado cuyos términos no se hicieron públicos.

    Así es el Titan, el submarino que desapareció cerca del Titanic. (Foto: Instagram/OceanGate).
    Así es el Titan, el submarino que desapareció cerca del Titanic. (Foto: Instagram/OceanGate).

    Las preocupaciones de Lochridge se centraban en la decisión de la firma de basar la detección de fallos en un control acústico, que detectaba sonidos producidos por el casco bajo presión, en lugar de en un escaneo del casco. Lochridge explicó que la empresa le dijo que no había equipamiento que pudiera hacer esas pruebas en un casco de fibra de carbono de 12,7 centímetros de grosor.

    “Esto era problemático porque esta clase de análisis acústico sólo identificaría cuando un componente estaba a punto de fallar -a menudo, milisegundos antes de una implosión- y no detectaría fallos existentes antes de someter el casco a presión”, indicó la contrademanda.

    Además, el vehículo fue diseñado para alcanzar profundidades de 4.000 metros, donde se encontraba el Titanic. Pero, según Lochridge, la ventana de pasajeros sólo estaba certificada para profundidades de hasta 1.300 metros, y OceanGate no quería pagar al fabricante para que produjera una certificada para 4.000 metros.

    En la contrademanda, Lochridge sostuvo que las decisiones de la compañía “someten a los pasajeros a un posible peligro extremo en un sumergible experimental”.

    Así es el Titan, el submarino de la compañía Ocean Gate con capacidad para cinco personas, que desapareció el domingo. (Foto: Instagram/OceanGate).
    Así es el Titan, el submarino de la compañía Ocean Gate con capacidad para cinco personas, que desapareció el domingo. (Foto: Instagram/OceanGate).

    Sin embargo, la firma indicó en su demanda que Lochridge “no es ingeniero y no fue contratado ni encargado de realizar servicios de ingeniería sobre el Titan”. Fue despedido tras negarse a aceptar las garantías del ingeniero jefe de OceanGate sobre que el control acústico y el protocolo de pruebas eran en realidad un sistema mejor para detectar cualquier fallo de lo que sería un escáner, según los documentos.

    Leé también: El inesperado video que muestra que el submarino desaparecido se manejaba con un control de joystick

    El director general de OceanGate, Stockton Rush, que está entre los desaparecidos, indicó no obstante en una conferencia en Seattle que habían cambiado el casco del sumergible por otro construido por un proveedor aeroespacial. El cambio ocurrió en 2020-21, de modo que no sería el mismo mencionado en la demanda.

    OceanGate también recibió otra advertencia en 2018, procedente de la Marine Technology Society, que se describe como “grupo profesional de educadores, legisladores, tecnólogos e ingenieros oceánicos”.

    En una carta a Rush, la asociación dijo que era crucial que la firma sometiera su prototipo a ensayos supervisados por un experto ajeno a la compañía antes de ponerlo en funcionamiento para salvaguardar a sus pasajeros. Temían que “la estrategia experimental actual adoptada por OceanGate pueda conllevar resultados negativos (de menores a catastróficos) que tendrían graves consecuencias para todos en el sector”.

    Rush se había negado a hacerlo. El directivo, que pilotaba el Titan se quejó en una entrevista de 2019 con la revista Smithsonian de que la estrategia de la industria estaba sofocando la innovación.

    “No ha habido un herido en la industria de sumergibles comerciales en más de 35 años”, dijo. “Es obscenamente seguro porque tenemos todas estas normas. Pero tampoco ha innovado o crecido, porque tienen todas esas normas”.

    Leé también: “El señor Titanic”: quién es el experto francés que desapareció en el submarino Titan

    Los comentarios de expasajeros sobre el Titan

    Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los vestigios del “Titanic” en 2022, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora. “La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano”, explicó.

    Todo el mundo conoce el peligro de la expedición, dijo Reiss a la BBC. “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, agregó.

    David Pogue, un corresponsal de CBS News que el año pasado participó en una expedición de OceanGate, declaró que “varias piezas de este submarino parecían improvisadas. El pilotaje de la nave se ejecuta con un controlador de videojuegos”.

    Pogue insistió en que ese tipo de submarinos son “asombrosamente básicos por dentro” y que se trata de expediciones “arriesgadas”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    4

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    5

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    submarinoTitanocéano AtlánticoTitanic

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV fue contundente al hablar de la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    Ucrania y Rusia mantuvieron las primeras negociaciones directas desde 2022. (Foto: Reuters/Arda Kucukkaya).

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    Christian Brueckner hizo un macabro gesto cuando le preguntaron por Madeleine McCann. (Foto: gentileza Mirror)

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit