TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La principal disidencia de las FARC anunció el comienzo de un proceso de paz con el gobierno de Gustavo Petro

    Se estima que el grupo cuenta con unos 3000 hombres armados. El gobierno ya negocia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    16 de abril 2023, 17:31hs
    Alias "Iván Mordisco", comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja donde los comandantes del Estado Mayor Central, la principal disidencia de la guerrilla, se reúnen este fin de semana para presentar una postura común ante el país y el Gobierno, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
    Alias "Iván Mordisco", comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja donde los comandantes del Estado Mayor Central, la principal disidencia de la guerrilla, se reúnen este fin de semana para presentar una postura común ante el país y el Gobierno, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

    El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunció este domingo que el 16 de mayo se instalará oficialmente la mesa de diálogo de paz con el gobierno de Colombia.

    “Anunciamos ante todo el mundo que nuestros delegados a la mesa de diálogo con el Estado colombiano, en cabeza del gobierno nacional, ya están listos” para empezar “el 16 de mayo” las negociaciones de paz, anunció la vocera conocida como Ángela Izquierdo, en el marco de una masiva reunión de comandantes de las disidencias de las FARC en San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, sur de Colombia.

    Leé también: India: un exdiputado y su hermano fueron asesinados en vivo mientras hablaban con la prensa

    El anuncio se conoció después de una semana de diálogo interno en la que los principales referentes de uno de los últimos remanentes de la principal guerrilla colombiana acercaron posturas y definieron una línea de acción conjunta para el proceso de paz.

    La reunión fue encabezada por el comandante guerrillero “Iván Mordisco”.

    El diálogo de paz busca desmovilizar a 3000 guerrilleros

    El diálogo de paz busca desmovilizar a unos 3000 guerrilleros que siguieron en armas tras el histórico acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC. Los guerrilleros operan principalmente en el Amazonas, en la costa del Pacífico y en la frontera con Venezuela.

    “La realidad política demuestra que el pueblo colombiano ha despertado de este letargo, del analfabetismo político, y prueba de ello es el triunfo de Gustavo Petro a la Presidencia, arrebatando el Gobierno a quienes lo habían mantenido a fuerza de sangre por más de 200 años. Ahora nos corresponde construir poder popular para tomarlo”, indicó la vocera.

    Por el momento, el gobierno no se pronunció al respecto, pero la guerrilla ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en Oslo. De hecho, estaba previsto el acompañamiento de una delegación del Gobierno en este evento que finalmente fue cancelado.

    Qué dijo la disidencia de las FARC sobre el diálogo de paz con el gobierno de Gustavo Petro

    El Estado Mayor Central (EMC) dijo que intentarán transitar un camino hacia la reconversión a “un movimiento popular amplio” para construir una paz “con las bases y no impuesta”.

    Según afirmó, el grupo intentará que “se materialice ese sueño colectivo de ver crecer a las nuevas generaciones en un país sin violencia, donde lo más importante sea la vida digna por encima de cualquier interés particular, donde los campos sean productivo”, indicó la vocera guerrillera.

    Leé también: Tiroteo en EE.UU.: cuatro personas murieron y otras 20 resultaron heridas en medio de una fiesta de cumpleaños

    Izquierdo dijo además que si no se logra avanzar en el proceso de paz “el presente momento político quedaría archivado como una estadística más”.

    Nestor Gregorio Vera Fernandez, alias Ivan Mordisco, en la cumbre de la disidencia de las FARC en caquetá (Foto: REUTERS/Mario Quintero)
    Nestor Gregorio Vera Fernandez, alias Ivan Mordisco, en la cumbre de la disidencia de las FARC en caquetá (Foto: REUTERS/Mario Quintero)

    La vocera de la guerrilla también se refirió al cese el fuego bilateral y destacó la importancia de establecer el mecanismo de monitoreo y verificación, que se instalará el próximo 26 de abril.

    Según los últimos datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el EMC es el grupo armado que más ha violado el cese el fuego desde que se estableció a principios de este año.

    Leé también: Alemania cerró sus últimos tres reactores nucleares y el G7 acordó acelerar los esfuerzos para dejar el carbón

    El Estado Mayor Central no es la única disidencia de las antiguas FARC, pero sí la más cercana a un proceso de paz con el Gobierno, ya que nunca se sumaron al Acuerdo de Paz de 2016, al contrario que el otro gran grupo, la Segunda Marquetalia, que salió el tratado años después alegando incumplimientos.

    A la espera de que el Gobierno confirme la fecha, el EMC arrancará el que será el segundo proceso de paz del actual Gobierno colombiano, que ya está dialogando con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    Las más leídas de Internacional

    1

    Donald Trump amenazó a Apple con imponerle un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU

    2

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    3

    Reino Unido restituye un archipiélago a Mauricio y abre un paralelismo con la causa Malvinas

    4

    Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Colombiafarc

    Más sobre Internacional

    El chavismo aumenta la persecución política a días de las elecciones legislativas en las que la oposición llamó a no votar. (Foto: EFE)

    El chavismo confirmó la detención de otro argentino: lo acusan de espionaje y financiamiento del narcotráfico

    Elizabeth y su esposo Herman Thacker construyeron en 1956 la casa que obstaculiza la expansión de Augusta National Golf Club. (Foto: Facebok Talkinggolf).

    Por qué esta mujer de 92 años es la peor enemiga del torneo de golf más grande del mundo

    El papa León XIV celebró una misa durante el inicio formal de su pontificado en la plaza de San Pedro. (Foto: AP /Alessandra Tarantino).

    Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar la Argentina: “Hay altas probabilidades”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Impactante exposición en el Recoleta: obras de Berni y destacados artistas contemporáneos bajo un cielo oscuro
    • A los 81 años, murió Sebastiao Salgado, considerado uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo
    • Un excampeón de la F1 apuntó contra Franco Colapinto por reemplazar a Doohan y pidió cambiar el reglamento
    • El Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit