TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Si no llueve, Montevideo se quedará sin reservas de agua dulce en 20 días

    Las últimas precipitaciones fueron insuficientes y solo extendieron el plazo límite por una semana. Aumentan las protestas ante una situación hídrica considerada crítica.

    01 de junio 2023, 20:36hs
    Una sequía histórica deja a Montevideo al borde de la escasez total de agua Foto: REUTERS/Mariana Greif
    Una sequía histórica deja a Montevideo al borde de la escasez total de agua Foto: REUTERS/Mariana Greif
    Compartir

    Mientras crecen las protestas de la ciudadanía por la alta salinidad del agua que sale de las canillas de los hogares, las autoridades uruguayas advirtieron este jueves que Montevideo y sus alrededores se quedarán sin reservas de agua dulce en solo 20 días si no llueve.

    “Las lluvias registradas el 26 de mayo permitieron extender las reservas una semana. Igualmente, la situación continúa siendo muy crítica”, alertó un informe de la empresa Obras Sanitarias del Estado (OSE).

    Leé también: Crisis del agua en Uruguay: Montevideo pide entregar botellones gratis y facilitar la importación

    La situación de déficit hídrico en el área metropolitana de Montevideo, la más poblada de Uruguay, se agravó en los últimos tiempos por una sequía histórica que afecta al país desde hace más de tres años.

    La falta de agua potable afecta a la mitad de la población del Uruguay

    Esta sequía amenaza en especial a la capital y sus zonas de influencia, donde viven 1,8 millones de personas, más de la mitad de la población total.

    El embalse de Paso Severino, el principal reservorio de agua dulce para la zona, cuenta con 4.660.000 metros cúbicos de un total de 67.000.000 m3 de capacidad, según el último balance oficial al 31 de mayo.

    Ignacio Lorenzo, del departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, dijo que, a falta de precipitaciones, en la región capitalina “habría reservas para 20 días más”.

    Desde fines de abril, OSE ha estado mezclando el agua dulce de Paso Severino con agua de fuentes cercanas al Río de la Plata, más salobre. Este jueves, el agua de la zona metropolitana presentó niveles de sodio y cloruros levemente superiores a los límites máximos fijados en mayo por las autoridades sanitarias, que ya son superiores a la normativa vigente, reportó AFP.

    Leé también: Por la sequía, el agua de Montevideo está salada: temor entre los hipertensos y desconcierto en el super

    El viceministro de Ambiente, Gerardo Amarillo, dijo que el gobierno no descarta apelar a las reservas de agua subterránea para garantizar el abastecimiento.

    Crecen las protestas en Montevideo ante el agravamiento de la crisis hídrica

    En tanto, esta grave crisis hídrica desató las protestas de la población, en medio de quejas por la falta de agua potable y la necesidad de adquirir botellones de agua mineral para el uso cotidiano, ante la elevada salinidad del líquido que sale de las canillas de los hogares de la capital.

    Cientos de personas participaron el miércoles por la noche en una marcha en el Centro de Montevideo, convocada por la central sindical nacional Pit-Cnt bajo la consigna “En defensa del agua “.

    Un hombre carga varias botellas de agua mineral en un mercado de Montevideo (Foto: REUTERS/Mariana Greif)
    Un hombre carga varias botellas de agua mineral en un mercado de Montevideo (Foto: REUTERS/Mariana Greif)

    ”Aquí se improvisó las medidas. Lo único que nos falta es hacer una danza de la lluvia esperando que llueva. Y eso no puede ser”, dijo Ernesto Spaizman, de 48 años, integrante del gremio de funcionarios de la Universidad de la República.

    Activistas y sindicalistas golpearon botellas y bidones de agua vacíos como forma de protesta.

    Leé también: El video de la fuerte caída de Joe Biden durante un acto que prendió las alarmas de su equipo

    ”La crisis climática global que estamos viviendo es producto de un modelo productivo llevado adelante por los gobiernos neocapitalistas”, dijo Paula Padilla, una maestra de 36 años. La mujer deploró el “agua salada” que sale del grifo en Montevideo y el costo que supone para una familia de ingresos bajos o medios comprar agua mineral. “No es viable para todo el mundo”, afirmó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, Israel y Hamas empiezan a negociar un acuerdo de alto el fuego

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas en Gaza

    3

    Video: ocho casas cayeron al mar en Carolina del Norte por las enormes olas que desató el huracán Imelda

    4

    Dos amigas salieron a caminar y en secreto grabaron al hombre que las mató: el caso de “El asesino del puente”

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    “Bibas, asesinados por ser judíos”, el documental de Alfredo Leuco sobre la masacre de una familia argentina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MontevideoUruguaySequía

    Más sobre Internacional

    Este martes se cumplen dos años del inicio de la guerra (Foto: AFP)

    Trump habló sobre las negociaciones por un alto el fuego en Gaza: “Hamas está aceptando cosas importantes”

    Trump publicó su primer video en TikTok con un fuerte mensaje a los jóvenes de EE.UU.: “Me deben una”

    Trump publicó su primer video en TikTok con un fuerte mensaje a los jóvenes de EE.UU.: “Me deben una”

    La devastación reina en la Franja de Gaza tras dos años de guerra (Foto: Reuters)

    A dos años del comienzo de la guerra en Gaza, Israel y Hamas empiezan a negociar un acuerdo de alto el fuego

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la polémica, Espert evalúa tomarse una licencia como diputado hasta el fin de su mandato
    • Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía
    • Eva Mesa, interiorista: “Esta nueva alternativa le dice adiós al bidet”
    • El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit