TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Ecuador fijó una fecha para las elecciones y podría votar para Presidente el 20 de agosto

    Tras la disolución del Parlamento y el llamado a comicios anticipados decidido por el presidente Guillermo Lasso, en el país reina la incertidumbre. De ser necesario, el balotaje se realizaría el 15 de octubre.

    18 de mayo 2023, 17:09hs
    Un hombre flamea una bandera ecuatoriana fuera del palacio presidencial en Quito (Foto: Reuters)
    Un hombre flamea una bandera ecuatoriana fuera del palacio presidencial en Quito (Foto: Reuters)
    Compartir

    Ecuador celebrará elecciones presidenciales anticipadas el 20 de agosto. Esa es la fecha tentativa fijada este jueves por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, un día después que el mandatario, Guillermo Lasso, disolviera el Parlamento y llamara a comicios generales para completar su mandato que vence en mayo de 2025.

    En medio de una gran incertidumbre en la población, a partir de este jueves comienza a correr el plazo de siete días para que el organismo convoque a elecciones. La fecha límite parea oficializar el llamado es el 24 de este mes.

    Leé también: Crisis en Ecuador: los tres escenarios que analiza Rafael Correa para regresar al poder

    La funcionaria dijo que el organismo tiene por delante “un desafío enorme”. En ese sentido, recordó que un proceso electoral se prepara con un año de anticipación, pero ahora lo debrán hacer en 90 días con vistas a la primera vuelta.

    Cómo sigue ahora el proceso electoral en Ecuador

    Atamaint dijo a la televisión Teleamazonas que se deben cumplir todos los hitos normales de un proceso electoral. Por ello, los partidos y movimientos políticos deben realizar primarias.

    El Consejo Nacional Electoral debe calificar las candidaturas y proclamarlas y propiciar el debate entre los postulantes. Esta instancia posiblemente podría cumplirse al inicio mismo de la campaña electoral, que podría desarrollarse durante 15 días, en lugar de los 45 señalados en procesos electorales normales.

    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint (Foto: AFP)
    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint (Foto: AFP)

    Aunque aclaró que aún debe ser aprobado por el pleno del organismo electoral, Atamaint avanzó que la primera vuelta electoral sería el 20 de agosto y, de ser necesario, el balotaje se realizaría el 15 de octubre.

    La Constitución señala que el jefe de Estado debe asumir el cargo el 24 de mayo, pero la funcionaria comentó que esto no aplica para las elecciones anticipadas. De esa forma, especuló que Ecuador podría tener un nuevo Gobierno a inicios de noviembre.

    Leé también: Qué significa “muerte cruzada”, la medida que tomó Guillermo Lasso para disolver el Parlamento en Ecuador

    “Aproximadamente sí, tendríamos que esperar que los (eventuales) recursos se resuelvan lo más pronto posible. El país espera volver a la tranquilidad, a la normalidad y en eso, la función Electoral, está totalmente consciente y apelamos a que las organizaciones políticas también tengan ese comportamiento patriótico, y a la altura de lo que exige el sistema político del Ecuador”, afirmó.

    La Corte Constitucional estudia la legalidad del decreto de Guillermo Lasso

    Mientras se avanza en la planificación del proceso electoral, la Corte Constitucional analiza demandas de inconstitucionalidad planteadas por grupos de oposición contra el decreto de Lasso.

    El presidente adujo una “grave crisis política y conmoción interna” para aplicar la llamada “muerte cruzada”, por la cual disolvió el Parlamento y pidió que se convoque a elecciones anticipadas, en momentos en que estaba a punto de cumplir la mitad de su período presidencial.

    Los demandantes consideran que en el país no hay una crisis política ni conmoción interna, por lo que tildan de ilegal al decreto.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Horror en un hospital de Nueva York: una paciente fue asesinada por su compañera de cuarto mientras dormía

    2

    Un exparticipante de MasterChef fue condenado a 12 años de cárcel por secuestrar y abusar de una nena de 12

    3

    Encontraron el cuerpo de un turista ruso en la selva brasileña: estaba desaparecido desde hace cuatro meses

    4

    Frente a un enviado de Trump, Israel y Hamas se reunirán el lunes para negociar la liberación de los rehenes

    5

    Paredes rojas, una cruz de 2 metros y grilletes: así era el calabozo del sexo del financista detenido en EEUU

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EcuadorGuillermo LassoRafael CorreaEleccionespresidente

    Más sobre Internacional

    Javier Milei junto a el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. (Foto: AP)

    El apoyo estadounidense a Milei es extraordinario, pero no garantiza una calma duradera

    Por 

    The Economist

    Diseño de portada: Sebastián Neduchal (Videolab / TN)

    A dos años del ataque de Hamas a Israel: cómo la guerra en Gaza redefinió el mapa político de Medio Oriente

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    El combo numérico se refiere a un horario de trabajo (Rebecca Lewington/Cerebras Systems/Handout via REUTERS)

    En qué consiste el sistema 996, la tendencia de trabajo que se está imponiendo en Silicon Valley

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto larga 16° y busca sus primeros puntos con Alpine en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
    • Un punto de inflexión en la forma de entender, diagnosticar y tratar el mal de Alzheimer
    • Dólar y riesgo país en alza: las variables financieras esperan definiciones tras el viaje de Caputo a EE.UU.
    • La desesperante espiral de desconfianza política y económica que Javier Milei no logra frenar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit