TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Crisis social y “muerte cruzada”: claves del juicio político que podría destituir a Guillermo Lasso en Ecuador

    La Asamblea Nacional necesita dos tercios de los votos para remover al mandatario. Lasso podría disolver el parlamento y llamar a nuevas elecciones. Horas clave.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    16 de mayo 2023, 15:47hs
    Guillermo Lasso podría ser destituido en Ecuador. (Foto: AFP)
    Guillermo Lasso podría ser destituido en Ecuador. (Foto: AFP)

    La Asamblea Nacional de Ecuador empezó formalmente la última instancia del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, quien podría ser destituido de su cargo por el presunto delito de peculado si los legisladores opositores logran reunir los dos tercios de los votos de la cámara. Es decir, 92 adhesiones.

    La posición del mandatario no es para nada sencilla. Tiene una aprobación de poco menos del 20% de la población, la situación económica se agravó en los últimos años y se dispararon los índices de inseguridad en Ecuador. “El juicio político es un síntoma de la realidad del país”, resumió ante TN Oswaldo Moreno, profesor de sociología de la Universidad de Guayaquil.

    Leé también: Ecuador: Guillermo Lasso militariza Guayaquil y permite la portación de armas para defensa personal

    Es la primera vez desde la reforma constitucional de 2008 que se realiza un juicio político contra un presidente en Ecuador. Hay protestas en la calle, la mayoría en contra del presidente, y el desenlace del proceso podría desencadenar en fuertes movilizaciones sociales, tal como esperan desde las distintas esferas ecuatorianas.

    “No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueban mi total, evidente e incuestionable inocencia”, se defendió Lasso en el inicio de la jornada. La oposición, por su parte, fue concreta: “se le terminó el tiempo señor presidente”.

    ¿De qué se lo acusa a Guillermo Lasso?

    La oposición en la Asamblea Nacional lo acusa de no haber suspendido de forma adrede un contrato entre la empresa estatal Flopec y el conglomerado Amazonas Tankers para el traslado de crudo, el cual habría ocasionado un perjuicio para el Estado de 6,1 millones de dólares, según la Contraloría General.

    Guillermo Lasso se defiende en la Asamblea Nacional tras la acusación formal de la oposición. (Foto: REUTERS)
    Guillermo Lasso se defiende en la Asamblea Nacional tras la acusación formal de la oposición. (Foto: REUTERS)

    Por su parte, el Gobierno asegura que no hay pruebas de los perjuicios económicos causados y que la Contraloría tampoco ha hallado pruebas de la acusación. Por el contrario, aseguran que el contrato que se firmó en la gestión del anterior presidente Lenín Moreno benefició al Estado.

    La Corte Constitucional de Ecuador desechó otras dos acusaciones que pesaban contra Lasso al inicio del proceso de juicio político en marzo y, en un informe, sólo consideró que era conducente la de la figura de peculado.

    ¿Cuándo se define el juicio y cuántos votos se necesitan para removerlo?

    Este martes los acusadores tuvieron dos horas para presentar las pruebas y luego Guillermo Lasso un máximo de tres horas para defenderse. Tras su exposición, los 137 asambleístas tendrán la posibilidad de hacer una réplica de hasta 10 minutos, aunque se espera que sólo hablen las principales figuras de cada bancada.

    Una vez finalizado este proceso, el presidente de la Asamblea Nacional tiene un plazo de hasta 5 días para llamar a votación. Es ahí donde la oposición deberá reunir al menos 92 votos para destituir al presidente. Según pudo saber TN, no está confirmado que cuenten con el número, pero por las instancias previas, podrían conseguir los votos suficientes para removerlo.

    ¿Qué pasa si Lasso es destituido?

    En caso que la Asamblea vote a favor de la destitución de Guillermo Lasso, su lugar sería ocupado por el actual vicepresidente Alfredo Borrero para que finalice los dos años que quedan de mandato.

    La oposición tendría los votos necesarios para destituir al presidente (Foto: AFP)
    La oposición tendría los votos necesarios para destituir al presidente (Foto: AFP)

    “Es un escenario muy complejo”, aseguró para este artículo Gonzalo Ruiz, rirector de Ecuadoradio y columnista de La República analista, para luego ampliar: “Si Lasso sobrevive, tendrá que gobernar con una popularidad muy baja y una crisis económica y social a cuestas; lo mismo sucederá si es removido y su vicepresidente tiene que completar el mandato, ya que no cuentan con apoyo político y de la sociedad”.

    “Muerte cruzada”, el as bajo la manga de Guillermo Lasso

    El artículo 148 de la constitución ecuatoriana contempla lo que se conoce como la “muerte cruzada”. Es la posibilidad de que el presidente de la nación pueda, por única vez y dentro de los primeros tres años de gobierno, disolver el parlamento y llamar a elecciones para completar su mandato.

    Leé también: Ecuador expulsó al embajador argentino en Quito por la huida de la exministra de Correa

    En ese caso, las nuevas elecciones designarían a los miembros de la Asamblea Nacional y al nuevo presidente por el plazo restante del gobierno de Lasso. “Es un escenario muy cercano porque tiene pretextos para ponerlo en práctica”, explicó ante TN el analista jurídico y político Roberto Calderón.

    Sucede que, tal como detalla Calderón, “para llegar al juicio político se omitió el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, donde se establece que se necesita de un informe de la comisión de fiscalización, y ese informe no está, por lo que Lasso podría decir que activa la muerte cruzada porque lo enjuiciaron sin toda la formalidad”.

    De todas formas, el propio presidente es consciente que no es una decisión sencilla. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ya anunció que si Lasso activa la muerte cruzada realizarán movilizaciones en las calles hasta que el mandatario revierta su decisión.

    ¿Cuál es la situación social y económica en Ecuador?

    En los últimos años, el contexto socioeconómico de Ecuador ha empeorado, lo que se refleja en los altos índices de inseguridad, pero, sobre todas las cosas, en la caída de ciertos estándares sociales como el acceso a la salud, vivienda o educación.

    Leé también: Ecuador violento: un grupo armado asesinó a 9 personas en un puerto pesquero cerca de la frontera con Colombia

    En ese sentido, el analista jurídico y político Roberto Calderón detalló para este artículo que “Lasso quiso robustecer la reserva económica en el exterior para garantizar el pago de deuda externa pero esas metas de estabilidad financiera para el Estado fueron perjudiciales para la sociedad”.

    Esta situación generó que el correísmo vuelva a fortalecerse en las últimas elecciones y ganar lugar en la Asamblea Nacional.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Guillermo LassoEcuador

    Más sobre Internacional

    El cuerpo de Santa Teresa de Jesús fue exhibido en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes. (Fotos: captura Google Street View y Vatican News)

    Las increíbles imágenes del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

    Un hombre fue detenido y acusado de intento de asesinato tras tirar a su hijastro por la ventana. (Foto: gentileza paranaibamais/g1).

    Un hombre tiró a su hijastro desde un quinto piso y lanzó una siniestra excusa: “Le estaba mostrando la vista”

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las increíbles imágenes del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte
    • Niebla y una ruta en malas condiciones: las posibles causas del accidente en San Miguel del Monte
    • ¡Bomba en el tenis!: Novak Djokovic no seguirá con Andy Murray como entrenador
    • No es por sumiso: qué significa quedarse callado en una discusión, según un psicólogo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit